ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Responsabilidad Civil

Escuela de Postgrado de Derecho

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Prof. D. Jesús R. Mercader Uguina
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
Madrid - Puerta de Toledo
Plazo de admisión

 Abierto 

☛&Բ;Plazas ofertadas: 40

Departamentos
Departamento de Derecho Privado, Departamento de Derecho Social e Internacional Privado

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    La ý ha acometido la puesta en marcha de un Máster Universitario en Responsabilidad Civil con el objetivo de dotar de adecuada cobertura, desde una perspectiva práctica e investigadora, a un ámbito jurídico de extraordinaria importancia.

    Desde la perspectiva interdisciplinar que proporciona el Derecho Civil, Mercantil, Laboral e Internacional Privado y, de manera global, el resto de áreas jurídicas, el Máster posee un doble perfil: profesional, que conlleva la realización de prácticas en empresas, y é o de investigación, que permite acceder directamente al Doctorado.

    Dentro del mismo se abordan materias tales como los fundamentos de la responsabilidad civil; el seguro de responsabilidad civil y actividad empresarial; la responsabilidad civil por daños en las relaciones laborales, la responsabilidad civil en relaciones privadas internacionales; o la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública, entre otras.

    _______

    🎥&Բ;│&Բ;

    🎥&Բ;│&Բ;

    📥 │ Programa de Seminarios | Septiembre-Noviembre 2023

    📥 │ Jornadas Internacionales sobre Internet, nuevas tecnologías y responsabilidad civil

    ◉ Síguenos en nuestras redes sociales:  |

    Máster Universitario en Responsabilidad Civil
    Jornadas Internacionales sobre Internet, nuevas tecnologías y responsabilidad civil
     

    razones para estudiar el master en responsabilidad social

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛ Duración de 1 curso académico
    • ☛&Բ;&ܳٱ;澱 40 estudiantes por clase
    • ☛ UC3M ocupa el puesto 20 en el Ránking de las Universidades Europeas 
    • ☛&Բ;Profesorado UC3M compuesto 100% por Doctores y especialistas en la materia
    • ☛&Բ;Programa con un 50% de optatividad
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      BASES DE LA RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO PRIVADO
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6O貹ñDZ
      LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL DERECHO MERCANTIL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL ÁMBITO LABORAL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6O貹ñDZ
      CONFLICTOS TRANSNACIONALES Y RESPONSABILIDAD CIVIL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6O貹ñDZ
      OPTATIVAS
      Métodos de Estudio e Investigación*
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      OPTATIVAS
      Bases de la Responsabilidad en el Derecho Privado
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      OPTATIVAS
      La Responsabilidad Civil en el Derecho Mercantil
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      OPTATIVAS
      La Responsabilidad Civil en el Ámbito Laboral
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OP貹ñDZ
      OPTATIVAS
      Conflictos Transnacionales y Responsabilidad Civil
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6OP貹ñDZ
      OPTATIVAS
      Derecho Público
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      OPTATIVAS
      ʰáپ**
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      9OPvacio
      TRABAJO FIN DE MÁSTER
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6TFMvacio

      *Estas tres asignaturas son de elección obligatoria cuando NO se matricule la asignatura de Prácticas
       

      ** PRÁCTICAS

      El Máster en Responsabilidad Civil contiene en su programa la realización de 9 créditos ECTS en despachos e instituciones de reconocido prestigio. Con ello, se completa la formación de calidad que se pretende, permitiendo al alumno desarrollar las competencias profesionales en esta materia.

      El número de plazas de prácticas externas ofertadas se limitará en función de los convenios existentes. Asimismo, la selección de los estudiantes para las prácticas se ajustará a los requisitos y criterios específicos que determine a este respecto la Comisión Académica del Máster.

      Es obligación de los estudiantes colaborar con el Máster y la Oficina de Orientación y Empleo de la Universidad para el buen desarrollo de las prácticas, lo que incluye participar activamente en las ofertas enviadas y en los procesos de selección, así como, acudir a las entrevistas que sean precisas. Una vez que el estudiante sea seleccionado para realizar las prácticas en una determinada empresa o institución, éste no podrá renunciar a la plaza obtenida al efecto, salvo motivos justificados que deberán ser aprobados por la Comisión Académica del Máster.

