天美传媒

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

ENTIDADES ASOCIADAS

BANNER EMPATIA

GRUPOS ASOCIADOS (A-Z)

AMS (Asociaci贸n de Mujeres para la Salud)

Mujeres para la Salud es una organizaci贸n no gubernamental sin 谩nimo de lucro ni inscripci贸n pol铆tica ni religiosa comprometida con las mujeres y su salud.

Las profesionales de la Asociaci贸n Mujeres para la Salud trabajamos desde 1987 en defensa de la salud y los derechos de las mujeres y por la erradicaci贸n de las m煤ltiples formas de violencia de g茅nero. Para ello desarrollamos diversas actividades, como un espacio terap茅utico especializado en mujeres, un espacio de formaci贸n profesional y personal, adem谩s de diversas acciones de sensibilizaci贸n y divulgacion.

  

Bego帽a Barrio Sanz.

T茅cnico de Igualdad. TM Agente de Igualdad. Concejal铆a de Mujer e Igualdad

Ayuntamiento de Getafe

 

FMP (Federaci贸n de Mujeres Progresistas)

La Federaci贸n de Mujeres Progresistas (FMP) es una organizaci贸n no gubernamental, sin 谩nimo de lucro, de car谩cter laico, creada en el a帽o 1987. Declarada de utilidad p煤blica, est谩 constituida por asociaciones, federaciones regionales y provinciales y dem谩s colectivos de mujeres progresistas de 谩mbito nacional, auton贸mico, provincial y local, conformando un tejido asociativo cercano a las 23.000 personas.

Nuestra misi贸n es promover el cambio de las estructuras sociales, econ贸micas y culturales para lograr la igualdad y la equidad de g茅nero entre mujeres y hombres a trav茅s de la incidencia pol铆tica feminista y el empoderamiento, desde la libertad, la diversidad, la sororidad, la participaci贸n activa, la interculturalidad y el liderazgo.

  

FNAMSD (Federaci贸n Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas)

La Federaci贸n de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas defiende los Derechos de las Mujeres desde 1973, lo que la convierte en una organizaci贸n de la sociedad civil pionera en Espa帽a y referente en la defensa de los derechos y los intereses de las mujeres, sus hijas e hijos y en la lucha por la erradicaci贸n de la violencia de g茅nero.

Los fines estatutarios respondieron desde su inicio a la defensa de los valores y principios de la igualdad entre los sexos, al reconocimiento de los derechos de la mujer para erradicar la discriminaci贸n hasta alcanzar en la sociedad el lugar que como ser humano le corresponde. Sin embargo hasta la actualidad la mujer afronta la ruptura convivencial en situaci贸n de desigualdad, respecto del hombre, sin que la discriminaci贸n solapada que soporta haya desaparecido en ning煤n caso porque disponer de una excelente formaci贸n acad茅mica un trabajo bien remunerado, cargos relevantes en empresas privadas o p煤blicas o destacada posici贸n social y econ贸mica no impide la desigualdad que marca los valores de un sistema patriarcal que pervive.

 

Mar铆a Jes煤s S谩nchez

Doctora Ingeniera Industrial por la Universidad Polit茅cnica de Madrid. Actualmente ocupa el cargo de Profesora Titular de Universidad en el Laboratorio de Estad铆stica de la E.T.S.I. Industriales- U.P.M.

 

Marlene Garc铆a Benavides.

Psic贸loga psicoterapeuta en Comunidad de Madrid. Psicoanalista de ni帽os, adolescentes, adultos y pareja. Psicoterapeuta especialista de V铆ctimas de violencia de g茅nero y violencia sexual.

 

Nuria Caball茅 Cervig贸n

Profesora Universidad Alcal谩 de Henares. Experta en estad铆stica y matem谩ticas. InvestigadorA en Fundaci贸n para la 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 Biom茅dica del Hospital Universitario Pr铆ncipe de Asturias.

 

PALEM (Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres)

La Plataforma Andaluza De Apoyo Al Lobby Europeo De Mujeres nace a ra铆z de la IV Conferencia Mundial De Las Mujeres en, Pek铆n 1995, como resultado de la plataforma creada en 1993 por D帽a. Carmen Olmedo Checa, entonces directora del IAM, con el fin de la participaci贸n de las asociaciones de mujeres andaluzas en mencionada conferencia mundial.

Hoy lideramos una organizaci贸n de mujeres que ha conseguido hacer llegar sus vindicaciones a los poderes p煤blicos y a la ciudadan铆a, as铆 como ha conseguido ver la paridad en el Gobierno andaluz y estatal, que tantas reuniones, debates, y reflexiones nos ha supuesto. Pero tambi茅n es cierto que nuestro nacimiento fue de madres solas, pr谩cticamente todas las componentes fundadoras llevaban a cabo la doble militancia, acentuada m谩s en unas que en otras, y teniendo que consensuar propuestas, proyectos y filosof铆a de la organizaci贸n desde el feminismo pol铆tico y no desde la militancia partidista o sindicalista.

 

UFAM (Unidad Central de Familia y Mujer de Polic铆a Nacional)

La Unidad Central de Atenci贸n a la Familia y Mujer (UFAM), es la Unidad policial de Espa帽a que coordina a nivel nacional la actividad de las Unidades territoriales de Familia y Mujer. Consta de una Brigada Operativa y un Gabinete de Estudios. Desde el Gabinete de Estudios se coordina la participaci贸n de la UFAM en Proyectos Internacionales.

