天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
 UC3M4Safety

SOBRE NOSOTROS

equipo uc3m4safety

UC3M4Safety es un equipo multidisciplinar para la Detección, Prevención y Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. El equipo está liderado por Celia López Ongil y Clara Sainz de Baranda Andújar, con miembros del Instituto de Estudios de Género (IEG) y de la Escuela Politécnica de la 天美传媒 (UC3M). El grupo interdisciplinar proviene de más de 15 áreas de conocimiento diferentes: Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad, Biblioteconomía y Documentación, Sociología, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho Procesal, Economía Aplicada, Estadística e Investigación Operativa, Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Telemática, Ingeniería de Sistemas y Automática, Teoría de la Señal y Comunicaciones, Ingeniería Mecánica, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.


Lideresa del equipo: /

Email: celia@ing.uc3m.es / cbaranda@hum.uc3m.es

CONCEPTO BINDI

bindi

BINDI: Sensores inteligentes para proteger a víctimas de violencia de género  

  • BINDI es un modelo de utilidad: 'Sistema y método para determinar un estado emocional de un usuario' (Oficina Española de Patentes y Marcas, 2020)

El equipo UC3M4Safety está liderando una investigación interdisciplinar para desarrollar un dispositivo que detecte de forma automática las situaciones de miedo o pánico que supongan un riesgo para las víctimas de violencia de género. BINDI es capaz de lanzar una alerta automática a través de la medición de variables fisiológicas y físicas que señalan cuando una mujer está viviendo una situación de peligro ante un eventual episodio de violencia de género.

Con el diseño se ofrece una solución que complemente a los dispositivos y aplicaciones móviles actuales ya que no necesita que la usuaria accione un botón de pánico, sino que la alerta saltaría incluso en situaciones de bloqueo. Gracias a esa alerta, las personas que forman parte del grupo de ayuda de la víctima conocen la localización geográfica de la víctima, registrando los datos de la agresión y recopilando pruebas forenses, para activar un protocolo de ayuda inmediata que contacte con los servicios de emergencia pertinentes. Además, BINDI se plantea como una ayuda en la recuperación de las víctimas en todos los ámbitos: psicológico, social, personal y laboral, pues permitirá tanto a ellas como a los equipos de apoyo gestionar y procesar las alarmas en todos sus condicionantes y efectos.

  • PROYECTOS
  • PREMIOS

    PREMIOS

    • 2024 - Premio 8 de marzo mención local del Ayuntamiento de Getafe.
    • 2023 - Segundo premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a la mejor tesis doctoral 'Computación afectiva multimodal en dispositivos portables con aplicaciones en la detección de la violencia de género' de Esther Rituerto González.
    • 2023 - Premio We Leadership Awards 2023 (Women Evolution) a Clara Sainz de Baranda.
    • 2022 - Primer premio del Capítulo Español de Instrumentación y Medida de la sociedad IEEE (Instituto de Ingeniería Electrónica y Eléctrica a la mejor Tesis Doctoral: Fear Classification using Affective Computing with Physiological Information and Smart鈥怶earables de José Angel Miranda Calero.
    • 2022 - Primer premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a la mejor tesis doctoral 'Clasificación del miedo usando computación afectiva, información fisiológica, y
      dispositivos portables e inteligentes para ayudar a combatir la violencia de género' de José Angel Miranda Calero.
    • 2022 - Mención especial al proyecto ARTEMISA-CM 2022; Proyectos Interdisciplinares de I+D para jóvenes investigadores de l天美传媒-CM, dirigido por Clara Sainz de Baranda y Elena Romero.
    • 2021 - Primer premio a equipo de Jóvenes Emprendedores en el concurso Santander Explorer de UC3M para el equipo Bindi.
    • 2020 - Reconocidas 2020 en Ciencia y Tecnología, Consejo Municipal de la Mujer, Ayuntamiento de Albacete, a Clara Sainz de Baranda Andújar.
    • 2020, 2022 y 2023 - Tres premios Pilar Azcárate a mejor Trabajo Fin de Grado, mejor Trabajo Fin de Máster y mejor Tesis Doctoral de la Unidad de Igualdad de la 天美传媒.
    • 2019 y 2021 - Dos reconocimientos del Consejo Social por acciones de compromiso social de l天美传媒.
    • 2019 - Premio Connecting for Good para el sistema Bindi del equipo UC3M4Safety en la XIII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación.
    • 2018 - Semifinalistas en el concurso internacional XPrize Women's Safety.
  • RESULTADOS
    • PERSONAL CON CARGO A PROYECTO
    • TESIS
    • TFM
    • CIENCIA ABIERTA / OPEN SCIENCE
  • OTRAS ACTIVIDADES

