天美传媒

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

UC3M4Safety

 UC3M4Safety

 ABOUT US

Equipo UC3M4Safety

Carlos III University of Madrid provides a high degree of interdisciplinary research for international investigative projects where Social and Human Sciences must be connected and collaborate with Information and Communications Technologies in order to improve the life quality of European citizens. The open concept of global departments for teaching the students of the whole university, as well as the large experience in collaborative research makes this university a key institution in research projects where different approaches must be undertaken to study and analyze a common necessity, and propose common solutions to attend and solve today’s society challenges.

The UC3M4Safety team has been already dedicated to project calls for public funding in the framework of European Union, in a willing to develope an efficient and applicable solution to the problem of violence against weak elements in the current societies: women, children, eldery, etc.

 

The six groups which composed UC3M4Safety have realized along its research and development projects the importance of the gender violence approach.  All of them agreed a year ago in the necessity of working together to solve this problem with a techical and a social perspective. First works have started, developing a proof of concept to detect agressiveness, fear, and other human reactions to violence. Contacts with victims' associations and law enforcement agencies have also been carried out, confirming the interest in the solution proposed.

 

CONTACT US

 

Team leader: Celia López

馃摟 email: celia@ing.uc3m.es 

CONCEPTO BINDI

bindi

BINDI: Sensores inteligentes para proteger a víctimas de violencia de género  

  • BINDI es un modelo de utilidad: 'Sistema y método para determinar un estado emocional de un usuario' (Oficina Española de Patentes y Marcas, 2020)

El equipo UC3M4Safety está liderando una investigación interdisciplinar para desarrollar un dispositivo que detecte de forma automática las situaciones de miedo o pánico que supongan un riesgo para las víctimas de violencia de género. BINDI es capaz de lanzar una alerta automática a través de la medición de variables fisiológicas y físicas que señalan cuando una mujer está viviendo una situación de peligro ante un eventual episodio de violencia de género.

Con el diseño se ofrece una solución que complemente a los dispositivos y aplicaciones móviles actuales ya que no necesita que la usuaria accione un botón de pánico, sino que la alerta saltaría incluso en situaciones de bloqueo. Gracias a esa alerta, las personas que forman parte del grupo de ayuda de la víctima conocen la localización geográfica de la víctima, registrando los datos de la agresión y recopilando pruebas forenses, para activar un protocolo de ayuda inmediata que contacte con los servicios de emergencia pertinentes. Además, BINDI se plantea como una ayuda en la recuperación de las víctimas en todos los ámbitos: psicológico, social, personal y laboral, pues permitirá tanto a ellas como a los equipos de apoyo gestionar y procesar las alarmas en todos sus condicionantes y efectos.

  • PROYECTOS
  • PREMIOS

    PREMIOS

    • 2024 - Premio 8 de marzo mención local del Ayuntamiento de Getafe.
    • 2023 - Segundo premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a la mejor tesis doctoral 'Computación afectiva multimodal en dispositivos portables con aplicaciones en la detección de la violencia de género' de Esther Rituerto González.
    • 2023 - Premio We Leadership Awards 2023 (Women Evolution) a Clara Sainz de Baranda.
    • 2022 - Primer premio del Capítulo Español de Instrumentación y Medida de la sociedad IEEE (Instituto de Ingeniería Electrónica y Eléctrica a la mejor Tesis Doctoral: Fear Classification using Affective Computing with Physiological Information and Smart鈥怶earables de José Angel Miranda Calero.
    • 2022 - Primer premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a la mejor tesis doctoral 'Clasificación del miedo usando computación afectiva, información fisiológica, y
      dispositivos portables e inteligentes para ayudar a combatir la violencia de género' de José Angel Miranda Calero.
    • 2022 - Mención especial al proyecto ARTEMISA-CM 2022; Proyectos Interdisciplinares de I+D para jóvenes investigadores de l天美传媒-CM, dirigido por Clara Sainz de Baranda y Elena Romero.
    • 2021 - Primer premio a equipo de Jóvenes Emprendedores en el concurso Santander Explorer de UC3M para el equipo Bindi.
    • 2020 - Reconocidas 2020 en Ciencia y Tecnología, Consejo Municipal de la Mujer, Ayuntamiento de Albacete, a Clara Sainz de Baranda Andújar.
    • 2020, 2022 y 2023 - Tres premios Pilar Azcárate a mejor Trabajo Fin de Grado, mejor Trabajo Fin de Máster y mejor Tesis Doctoral de la Unidad de Igualdad de la 天美传媒.
    • 2019 y 2021 - Dos reconocimientos del Consejo Social por acciones de compromiso social de l天美传媒.
    • 2019 - Premio Connecting for Good para el sistema Bindi del equipo UC3M4Safety en la XIII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación.
    • 2018 - Semifinalistas en el concurso internacional XPrize Women's Safety.
  • RESULTADOS
    • PERSONAL CON CARGO A PROYECTO
    • TESIS
    • TFM
    • CIENCIA ABIERTA / OPEN SCIENCE
  • OTRAS ACTIVIDADES

