ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral

  • áٱ
  • Programas
  • Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral

Escuela de Postgrado de Derecho

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Prof. Dr. D. Francisco Javier Gómez Abelleira
ܲ徱𳦳ó
Profa. Dra. Dña. María Teresa Alameda Castillo
Ǵǰ徱Բó
Profa. Dra. Dña. Ana Isabel García Salas (coordinación académica)
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
Madrid - Puerta de Toledo
Plazo de admisión

 ÚLTIMAS PLAZAS 

☛&Բ;Plazas ofertadas: 40

Doble máster:  Abierto 

Departamentos
Departamento de Derecho Social e Internacional Privado

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    El Máster ofrece formación especializada y avanzada en el asesoramiento legal en materia laboral. En concreto, correcta planificación de las relaciones laborales dentro del marco normativo, dirección y gestión de personal en departamentos jurídicos y de recursos humanos de empresas, asesoramiento extraprocesal en conflictos laborales y gestión de procedimientos alternativos de solución, representación y defensa en la Jurisdicción Social, consultoría y defensa en el marco de actuaciones de la Inspección de Trabajo.

    La formación de calidad que ofrece el Máster se consigue con un claustro de profesores integrado por académicos y profesionales de prestigio de todas las áreas relevantes del ejercicio (magistrados, inspectores de trabajo, abogados, letrados de la seguridad social, especialistas en prevención de riesgos laborales, directores de recursos humanos, directores de departamentos jurídicos).

    Todos los estudiantes realizan prácticas en despachos y empresas destacados y, además, se oferta, como opción, . El objetivo es lograr una excelente formación que incremente la empleabilidad en un mercado altamente competitivo y cada vez más internacional.

    _______

    🎥&Բ;│&Բ;

    ◉ Síguenos en nuestras cuentas de y

    razones para estudiar el master en asesoramiento y consultoria juridico laboral

    Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛&Բ;&ܳٱ;澱 40 estudiantes por clase
    • ☛&Բ; 100% de los alumnos realizan prácticas en despachos y empresas de primer nivel
    • ☛&Բ;Calidad de la docencia +4 puntos sobre 5
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ Inglés
      6O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      2O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      1O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ Inglés
      2O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      2O貹ñDZ Inglés
      6O貹ñDZ
      OPTATIVAS (elegir 8 ECTS)
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ Inglés
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      4OP貹ñDZ
      2OP貹ñDZ
      TFM
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6Ovacio

      O) Obligatoria: 40 créditos

      OP) Asignatura Optativa: 8 créditos

      Prácticas externas obligatorias: 6 créditos

      Trabajo fin de máster obligatorio: 6 créditos

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2014

      INDICADORES DE CALIDAD

      ☛&Բ;

      ☛&Բ;

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    El programa se beneficia de la excelencia investigadora de la Universidad Carlos III plasmada en el marcado carácter internacional de sus profesores y su dedicación a tiempo completo.

    Cuenta con un equipo docente de profesores titulares y catedráticos del Departamento de Derecho Social e Internacional Privado.

    El claustro de profesores lo integran, además, profesionales en ejercicio de reconocido prestigio.

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • MERCADER UGUINA, JESÚS R.
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid
      Ex Letrado del Tribunal Constitucional
    • CORREA CARRASCO, MANUEL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctor en Derecho por la ý
    • GÓMEZ ABELLEIRA, FRANCISCO JAVIER
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctor en Derecho por la Universidad de La Coruña
    • CARRERO DOMÍNGUEZ, CARMEN
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la ý
    • HERRÁIZ MARTÍN, MARÍA SOL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la Universidad de Alcalá
    • BARCELÓN COBEDO, SUSANA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la ý
    • BLÁZQUEZ AGUDO, EVA MARÍA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la ý
      Ex Viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid
      Abogada
    • QUINTERO LIMA, MARÍA GEMA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la ý
    • ALAMEDA CASTILLO, MARÍA TERESA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la Universidad de Granada
    • GARCÍA MANDALONIZ, MARTA
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular de Derecho Mercantil
      Doctora en Derecho por la ý
    • GARCÍA SALAS, ANA ISABEL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Doctora en Derecho por la Universidad de Huelva
    • MUÑOZ RUIZ, ANA BELÉN
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular
      Doctora en Derecho por la ý
    • PÉREZ DEL PRADO, DANIEL
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesor Titular
      Doctor en Derecho por la ý
    • NAVAS-PAREJO ALONSO, MARTA
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Doctor Programa 4+2
      Doctora en Derecho por la ý
    • VALDUEZA BLANCO, MARÍA DOLORES
      Departamento de Derecho Social e Internacional Privado
      Profesora Titular Visitante
      Doctora en Derecho por la ý