    OTRAS ACTIVIDADES

    ARTÍCULO 60

    • 2023 - 2024. 'Sin nosotras no habrá paz' (Ref. 2023/00414/001). MPDL (Movimiento para la Paz, el Desarme y la Libertad). IP. Clara Sainz de Baranda y Rosa San Segundo. Cuantía: 14.876,03 €.
    • 2020 (junio - diciembre). Diagnóstico sobre violencia sexual en la Comunidad de Madrid y la incidencia del COVID-19. Subdirección General de Atención Integral a las Víctimas y Prevención de la Violencia de Género Comunidad de Madrid. IP. Rosa San Segundo y Clara Sainz de Baranda. Cuantía: 15.000€. 

    OTRAS ACTIVIDADES

    • Campaña de crowdfunding en la plataforma de Precipita de la FECYT " con el proyecto Bindi: Redes de sensores inteligentes para combatir la violencia de género.
    • UC3M-UPM solicitud de patente para "Reconocimiento de estados emocionales"
    • Ayuda del Consejo Social de la 天美传媒 (2018): 'Prevención de la Violencia de Género: Un enfoque tecnológico y multidisciplinar'. Con esta ayuda estamos realizando un entorno de realidad virtual que permita la grabación de la respuesta emocional de las víctimas de violencia de género ante determinados estímulos, de una manera cómoda, realista y precisa.
  • APARICI脫N EN LOS MEDIOS
    radio cope

    ¿Pueden ser la voz de una víctima de violencia de género y los sonidos que la rodean claves para su protección? ¿La inteligencia artificial puede ser útil en la detección de la violencia machista? La investigadora española Esther Rituerto ha demostrado que sí y ha sido premiada por ello.

    RADIO COPE - 31/03/2024

    Cadena SER

    BINDI es un sistema desarrollado por un equipo de la Universidad Carlos III para proteger a las víctimas de violencia machista. Además, acaba de ser seleccionado como el proyecto ganador del Explorer UC3M Space 2021, un programa de emprendimiento juvenil.

    CADENA SER (RADIO MADRID) - 25/05/2021

    EL PAIS

    Un equipo universitario español ultima un prototipo de ‘wearables’ que detectan la violencia contra las mujeres y se comunican con el móvil para avisar de emergencias.

    EL PAÍS - 21/06/2018

    EL MUNDO

    Un sistema que emite una alarma de emergencia a través de una 'app'. Bindi es una solución de accesorios de joyería que permite registrar y reconocer las emociones de pánico y estrés en el usuario. A través de una app móvil se activa a alarma de emergencia para recibir ayuda de forma inmediata.

    EL MUNDO - 04/01/2018

    EL MUNDO

    'BINDI: Contra la Violencia de Género' es uno de los 45 proyectos ganadores de la fase local de la última edición del programa Explorer. Se trata de un sistema desarrollado por un equipo de investigación multidisciplinar de la 天美传媒 (UC3M) para proteger a las víctimas de violencia de género.

    EL MUNDO (SUPLEMENTO DEL DOMINGO) - 25/07/2021

    Cadena SER

    Entrevista a Rosa San Segundo, directora del Instituto de Estudios de Género de l天美传媒, sobre un dispositivo que prevea violencias machistas.

    CADENA SER (MADRID SUR) - 05/07/2019

    A3

    Para proteger a las mujeres de cualquier tipo de violencia, investigadores españoles han creado un dispositivo en forma de colgante capaz de enviar un mensaje de socorro de forma automática sin necesidad de que la víctima lo active.

    ANTENA 3 (INFORMATIVOS 15H) - 13/05/2018

    RADIO MADRID CADENA SER

    Fortunately XPRIZE, the non-profit organization launching public competitions intended to encourage technological development that could benefit humanity, has set up a system to do just that. And now, they’re tackling the issue of women’s safety.

    TECH.CO - 15/11/2017 (En inglés)