天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Jornada de IA, g茅nero y comunicaci贸n (Proyecto Aigenbias)

Jornada de IA, g茅nero y comunicaci贸n

Imagen IA

La 天美传媒 (UC3M) celebra el 29 de febrero la jornada de presentación de resultados del proyecto ‘’, una iniciativa pionera financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación que ha analizado la relación entre la inteligencia artificial (IA) y los sesgos de género desde una perspectiva interdisciplinaria.

El proyecto, que se ha desarrollado durante 3 años y 9 meses, ha contado con la participación de un equipo de expertas y expertos en IA, género y comunicación, de la 天美传媒 y la Universidad Complutense de Madrid, coordinados por las directoras del proyecto Teresa Sandoval Martín, directora del grupo Periodismo y Análisis Social: Evolución, Efectos y Tendencias (PASEET) y Clara Sainz de Baranda, directora del Instituto de Estudios de Género, ambas profesoras titulares de Periodismo del Departamento de Comunicación de la 天美传媒.

Este equipo interdisciplinar ha abordado la problemática de los sesgos de género en la IA desde diferentes frentes, incluyendo la ética y la legislación actual; la brecha de género en las fuentes de información sobre IA; la representación de las mujeres en el ámbito de la IA, tanto en ciencia ficción como en medios de comunicación; las consecuencias de la no aplicación de la perspectiva de género en las tecnologías de la IA, y el desarrollo de estrategias para identificar y prevenir sesgos de género en la IA, entre otros.

La jornada de presentación contará con la participación de las investigadoras e investigadores que han participado en el proyecto, quienes compartirán sus hallazgos y debatirán sobre los desafíos y oportunidades que presenta la IA para la igualdad de género. Este evento está abierto a la comunidad de l天美传媒, así como a un público amplio, incluyendo investigadores, profesionales del sector tecnológico y público general interesado en la IA y su impacto en la sociedad. La asistencia es gratuita.

  • 翱搁骋础狈滨窜础颁滨脱狈

    翱搁骋础狈滨窜础颁滨脱狈

    Organiza: Grupo Periodismo y Análisis Social (PASEET) e Instituto de Estudios de Género (IEG)

    Comité organizador:

    • Dirección: Teresa Sandoval, Clara Sainz de Baranda
    • Coordinación: Esther Martínez Sanzo
    • Diseño: Ester Martínez Sanzo

    Comité Científico:

    • María Pilar Diezhandino (catedrática emérit天美传媒)
    • Juan Carlos Sánchez Illán (catedrático UC3M)
    • Suzana Barbosa (Universidad de Bahia)
    • Eugenia Siapera (University College Dublin)
    • Anna Thous (UAB)
    • Ainara Larrondo (UPV/EHU)

    Esta jornada ha sido financiada por la Convocatoria de ayudas a congresos y reuniones Científicas cuyo eje central sean los estudios de género y la igualdad entre hombres y mujeres 2024, organizada por la Unidad de Igualdad UC3M.

  • PROGRAMA

    29 de abril de 2024

    [Modalidades presencial y streaming]

    09:30 - 10:00 Inauguración de la Jornada

    10:45- 12:15 Mesa 'Desafíos y Oportundiades para la Igualdad'

    • Sesgos  de género en  algoritmos: organización de nuestra soberanía  digital personal. Rosa San Segundo (catedrátic天美传媒 y presidenta de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género)
    • La legislación europea ante los sesgos de género de la IA. Teresa Sandoval-Martín (prof. titular UC3M) y Victoria Moreno-Gil (prof. asociad天美传媒 y periodista de EFE)
    • La representación de las mujeres por la inteligencia artificial generativa. Esther Martínez-Sanzo (investigador天美传媒) y Teresa Sandoval-Martín (prof. titular, UC3M; directora del Grupo de Investigación Periodismo y Análisis Social-UC3M)
    • ¿Qué credibilidad le damos a lo que escriben los robots? Leonardo La-Rosa (prof. Univ. Nebrija) y Teresa Sandoval-Martín (prof. titular UC3M) 

    12:15 - 12:30 Pausa Café

    12:30 - 14:00 Mesa 'Reimaginando el futuro desde la interdiscplinariedad'

    • Mujeres artificiales en el cine de ciencia ficción. Berta Molina García (investigadora UCM), Yanna G. Franco (prof. UCM) e Isabel Tajahuerce Ángel (prof. UCM y delegada del rector para Igualdad, UCM)
    • Análisis de la brecha de género en las fuentes de la información sobre Inteligencia Artificial en los medios españoles (2017-2021). Xiaoyu Gai  (investigador天美传媒), Clara Sainz de Baranda (prof. titular UC3M; directora del Instituto de Estudios de Género) y Yanna G. Franco (prof. UCM)
    • Investigadores e investigadoras principales en proyectos nacionales sobre inteligencia artificial. Clara Sainz de Baranda Andújar (prof. titular UC3M; directora del Instituto de Estudios de Género) y Elena Romero Perales (prof. UC3M)
    • ¿De dónde provienen los datos que alimentan el algoritmo? Diseño electrónico para dispositivos wearables abordado desde una perspectiva de género. Elena Romero Perales (prof. UC3M), Clara Sainz de Baranda Andújar (prof. titular UC3M; directora Instituto de Estudios de Género) y Celia López Ongil (prof. titular UC3M)

    14:00 Clausura