    PROFESORADO EXTERNO

    I. PROFESORADO ACADÉMICO


    • Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - UNED
      Doctora en Derecho - ý
      Abogada
    • BARNARD, CATHERINE
      Professor of European Union and Labour Law - University of Cambridge
      Doctor of Philosophy (PhD) from the University of Cambridge
    • BELTRÁN HEREDIA, IGNASI
      Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidat Oberta de Cataluña
      Doctor en Derecho – Universidad Ramón Llull (ESADE)
    • BLASCO PELLICER, ÁNGEL
      Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad de Valencia
      Doctor en Derecho - Universidad de Valencia
      Magistrado del Tribunal Supremo

    • Catedrática de Derecho del Trabajo - Universidad Complutense de Madrid
      Doctora en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Presidente Emérita del Tribunal Constitucional
      Consejera electiva de Estado
    • DESDENTADO DAROCA, ELENA
      Profesora Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - UNED
      Doctora en Derecho - Universidad de Castilla-La Mancha

    • Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidad Autónoma de Madrid
      Doctora en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid

    • Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad de Autónoma de Madrid
      Profesora Contratada Doctora
      Doctora en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid

    • Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad de Huelva
      Doctor en Derecho - Universidad de Sevilla

    • Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
      Profesor Ordinario ESADE
      Socio
      CUATRECASAS
    • GIMENO DÍAZ DE ATAURI, PABLO
      Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social – Universidad Complutense de Madrid
      Profesor Permanente Laboral
      Doctor en Derecho - ý

    • Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidad de Valencia
      Doctor en Derecho - Universidad de Bolonia

    • Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social -Universidad Pablo de Olavide
      Doctor en Derecho - Universidad de Bolonia
    • GOÑI SEIN, JOSÉ LUIS
      Catedrático de Derecho del Trabajo - Universidad Pública de Navarra
      Doctor en Derecho - Universidad de Salamanca
      Consejero del Consejo de Navarra
      Ex letrado del Tribunal Constitucional
    • LÓPEZ BALAGUER, MERCEDES
      Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social – Universidad de Valencia
      Doctora en Derecho – Universidad de Valencia

    • Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad Santiago de Compostela
      Doctor en Derecho - Universidad de Oviedo
    • MORENO SOLANA, AMANDA
      Profesora de Derecho del trabajo y Seguridad Social - UNED
      Profesora Contratada Doctora
      Doctora en Derecho - ý

    • Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - UNED
      Profesora Contratada Doctora
      Doctora en Derecho - ý

    • Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad Autónoma de Madrid
      Doctora en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Ex letrada del Tribunal Constitucional
    • OJEDA AVILÉS, ANTONIO
      Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad de Sevilla
      Doctor en Derecho - Universidad La Sapienza (Roma)
      Presidente del Instituto Europeo de Relaciones Industriales
    • ROJO TORRECILLA, EDUARDO
      Catedrático de Derecho del trabajo y Seguridad Social - Universidad Autónoma de Barcelona
      Doctor en Derecho - Universidad de Barcelona
    • SÁNCHEZ DEL OLMO, VÍCTOR
      Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social- Universidad Autónoma de Madrid
      Doctor en Derecho- Universidad Autónoma de Madrid
      Abogado