      _______

      El máster consta de 60 ECTS divididos de la siguiente manera:

      O) Obligatorias: 24 ECTS

      OP) Optativas: 30 ECTS

      TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2017

      INDICADORES DE CALIDAD

      ☛&Բ;

      ☛&Բ;

      GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROGRAMA

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • MERCADER UGUINA, JESÚS R.
      Director del máster
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • ALBA FERNÁNDEZ, MANUEL
      Departamento de Derecho Privado
      Profesor Titular
      Doctor
    • ANTON JUAREZ, ISABEL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • BENITO OSMA, FÉLIX
      Departamento de Derecho Privado
      Profesor Asociado
      Doctor en Derecho - UC3M
    • BERMEJO CASTRILLO, MANUEL
      Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • CAAMIÑA DOMÍNGUEZ, CELIA MARÍA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular Interina
      Doctora
    • CANDELARIO MACÍAS, MARÍA ISABEL
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • CASINO RUBIO, MIGUEL
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Profesor Titular
      Doctor
    • CORREA CARRASCO, MANUEL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • CRESPO MORA, MARÍA DEL CARMEN
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • DEL OLMO GARCIA, PEDRO
      Departamento de Derecho Privado
      Profesor Titular
      Doctor
    • MARTÍN SALAMANCA, SARA
      Departamento de Derecho Privado
      Profesor Titular
      Doctora
    • NAVAS-PAREJO ALONSO, MARTA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Visitante
      Doctora en Derecho
    • RAMOS HERRANZ, ISABEL
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, TERESA
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ANA MARÍA
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Visitante
      Doctora
    • RODRÍGUEZ RODRIGO, JULIANA
      Departamento del Derecho del Trabajo y Derecho Internacional Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • RUIZ MUÑOZ, MIGUEL
      Departamento de Derecho Privado
      Profesor Emérito
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SANTOS MORON, MARIA JOSE
      Departamento de Derecho Privado
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • SARDINERO GARCIA, CARLOS
      Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
      Profesor asociado
      Doctor
    • SAUCA CANO, JOSE MARIA
      Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho
      Profesor Titular
      Doctor
    • SOLETO MUÑOZ, HELENA
      Departamento de Derecho Penal, Procesal e Historia del Derecho
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • VAQUER CABALLERÍA, MARCOS
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Catedrático de Universidad
      Doctor

    PROFESORADO EXTERNO

    • BADILLO ARIAS, JOSÉ ANTONIO
      Delegado en Madrid
      CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS
    • CASTELLANOS PICCIRILLI, MANUEL
      Abogado
      Director MPC Gabinete Jurídico, despacho especializado en Responsabilidad Civil y Seguros
      Mediador de seguros diplomado
      Consejero-Asesor de la Sección de RC del ICA de Madrid
      Presidente de la Asociación Nacional Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad civil (ANAVA-RC)
    • PÉREZ TIRADO, JOSÉ
      Director
      PÉREZ TIRADO ABOGADOS SLP
  • ٲѱѱ
    • ADMISION

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Para poder cursar este máster será necesario ser Licenciado en Derecho, haber obtenido el grado en Derecho o estar en posesión de un título universitario en Derecho equivalente al grado, en función del país de origen del solicitante.

       

      Criterios de admisión

      La selección de los candidatos se hará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN %
      Expediente académico 70%
      Nivel de conocimiento de idiomas * 20%
      Motivación, interés y cartas de recomendación ** 10%

      * Se exigirá acreditar, como mínimo, nivel B1 (según el MERC) de inglés o francés. Se valorará positivamente el conocimiento de otros idiomas. En el proceso de admisión se valorará el conocimiento de idiomas preciso para la matriculación en el máster.

      ** Se requerirá la presentación de, al menos, una carta de recomendación, que ponga de manifiesto la capacidad, responsabilidad y motivación del interesado.

      Requisitos de idiomas

      Los estudiantes aspirantes al título deben poseer un nivel mínimo de conocimiento del castellano de acuerdo con los requisitos de idiomas.

