ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

JORNADAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021

Actos conmemorativos del Día de la Mujer

JORNADAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ( 8 DE MARZO)

 

Celebramos las Jornadas con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021 que se conmemora el 8 de marzo. Las actividades que organizamos se realizarán durante la semana del 8 al 11 de marzo, a través de  mesas redondas y conferencias. Las Jornadas están dirigidas a toda la Comunidad Universitaria, y tienen por objeto  formar y sensibilizar a la misma, de acuerdo a lo establecido en el II Plan de Igualdad de Genero de la UC3M. Hemos creado para estas jornadas el Hashtag

Debido a la circunstancias excepionales motivadas por la pandemia del Covid-19, este año se celebrarán virtualmente de forma síncrona a través de BlackBoard Collaborate. 

El plazo de inscripción está abierto en el siguiente y termina el  7 de marzo de 2021.

Si eres estudiante de  lý puedes obtener el reconocimiento de un crédito optativo a través  del Pasaporte para la Igualdad, que estará disponible en el Centro de Orientación para Estudiantes. Para el reconocimiento de  dicho crédito  será necesario completar  15 sellos del pasaporte para la  igualdad o más equivalentes a 30 horas. En el programa de las Jornadas se indican los sellos que se obtienen por cada actividad realizada.

Transitoriamente y para aquellos estudiantes que por su plan de estudios le queden pendientes de completar 1 crédito ECTS de Humanidades, podrán obtener créditos de esta modalidad, completando 5 sellos o más del pasaporte para la igualdad equivalentes a 10 horas.

Si deseas informate de las actividades organizadas por la Unidad de Igualdad puedes seguirnos  a través  de las redes sociales en Facebook y en Twitter  o a través de nuestra página web en Igualdad

Programa de las Jornadas con motivo del Día Internacional de la Mujer 2021

Lunes 8 de marzo

16.00-16:15 Inauguración por parte del Rector de la ý, Juan Romo; Mónica Campos, Vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la ý y Rosario Ruiz, Vicerrectora Adjunta de Igualdad de la ý

16:15-18.00 Mesa redonda “Científicas ante el Covid-19” (Actividad nº 16; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Margarita del Val Latorre, viróloga e investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Ana Fernández Sesma, Investigadora y profesora de la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí de Nueva York; Nerea Irigoyen, Viróloga en la Universidad de Cambridge; M.ª Jesús Lamas, Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y Raquel Yotti, Directora del Instituto de Salud Carlos III

Modera: Juan José Vaquero López, Vicerrector de Política Científica en lý

 

Martes 9 de marzo

10:00-12.00 “Planes de igualdad en las empresas. Qué son y para qué sirven"  (Actividad nº 17; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Cristina Aragón,  Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la UNED; y Patricia Nieto, Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de lý

Presenta: Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad UC3M

12:00 -14:00 "Ser madre, ¿una vocación de mujer?" (Actividad nº 18; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen:  Pilar Díaz Sánchez, miembro del Seminario de Fuentes Literarias para la Historia de las mujeres de la UAM; Gloria Franco Rubio, Catedrática de Historia Moderna de la UCM, y Mª Jesús Fuente Pérez, Catedrática emérita de Historia Medieval de lý

 

Miércoles 10 de marzo

10:00-10:30 "Exoesqueletos biónicos, desde el laboratorio hasta la sociedad"(Actividad nº 19; 1/2 sello del Pasaporte para la igualdad)

Interviene: Elena García Armada, Ingeniera Industrial e Investigadora en el CSIC.

Presenta: Rosario Ruiz Franco, Vicerrectora Adjunta en Igualdad

10:30 -11:00 Exposición virtual “Mujeres en la transición hacia la democracia”(Actividad nº 20; 1/2 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Matilde Eiroa, Profesora de Periodismo de lý, y Lina Codina, Profesora de Biblioteconomía y Documentación de lý.

Presenta: Rosario Ruiz Franco, Vicerrectora Adjunta en Igualdad

11:00 -12:30 Mesa redonda: "Liderazgo femenino en las empresas: de dónde venimos y hacia dónde vamos" (Actividad nº 21; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Rosa García,  consejera de MAPFRE y expresidenta SIEMENS ESPAÑA; y  Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España

Modera: Rosario Romera Ayllón, Secretaria del Consejo Social de lý.

15.30 -17.30 “SÍ, No, HAY EXPERTAS. Mitos y buenas prácticas para una representación equitativa de las mujeres expertas en los medios” (Actividad nº 22; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Carolina Pecharroman, Periodista y Editora de género de TVE; Isabela PonceI, Periodista. Fundadora y Editora del periódico online GK de Ecuador; y Victoria Toro,  Periodista y Directora de Comunicación de AMIT.

Modera: Marcela Campos, Investigadora de medios y Productora de TV.

 

Jueves 11 de marzo

9.30 .11.00  "Medios de comunicación ayer y hoy. El papel de las mujeres" (Actividad nº 23; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Intervienen: Laura Branciforte Mazzola, Profesora de Historia Contemporánea de lý, "Mujeres electricas : radio y modernización  en los años treinta", y Concepción Cascajosa Virino, Profesora de Comunicación de lý, "Las mujeres y la TV: una relación más allá de la imagen"

Modera: Nieves Limón, Profesora de Periodismo de lý

11:00 -12.30 Diálogo “Así funciona la justicia, una mirada crítica de género de la Justicia” (Actividad nº 24; 1 sello del Pasaporte para la igualdad)

Entrevistada: Natalia Velilla, Magistrada Juez y Escritora

Entrevistadora: Helena Soleto, Catedrática de Derecho Procesal de lý

12.30 - 13.00 Clausura por parte de Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad y entrega de los premios de investigación en materia de género e igualdad de oportunidades Pilar Azcárate 

Jornadas de años anteriores

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010