    II. PROFESIONALES DE DESPACHOS

    • ALARCÓN CASTELLANOS, MARÍA DEL MAR
      Profesora de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad Rey Juan Carlos
      Doctora en derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Socia of counsel
      CECA Magán Abogados
      Ex Directora General de Trabajo de la Comunidad de Madrid
    • CAMPOAMOR PINILLA, ALBA
      Licenciada en Derecho
      Asociada senior
      KPMG Abogados
    • CARRERO SIMÓN, CATALINA
      Licenciada en Derecho
      Abogada
    • CERÓN LLORENTE, VERÓNICA
      Licenciada en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Asociada
      Lener Asesores
    • COBOS SÁNCHEZ, ALEJANDRO
      Licenciado en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Licenciado en Sociología - Universidad Autónoma de Madrid
      Socio
      Sagardoy Abogados
    • DE LA VILLA GIL, LUIS ENRIQUE
      Catedrático Emérito de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidad Autónoma de Madrid
      Doctor en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Doctor en Ciencias Políticas y Económicas - Universidad Complutense de Madrid
      Roca Junyent Abogados
    • DÍAZ ZAFORAS, DAVID
      Licenciado en Derecho - Universidad San Pablo-CEU
      Socio
      Baker & Mckenzie
    • FERNÁNDEZ IZQUIERDO, MARGARITA
      Licenciada en Derecho - Universidad Pontificia de Comillas
      Team Leader
      Baker & Mckenzie
    • FERNÁNDEZ, IDOIA
      Licenciada en Derecho y Asesoría de Empresas- ICADE
      Consejera
      Cuatrecasas
    • GALIANA RODRÍGUEZ, MARÍA JESÚS
      Licenciada en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Directora Departamento Laboral
      Novit Legal
    • GARBAYO BLANCH, JUAN PABLO
      Licenciado en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Director General
      Novit Legal
    • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, IGNACIO
      Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. UNED
      Doctor en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Ex Letrado del Tribunal Constitucional
    • GODINO REYES, MARTÍN
      Doctor en Derecho - Universidad de Alcalá
      Socio Director
      Sagardoy Abogados
    • GÓMEZ SOLÓRZANO, LUISA
      Doble Grado en Derecho y Economía - Universidad de Deusto
      Senior Corporate Counsel Labor and Employment
      Amazon
    • GUARDIOLA MADERA, FERMÍN
      Licenciado en Derecho - Universidad de Valencia
      Socio
      Baker & Mckenzie
    • HIDALGO, IGNACIO
      Licenciado en Derecho - ý
      Socio
      RSM Spain Tax & Legal
    • MAFUZ, PAMELA
      Licenciada en Derecho- Universidad Autónoma de Madrid
      Special Counsel
      Baker & McKenzie
    • MARTÍN OLIET, ANA
      Licenciada en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Asociada Principal Departamento Derecho Laboral
      Lener Asesores
    • MARTÍNEZ FERRANDO, GERMÁN
      Licenciado el Derecho - Universidad San Pablo-CEU
      Socio
      Laffer Abogados
    • MARTÍNEZ MAROTO, FRANCISCO
      Licenciado en Derecho - Universidad San Pablo-CEU
      Socio
      Cuatrecasas
    • MAZA CASO, ESTER
      Licenciada en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Socia
      Baker & Mckenzie
    • MORO VALENTÍN GAMAZO, ALICIA
      Licenciada en Derecho - Universidad Autónoma de Madrid
      Asociada
      Sagardoy Abogados
    • MRABET FASSI, MYRIAM
      Licenciada en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Abogada
      Comisión española de ayuda al refugiado (CEAR)
    • PERA ARREDONDO, JAVIER
      Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas - Universidad Complutense de Madrid
      Asociado senior
      Baker & Mckenzie
    • PRIETO GIJÓN, JOSÉ ANTONIO
      Licenciado en Derecho - Universidad San Pablo-CEU
      Socio
      Baker & Mckenzie
    • SAGARDOY DE SIMÓN, ÍÑIGO
      Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad Francisco de Vitoria
      Doctor en Derecho - Universidad de Alcalá
      Presidente
      Sagardoy Abogados
    • TALAVERA, PAULA
      Licenciada en Derecho - Universidad Pontificia de Comillas
      Licenciada en Ciencias del Trabajo - Universidad Pontificia de Comillas
      Senior Associate
      Baker & Mckenzie
    • TORRECILLA HERNÁNDEZ, EVA
      Graduado social - Escuela Social de Madrid
      Dictamen y Asociados

    III. PROFESIONALES DE EMPRESAS U ORGANIZACIONES ESPECIALIZADOS EN RELACIONES LABORALES, RECURSOS HUMANOS, GESTIÓN DE PERSONAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    • ARRAIZ PITILLAS, JOSÉ IGNACIO
      Ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra
      Partner
      Leaderland Iberia
    • BALLESTEROS GONZALO, MARIANO
      Licenciado en Derecho - Universidad San Pablo-CEU
      Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología - Universidad Complutense de Madrid
      Director corporativo de Recursos Humanos
      GRI Renewable Industries
    • BENITA ARAMENDIA, ANA ISABEL
      Licenciada en Derecho - Universidad Pontificia de Comillas (ICADE)
      Directora Recursos Humanos
      GRUPO FCC
    • BLASCO DE LUNA, JAVIER
      Doctor en Derecho - Universidad de Salamanca
      Director Legal
      ADECCO
    • CALERO ROBLEDO, BORJA
      Licenciado en Derecho y Licenciado en Economía - ý
      Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
      Novotec Consultores
    • CERRADA ESCURIN, ANA
      Licenciada en Derecho - Universidad Complutense
      Directora de Relaciones Laborales
      RTVE
    • FERNÁNDEZ KELLY, RAMONA
      Licenciada en Derecho - Universidad Pontificia de Comillas
      Head of Employment Law
      FCC
    • FRANCESCH HUIDOBRO, PABLO
      Director de Relaciones Laborales
      Inditex
    • GARCÍA, SANTIAGO
      Director
      IOpener Institute for People and Perfomance Ibérica
      Fundador
      Future for Work Institute
    • GONZÁLEZ MUÑOZ, FELICIANO
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Director Regional de Recursos Humanos Europa
      CEO
      HOLCIM
    • ROBLEDO ECHARREN, ALFREDO
      Ingeniero Industrial - Universidad Politécnica de Madrid
      Director de Consultoría
      CPL Consulting de Prevención Laboral
    • SUÁREZ ZARCOS, LUIS
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Director Recursos Humanos
      FCC
    • VARONA, ITZIAR
      Licenciada en Derecho - Universidad de Deusto
      Subdirectora de Relaciones Laborales
      REPSOL
    • ZIMMERMANN, JOSÉ LUIS
      Licenciado en Economía - Universidad Autónoma de Madrid
      Director General
      Confianza Online
      Adigital

