Actos con motivo del Día internacional de la Mujer 2019
- Igualdad
- Actividades realizadas de la Unidad de Igualdad
- Jornadas con motivo del Día Internacional de la Mujer
- Actos con motivo del Día internacional de la Mujer 2019
Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer 2019
Vamos a celebrar los Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer 2019 que se conmemora el 8 de marzo. Serán durante la semana del 4 al 8 de marzo. Organizamos diferentes actividades consistentes en mesas redondas, conferencias y exposiciones con el objeto de formar y sensibilizar a toda la comunidad universitaria.
Lugar de celebración: Sala Buero Vallejo 14.0.11 Edificio Concepción Arenal. Campus de Getafe. Aula de Grados Campus de Leganés ( solo miércoles por la tarde)
El plazo de inscripción se abre el día 18 de febrero y termina el 28 de febrero de 2019.
Estos Actos están incluidos en el catálogo del pasaporte para la igualdad que estará disponible el 5 de noviembre de 2018. Para el reconocimiento de 1 crédito de humanidades, será necesario completar los 8 sellos del pasaporte. En el programa se indican los sellos que se obtienen por cada actividad.
Podrás inscribirte en el siguiente
Si tienes problemas para rellenar el formulario puedes escribirnos a unidad.igualdad@uc3m.es
Podrás seguirnos a través del Twitter, con el Hashtag:
Podrás seguir nuestros Actos vía
Cómo llegar al Campus de Getafe
Cómo llegar al Campus de Leganés
Programa provisional Actos del Día de la Mujer 2019
LUNES 4 DE MARZO
Actividad 14 (1 sello)
09:30 -10:00 Inauguración de los Actos a cargo de Rosario Ruiz, Vicerrectora Adjunta de Igualdad y Responsabilidad Social y Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad. Entrega de los premios Pilar Azcárate a TFG, TFM y Tesis Doctorales,
10:00 - 11:30 Conferencia inaugural: "Reflexiones sobre ideologías de género" a cargo de Carmen González Marín, profesora de filosofía Moral de lý . Presenta: Emilio Olías Defensor Universitario UC3M
Actividad 15 (1 sello)
12:00 -14 .00 Mesa redonda: "Mujeres en las ciencias Jurídicas: retos a superar día a día" . Intervienen: Ana Gómez, Presidenta de ASNALA; Patricia Nieto, profesora de Derecho del Trabajo UC3M y miembro del IEG; Rosa María Virolés, Magistrada del Tribunal Supremo.Modera: Eva Blázquez, Vicedecana de Orientación, Promoción, Igualdad y Cooperación de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UC3M y miembro del IEG.
Actividad 16 (1 sello)
16:00 - 18:00 Mesa redonda:"La conciliación en sociedades en transformación". Intervienen: Magadalena Díaz-Gorfinkiel, profesora de Sociologiý y miembro del IEG, Begoña Elizalde-San Miguel, Profesora de Sociología Universidad Pública de Navarra.
MARTES 5 DE MARZO
Actividad 17 (1 sello)
9.30 - 11.30 Mesa redonda: "Entre el rol y la agencia: analizando videojuegos y gamers con perspectiva de género". Intervienen: Natalia Martínez, profesora de Comunicación Audiovisual en lý; Ana Mejón, profesora de comunicación audiovisual en lý; Marta Fernández profesora de Humanidades en lý;Telmo Zarraonandia profesor de Informática de lý
Actividad 18 (1 sello)
12:00 - 14:00 Mesa redonda : “¿Concilias o renuncias?”. Intervienen: Virginia Huerta, Directora de la Agencia de Comunicación Text1003 España ; Yaiza Canosa, emprendedora y CEO de Goi; Marta Barrio, DIrcom y Experiencia del paciente en IMF y cofundadora de Colorful Families; Sara Magán, Directora Magán Innovación Cultural y doctoranda en estudios de género
Actividad 19 (1 sello)
16:00 - 18:00 16:00 - 18:00" ¿Trabajo, piso y pareja?. Desigualdades de género en torno al amor".Intervienen: Yanna G. Franco, profesora de Economía en Ciencias de la Información UCM Economías del amor y la sexualidad; Marian Blanco profesora de Periodismo y Publicidad de la URJC e investigadora externa del IEG-UC3M Mitos del amor romántico en los medios de comunicación
MIÉRCOLES 6 DE MARZO
Actividad 20 (1 sello)
9:30 - 11:30 "Masculinidades hegemónicas (I): entre la cultura del porno y la cultura de la violencia" Intervienen: David Kaplun antropólogo y miembro de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género y Carolina Pulido Sociologa, Educadora Social y Consultora independiente
Actividad 21 (1 sello)
12:00 - 14:00 "Masculinidades hegemónicas: entre la cultura del porno y la cultura de la violencia" (II) David Kaplun antropólogo y miembro de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género y Carolina Pulido Sociologa, Educadora Social y Consultora independiente
Actividad 22 ( Aula de Grados. Campus de Leganés ) 1 sello
16:00 - 18:00 Mesa redonda: "Mujeres en la Ingeniería:logros, retos y visibilización". Interviene: Celeste Campo Profesora de Ingeniería Telemáticý; Andrea Grande de Dios, Ingeniera de Sistemas en el Programa A400M Retrofit en Airbus; Elena Moya, Ingeniera de Diseño de Estructuras en Airbus Defense and Space; Irene López,Ingeniera de preventa para el sector público en Cisco
JUEVES 7 DE MARZO
Actividad 23 (1 sello)
10:00 - 11:30 Conferencia "Transformando masculinidades", a cargo de Coral Herrera, escritora. Presenta: Clara Sainz de Baranda Profesora de Periodismo UC3M y Secretaria Académica del IEG
Actividad 24 (1 sello)
12:00 - 13:30 Conferencia: "Religiones y patriarcado". Intervienen: Juan José Tamayo, profesor emérito en el Departamento de Análisis Social UC3M y miembro del IEG.Presenta: María del Mar Sánchez, Defensora Universitaria Adjuntý
Actividad 25 (1 sello)
16:00 - 18:00 Mesa redonda: "La superación de la violencia. Un camino desde la creación audiovisual". Intervienen: María Guerra. Directora del cortometraje "Una vez";Natalia Velilla. Magistrada. Miembro del comité nacional de Asociación Judicial Francisco de Vitoria; Carmen Ciller. Directora del Dpto. Periodismo y Comunicación Audiovisual y del Master en Cine y Televisión UC3M. Modera: Rosa María Freire Pérez. Magistrada y miembro del comité nacional de Asociación Judicial Francisco de Vitoria