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (80€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 4.800€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (120€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 7.200€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrículý para el curso 2025/2026

    CONVOCATORIA AM01-25/26* │ ABIERTA

    Para el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 2 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 2 ayudas por un importe de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
     

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025
     

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
    • segunda resolución parcial: a partir del 27 de abril de 2025
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2025
       

    * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    horarios del máster

    titulo cabecera para sección Curso 0

    CURSO 0

    El Curso 0 de Introducción al Derecho 貹ñDZ y de la Unión Europea  tiene por objeto proporcionar a los/as estudiantes extranjeros/as de los distintos Másteres Oficiales de la Escuela de Postgrado de Derecho la base necesaria para afrontar en las mejores condiciones sus estudios especializados de postgrado en lý de manera que puedan alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos.

    Las/os destinataria/os de este Curso serán aquellas/os estudiantes que hayan obtenido su título académico en Derecho fuera de España, ya sea en otros Estados de la Unión Europea o en terceros países o en una disciplina distinta a Derecho, ya sea en España o en el extranjero. Estos/as estudiantes deberán asistir al Curso 0, salvo que acrediten una experiencia profesional jurídica prolongada de al menos 3 años, en España. En todo caso, deberán demostrar un conocimiento suficiente de las instituciones básicas del Derecho español y europeo a través de la prueba de evaluación programada en el Curso 0. Una vez aprobado el examen se facilitará un certificado de asistencia y superación del Curso.

    • Del 8 al 16 septiembre 2025
    • De 10:00 a 13:30 h. | Campus Madrid - Puerta de Toledo
    • Evaluación ordinaria: 22 de septiembre de 2025 de 10:30h a 12:00h
    • Evaluación extraordinaria: 6 de octubre de 2025 de 10:30h a 12:00h

    Las fechas/horarios establecidos tienen carácter provisional. Estarán sujetos a los cambios oportunos que indiquen desde la Coordinación del Curso 0

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;

  • SEMINARIOS

    SEMINARIOS DE DERECHO COMPARADO Y RESPONSABILIDAD CIVIL

    El objetivo de estos seminarios es ofrecer una visión de Derecho comparado sobre algunas cuestiones básicas para la formación de cualquier especialista en Derecho privado. Se pretende proporcionar instrumentos útiles para la investigación jurídica, pero también para la práctica profesional, pues en un mundo globalizado como el actual el conocimiento de las diferencias entre sistemas jurídicos es esencial.

    Los seminarios se van a desarrollar por medio de distintas sesiones (presenciales u online) impartidas por prestigiosos académicos de universidades extranjeras. Las clases se impartirán en inglés o en español, dependiendo de los casos y comenzarán a partir de la segunda quincena de septiembre.
     

    📥&Բ;│&Բ;Programa de Seminarios | Septiembre-Noviembre 2024

    📥&Բ;│&Բ;Programa de Seminarios | Abril-Mayo 2025

    Ciclo de Conferencias "Aspectos Prácticos de la Responsabilidad Civil y el Seguro"

    📥&Բ;│&Բ;Calendario Ciclo de Conferencias

  • ʸÁձ䴡

    El Máster en Responsabilidad Civil contiene en su programa la realización de 9 créditos ECTS en despachos e instituciones de reconocido prestigio. Con ello, se completa la formación de calidad que se pretende, permitiendo al alumno desarrollar las competencias profesionales en esta materia.

    El número de plazas de prácticas externas ofertadas se limitará en función de los convenios existentes. Asimismo, la selección de los estudiantes para las prácticas se ajustará a los requisitos y criterios específicos que determine a este respecto la Comisión Académica del Máster.

    Es obligación de los estudiantes colaborar con el Máster y la Oficina de Orientación y Empleo de la Universidad para el buen desarrollo de las prácticas, lo que incluye participar activamente en las ofertas enviadas y en los procesos de selección, así como, acudir a las entrevistas que sean precisas. Una vez que el estudiante sea seleccionado para realizar las prácticas en una determinada empresa o institución, éste no podrá renunciar a la plaza obtenida al efecto, salvo motivos justificados que deberán ser aprobados por la Comisión Académica del Máster.