    IV. EXPERTOS DE SINDICATOS Y PATRONALES

    • BRAVO FERNÁNDEZ, CARLOS
      Licenciado en Derecho
      Licenciado en Geografía e Historia
      Secretario de Protección Social y Políticas públicas
      CCOO
    • GARCÍA RODRÍGUEZ, BERNARDO
      Licenciado en Derecho
      Abogado
      UGT
    • GARCÍA VIÑA, JORDI
      Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - Universidad de Barcelona
      Doctor en Derecho - Universidad de Barcelona
      Ex Director de Relaciones Laborales
      CEOE
    • SANTOS FERNÁNDEZ, ROSA
      Licenciada en Derecho – Universidad de Zaragoza
      Directora de Empleo, diversidad y protección social
      CEOE

    V. ADMINISTRACIÓN LABORAL

    • ALBA FLORES, JAVIER
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Inspector de Trabajo y Seguridad Social
      Vocal asesor
      Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
    • GALÁN ARÉVALO, PABLO
      Inspector de Trabajo y Seguridad Social
      Unidad de Seguridad y Salud de la Dirección Territorial de la Inspección de Trabajo
    • PARRA GUTIÉREZ, JUAN PABLO
      Inspector de Trabajo y Seguridad Social
      Licenciado en Derecho - Universidad San Pablo (CEU)
    • PÉREZ SOLANA, MARTÍN
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Subinspector de Empleo y Seguridad Social

    VI. ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    • MIJARES GARCÍA-PELAYO, MARÍA FERNANDA
      Licenciada en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Letrada Jefe en funciones del Servicio jurídico Delegado Central
      Tesorería General de la Seguridad Social
    • TRILLO GARCÍA, ANDRÉS
      Licenciado en Derecho - Universidad Pontificia de Comillas-ICADE
      Letrado Jefe de los Servicio Jurídicos Centrales
      Instituto Nacional de la Seguridad Social
    • VALDÉS MORILLO, FRANCISCO
      Licenciado en Derecho
      Jefe Responsable de letrados
      Tesorería General de la Seguridad Social Sevilla

    VII. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

    • CAÑEDO RODRÍGUEZ, DIEGO
      Técnico en prevención de riesgos laborales
      Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Comunidad de Madrid)
    • IGLESIAS MARTÍNEZ, VIRTUDES
      Titulada superior del INSHT
      Inspectora de Servicios
      Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
      Ex Jefa Coordinadoras de los Servicios de prevención CSIC

    VIII. JURISDICCIÓN SOCIAL

    • ARAMENDI SÁNCHEZ, PABLO
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Magistrado de la Sala de lo Social
      Audiencia Nacional
    • BODAS MARTÍN, RICARDO
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Presidente de la Sala de lo Social
      Audiencia Nacional
    • GONZÁLEZ DE LARA, INMACULADA
      Licenciada en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Magistrada de la Sala de lo Social
      Juzgado de lo Social nº38 de Madrid
    • HERREROS, MÁXIMO JAVIER
      Licenciado en Derecho
      Letrado
      Tribunal Supremo
    • JUANES FRAGA, ENRIQUE
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Presidente de la Sala de lo Social
      Tribunal Superior de Justicia de Madrid
    • LOZANO RAFAEL
      Licenciado en Derecho
      Letrado
      Tribunal Supremo
    • PALOMO BALDA, EMILIO
      Licenciado en Derecho
      Magistrado de la Sala de lo Social
      Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
    • SEMPERO NAVARRO, ANTONIO VICENTE
      Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social - Universidad Rey Juan Carlos
      Magistrado de la Sala de lo Social
      Tribunal Supremo

    IX. PROFESIONALES DE OTRAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS

    • LOSADA CRESPO, BEATRIZ
      Licenciada en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Directora General
      Fundación SIMA
    • BORREGO GUTIÉRREZ, MARTÍN
      Licenciado en Derecho - Universidad Complutense de Madrid
      Ex Director General
      Fundación SIMA
  • ٲѱѱ
    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

       

      Requisitos de acceso

      El establecido por el Real Decreto 822/2021 de 28 de septiembre de 2021.