    OTRAS ACTIVIDADES

    ARTÍCULO 60

    • 2023 - 2024. 'Sin nosotras no habrá paz' (Ref. 2023/00414/001). MPDL (Movimiento para la Paz, el Desarme y la Libertad). IP. Clara Sainz de Baranda y Rosa San Segundo. Cuantía: 14.876,03 €.
    • 2020 (junio - diciembre). Diagnóstico sobre violencia sexual en la Comunidad de Madrid y la incidencia del COVID-19. Subdirección General de Atención Integral a las Víctimas y Prevención de la Violencia de Género Comunidad de Madrid. IP. Rosa San Segundo y Clara Sainz de Baranda. Cuantía: 15.000€. 

    OTRAS ACTIVIDADES

    • Campaña de crowdfunding en la plataforma de Precipita de la FECYT " con el proyecto Bindi: Redes de sensores inteligentes para combatir la violencia de género.
    • UC3M-UPM solicitud de patente para "Reconocimiento de estados emocionales"
    • Ayuda del Consejo Social de la 天美传媒 (2018): 'Prevención de la Violencia de Género: Un enfoque tecnológico y multidisciplinar'. Con esta ayuda estamos realizando un entorno de realidad virtual que permita la grabación de la respuesta emocional de las víctimas de violencia de género ante determinados estímulos, de una manera cómoda, realista y precisa.
  • APARICI脫N EN LOS MEDIOS
    radio cope

    ¿Pueden ser la voz de una víctima de violencia de género y los sonidos que la rodean claves para su protección? ¿La inteligencia artificial puede ser útil en la detección de la violencia machista? La investigadora española Esther Rituerto ha demostrado que sí y ha sido premiada por ello.

    RADIO COPE - 31/03/2024

    Cadena SER

    BINDI es un sistema desarrollado por un equipo de la Universidad Carlos III para proteger a las víctimas de violencia machista. Además, acaba de ser seleccionado como el proyecto ganador del Explorer UC3M Space 2021, un programa de emprendimiento juvenil.

    CADENA SER (RADIO MADRID) - 25/05/2021

    2018

    EL PAIS

     

    A Spanish university team completes a prototype of 'wearables' that detect violence against women and communicate with the mobile phone to warn of emergencies. .

     

    EL PAÍS - 21/06/2018 (Spanish)

     

    2018

    EL MUNDO

     


    Bindi is a jewelry accessories solution that allows registering and recognizing the emotions of panic and stress in the woman user. Through a mobile 'app' is activated to emergency alarm to receive help immediately. .

     

    EL MUNDO (Newspaper) - 01/04/2018 (Spanish)

     

    EL MUNDO

    'BINDI: Contra la Violencia de Género' es uno de los 45 proyectos ganadores de la fase local de la última edición del programa Explorer. Se trata de un sistema desarrollado por un equipo de investigación multidisciplinar de la 天美传媒 (UC3M) para proteger a las víctimas de violencia de género.

    EL MUNDO (SUPLEMENTO DEL DOMINGO) - 25/07/2021

    Cadena SER

     

    Interview with Rosa San Segundo, director of the Institute of Gender Studies of the UC3M, about a device that foresees macho violence. .

     

    CADENA SER SUR MADRID RADIO - 05/07/2019 (Spanish)

     

    A3

     

    To protect women from any kind of violence, Spanish researchers have created a pendant device capable of automatically sending a distress message without the victim having to activate it.

     

     

    ANTENA 3 "Informativos 15h" - 13/05/2018 (Español/Spanish)

     

     

    Rewarding innovation is the cornerstone of our economy. Fortunately XPRIZE, the non-profit organization launching public competitions intended to encourage technological development that could benefit humanity, has set up a system to do just that. Their competitions have spurred countless innovations in transportation, energy, and space exploration. And now, they're tackling the issue of women's safety.

     

    TECH.CO - 15/11/2017