Trabaja en el extranjero
- Orientaci贸n y Empleo
- Trabaja en el extranjero

La búsqueda de empleo es un proceso que requiere una buena planificación y organización. Desde Orientación & Empleo te ayudamos a iniciar este proceso y te damos las pautas y recursos para que puedas establecer tu estrategia y hacer una planificación en función de tus preferencias e intereses.
En primer lugar, debes elegir uno o varios destinos. Te recomendamos que centres tu búsqueda para poder dirigirte a esos países principalmente.
驴Por qu茅 una experiencia internacional?
- Mejorar competencias y habilidades profesionales
- Añadir valor al CV y adquirir experiencia profesional en un entorno internacional
- Ampliar las opciones de acceso al mercado laboral
- Conocer una realidad empresarial, cultural y social diferente
- Mejorar tus habilidades de relación y comunicación
- Perfeccionar tu nivel de otro idioma
- Vivir de forma independiente
隆隆笔谤别辫谩谤补迟别!!
Para iniciar la búsqueda de empleo internacional debes prepararte para participar y superar los procesos de selección en los que vayas a participar. En este sentido, debes:
- Identificar y potenciar tus habilidades y competencias. Debes dedicar un tiempo a conocerte a ti mismo, poner de relieve tus competencias, tus puntos fuertes y tus debilidades, tus valores, etc.
- Analiza el mercado de trabajo. Sí ya conoces el país al que te gustaría dirigirte busca información sobre el mismo, condiciones de vida y trabajo, perfiles más demandados, tasa de paro, etc.
- Elabora tu carta de presentación y tu CV en función del país de destino. Según los países de tu interés tendrás unos consejos y pautas para la elaboración de estos documentos. Si es Europa, puedes visitar esta . Si es a nivel internacional, te dejamos estos consejos:
- Crea tu Personal Branding (marca personal). Idéntica y comunica tus competencias y tus características diferenciadoras. Sé relevante, diferente y hazte visible (participa en procesos, envía tu candidatura, trabaja tu perfil de LinkedIn, etc.).
- Entrénate para superar entrevistas. Es imprescindible que prepares tus entrevistas, más aún si se van a realizar en otro idioma. Te dejamos este enlace donde podrás preparar distintas preguntas y sus repuestas en inglés:
驴D贸nde Buscar?
Actualmente, contamos con muchos canales de búsqueda y por ello con multitud de oportunidades para encontrar esa oportunidad que deseamos.
Te facilitamos algunos de ellos:
- Empresas de nuestro interés. En función de tu perfil e intereses profesionales puedes buscar las empresas en las que te gustaría trabajar y enviar tu candidatura bien por correo electrónico, bien cumplimentando los propios formularios que ponen en sus webs. Puedes consultar directorios de empresas o rankings. En puedes consultar las mejores empresas por países.
- Empresas españolas ubicadas en el país de destino. El elabora listados de empresas españolas establecidas en los distintos países de nuestro interés, con datos sobre su sector de actividad, localización y empresa matriz española.
- Portales de Empleo Generalistas, tipo Infojobs, Infoempleo, Monster, etc.
- . Te ofrecen información sobre los mercados de trabajos de los países de destino y directorios de empresas.
- Red de Cámaras Oficiales de Comercio de España en el Extranjero ()
- Portal Europeo de Movilidad Profesional .
- El Instituto de la Juventud - . Organismo público, adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuya actividad principal se dirige a promover actuaciones en beneficio de los jóvenes.
- . Información y recursos a nivel mundial.
- Ferias de Empleo Internacional
- . (Volontariat International en Enterprise), programa francés que permite hacer estancias internacionales de 6 a 24 meses (no solo en Europa). Remuneradas y de diversas disciplinas
- El , es una iniciativa de reclutamiento para profesionales talentosos y altamente calificados para comenzar una carrera como funcionario internacional con la Secretaría de las Naciones Unidas.
- es una plataforma web donde las empresas pueden ofrecer sus vacantes a personas que buscan oportunidades internacionales.
- - Portal de los Jóvenes Españoles en el Exterior.
Uni贸n Europea: pr谩cticas, trabajo, oposiciones
En las instituciones de la Unión Europea trabajan más de 40.000 personas. Personas de horizontes culturales, educativos y profesionales muy diversos, contratadas con carácter fijo o temporal. La selección del personal fijo se hace mediante oposiciones generales.
Todos los años se convocan distintos procesos selectivos de personal funcionario (administración y asistencia) y de agentes (temporales y contractuales). Se trata de oposiciones generales abiertas a todos los estados miembros de la Unión, en las que no hay cupos por nacionalidad ni límite de edad para participar.
El perfil requerido es el de personas capacitadas, motivadas y muy cualificadas en competencias como capacidad de análisis, resolución de problemas, comunicación, calidad y resultados, aprendizaje y desarrollo, organización, resiliencia, trabajo en equipo, liderazgo.
La es el principal punto de acceso para todo aquel que quiera trabajar para la UE. En su web se explica el proceso de selección y se ofrecen consejos para preparar las oposiciones.
Por nuestra parte, te facilitamos un documento con información sobre las Oposiciones a la UE
Puede que antes de decidirte a opositar quieras conocer un poco más a fondo el trabajo en la UE, para ello puedes desarrollar unas prácticas. Anualmente, se abren diversas convocatorias en muy diversos ámbitos que te permitirán conocer de cerca el trabajo a realizar. La selección de los becarios corre a cargo de las instituciones y no de la EPSO. Te facilitamos en el siguiente documento información sobre diferentes Pr谩cticas en la UE.
Por último, te dejamos un documento con información de interés sobre en Europa, así como instituciones y programas donde puedes ampliar tu formación. Informaci贸n de Inter茅s Europa
Organismos Internacionales
Iniciar y desarrollar tu carrera profesional en Organizaciones Internacionales supone una interesante opción profesional. Necesitarás, además de una sólida formación académica, dominio de uno o más idiomas, compromiso ético y sintonía con los valores promovidos por las Organizaciones Internacionales.
Las Organizaciones Internacionales convocan prácticas para estudiantes y recién graduados de forma periódica.
Tanto los requisitos (titulación, idiomas, etc.) como las condiciones (periodo de prácticas, horario, dotación económica, funciones, etc.) de estos periodos de prácticas varían de unas instituciones a otras.
Te facilitamos enlaces de interés donde puedes ampliar información, así como un listado de diferentes Organizaciones clasificadas por sector de actividad.
Voluntariado Internacional
El Voluntariado es otra opción para vivir una experiencia internacional. En algunos momentos en los cuales no tenéis claro qué queréis hacer o en qué país buscar esa experiencia internacional, el voluntariado puede aportar un poco de luz en esas decisiones.
Personas con nacionalidades, culturas, edades y titulaciones muy diversas forman parte de la red de voluntarios que aportan desinteresadamente su contribución a un mundo mejor.
Puedes elegir distinto tipo de voluntariado en función de tus intereses, tus valores, tus inquietudes y también de tu titulación. Existe una gran variedad de programas y actividades en los que puedes participar.
- Educación
- Medioambiental
- Nuevas Tecnologías
También puede interesarte:
Contacta con Nosotros
Para más información escribe a internacional@fund.uc3m.es