Las UFAM tienen entre sus cometidos, la prevenci贸n, investigaci贸n y persecuci贸n de la Violencia de G茅nero, la violencia dom茅stica y la sexual. Por lo que una gran parte de las pateras que se realizan con UFAM tiene que ver con la violencia contra las mujeres.

Marian Blanco Ruiz

Doctora en 滨苍惫别蝉迟颈驳补肠颈贸苍 en Medios de Comunicaci贸n por la 天美传媒 (UC3M, 2018, Cum Laude, Menci贸n Internacional).  Licenciada en Periodismo y Comunicaci贸n Audiovisual (UC3M, 2012). Actualmente es profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicaci贸n de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), impartiendo asignaturas del 谩rea de Publicidad y Comunicaci贸n Audiovisual. 

Patricia Nieto Rojas

Diplomatura en Relaciones Laborales, 天美传媒. Premio Fin de Carrera al Mejor Expediente Acad茅mico de la Promoci贸n 99/02.Licenciatura Ciencias del Trabajo, 天美传媒. M谩ster Derecho Privado. Tesis Doctoral sobre 鈥淟a representaci贸n de los trabajadores en la empresa. Estructura 谩mbito y funci贸n鈥 天美传媒. 

Jos茅 Manuel Lanza-Guti茅rrez

M谩ster Universitario en Computaci贸n Grid y Paralelismo, Universidad Extremadura y Doctor Internacional por la Universidad de Extremadura con una calificaci贸n de sobresaliente cum laude por unanimidad. Subdirector de la Escuela de Posgrado y Ense帽anzas Propias. Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Ciencias de la Computaci贸n. Universidad de Alcal谩

Vanesa Zorrilla Mu帽oz

Doctora en Ingenier铆a Mec谩nica (UEX) y Doctora en An谩lisis y Evaluaci贸n de Procesos Pol铆ticos y Sociales (UC3M). M谩ster en Seguridad y Salud Laboral, MBA, Ingeniera T茅cnica en Electr贸nica Industrial, T茅cnico de RRHH y Auditora de SG.

Francisco Valverde Albacete

Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Polit茅cnica de Madrid (1991) y Doctor Ing. en Telecomunicaciones por la 天美传媒 (2002). Profesor Asociado de Teor铆a de la Se帽al en la URJC e investigador asociado de los proyectos SAPIENS y EMPATIA en l天美传媒.

EMPRESAS ASOCIADAS (A-Z)

 

ABD (Asociación Bienestar y Desarrollo)

La Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que defiende los derechos de las personas en situación de fragilidad social. Desde hace más de 30 años, las acompañamos en diferentes momentos de sus trayectorias vitales individualmente o en grupo y actuando en la comunidad. Ponemos todos nuestros esfuerzos en generar autonomía personal y convivencia social desde unos principios éticos, de proximidad y de calidad.

 

ALBOREA (Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá)

La  Asociación de Mujeres Gitanas Alboreá es una organización no gubernamental sin fines de lucro, de ámbito estatal, establecida en 1995 como una asociación genuinamente gitana. Los fines principales de la entidad son la promoción social, cultural y laboral de las mujeres gitanas y sus familias.

En la actualidad, Alboreá pertenece a la Comisión Permanente del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, órgano consultivo del gobierno de España, para promover el desarrollo de políticas de bienestar social que posibiliten la promoción integral de la población gitana.

 

AUVIM (Asociación Universitaria contra la Violencia Machista)

La Asociación Universitaria contra la Violencia Machista – AUVIM es una entidad sin ánimo de lucro, creada en el año 2006, con sede en el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.

Trabajamos contra la violencia desde el empoderamiento de las mujeres y su visibilización, detectando y denunciando manifestaciones de violencia en nuestra sociedad. Colaboramos en la formación y reciclaje de profesionales que intervienen en violencia contra las mujeres. Contribuyendo al cambio de concepto de violencia de género y a la construcción de una sociedad más igualitaria. Cooperando para establecer sinergias y un trabajo en red que permita una mayor eficacia y eficiencia en la prevención y el abordaje de la violencia contra las mujeres.

 

Fundación Atenea (Fundación Atenea Grupo GID)

Fundación Atenea es una entidad generalista, con vocación internacional. La misión de Fundación Atenea es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de grave exclusión, prevenir los factores que la causan e impulsar la transformación social y económica a través de la innovación, la intervención, la formación y la investigación social.

 

INTRESS (Instituto de Trabajo Social y Servicios Sociales)

Somos una organización de profesionales expertos en el ámbito social que detecta necesidades, diseña proyectos y gestiona servicios con un modelo de atención propio centrado en la persona y en la comunidad que está al lado de quienes lo necesitan desde el inicio hasta el final de su recorrido vital.

Trabajamos para que las personas ejerzan sus derechos y puedan elegir cómo quieren vivir. Intress está formada por la Asociación Intress, la Fundación Intress y la Fundación Gira-Sol.

 

UNAF (Unión de Asociaciones Familiares)

UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) es una organización no gubernamental, de carácter estatal, creada en 1988 e integrada por diferentes asociaciones que trabajan en el campo familiar desde diferentes ámbitos. Su concepción de los distintos modelos familiares hace que sea una organización abierta y plural, cuyo objetivo fundamental es la defensa del derecho que tiene la ciudadanía a formar el modelo de convivencia que más le satisfaga, según su situación personal, creencias y convicciones. Desde este criterio abierto y progresista, defendemos que es preciso hablar de “las familias” en plural y no únicamente de familia.

“Trabajar por el bienestar de todas las familias” es el lema prioritario de nuestra organización. Con ello nos estamos refiriendo al conjunto de derechos sociales, civiles y económicos que deben contemplar las políticas dirigidas a las familias.