      Las titulaciones preferentes para ser admitido en el Máster que se propone son Derecho y Relaciones Laborales. Por tanto, de existir solicitantes egresados de estas titulaciones, serían admitidos con preferencia. Además, se ofrecen diversas materias en inglés (siempre como opción para el alumno).

       

      Criterios de admisión

      a) Estudiantes con licenciatura o grado en Derecho o diplomatura o grado en Relaciones Laborales:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 4 puntos
      Nivel de conocimiento de otros idiomas 1 punto
      Experiencia profesional y curriculum vitae 2 puntos
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 1 punto
      Motivación, interés y cartas de recomendación 2 puntos

       

      b) Estudiantes con otros estudios de grado (o equivalentes):

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 2 puntos
      Nivel de conocimiento de otros idiomas 1 punto
      Experiencia profesional y CV relacionado con las materias del Máster 3 puntos
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 2 puntos
      Motivación, interés y cartas de recomendación 2 puntos

       

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 600€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (95€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 5.700€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (150€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 9.000€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrículý para el curso 2025/2026

    CONVOCATORIA AM01-25/26* │ ABIERTA

    Para el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 5 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 4 ayudas por un importe de 1.500 €
    • 1 ayuda por un importe de 3.000 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
     

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025
     

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
    • segunda resolución parcial: a partir del 27 de abril de 2025
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2025
       

    * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    horarios del máster

    titulo cabecera para sección Curso 0

    CURSO 0

    El Curso 0 de Introducción al Derecho 貹ñDZ y de la Unión Europea  tiene por objeto proporcionar a los/as estudiantes extranjeros/as de los distintos Másteres Oficiales de la Escuela de Postgrado de Derecho la base necesaria para afrontar en las mejores condiciones sus estudios especializados de postgrado en lý de manera que puedan alcanzar un óptimo aprovechamiento de los mismos.

    Las/os destinataria/os de este Curso serán aquellas/os estudiantes que hayan obtenido su título académico en Derecho fuera de España, ya sea en otros Estados de la Unión Europea o en terceros países o en una disciplina distinta a Derecho, ya sea en España o en el extranjero. Estos/as estudiantes deberán asistir al Curso 0, salvo que acrediten una experiencia profesional jurídica prolongada de al menos 3 años, en España. En todo caso, deberán demostrar un conocimiento suficiente de las instituciones básicas del Derecho español y europeo a través de la prueba de evaluación programada en el Curso 0. Una vez aprobado el examen se facilitará un certificado de asistencia y superación del Curso.

    • Del 8 al 16 septiembre 2025
    • De 10:00 a 13:30 h. | Campus Madrid - Puerta de Toledo
    • Evaluación ordinaria: 22 de septiembre de 2025 de 10:30h a 12:00h
    • Evaluación extraordinaria: 6 de octubre de 2025 de 10:30h a 12:00h

    Las fechas/horarios establecidos tienen carácter provisional. Estarán sujetos a los cambios oportunos que indiquen desde la Coordinación del Curso 0

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;

  • ʸÁձ䴡

    El Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral contiene en su programa la realización de prácticas en empresas, despachos, asesorías, de reconocido prestigio nacional e internacional  y en órganos judiciales. Con ello, se completa la formación de calidad que se pretende, permitiendo al alumnado un acercamiento al mercado de trabajo y a la realidad jurídico-laboral.

    Las prácticas del Máster Universitario se engloban en la asignatura del segundo cuatrimestre “Prácticas Externas”, tienen un valor de 6 créditos ECTS y exigen 160 horas de carácter práctico y 20 horas de realización de una Memoria de las mismas.

    Estas prácticas se pueden realizar en alguna de las empresas, firmas o instituciones que colaboran actualmente con el Máster:

     

    Logotipo Asesoria Navarrete Logotipo G y A Consultores
    Logotipo R&G Abogados SL
             

     

    Asimismo, también cabría su realización vía UC3M Orientación&Empleo o en otras empresas colaboradoras. La asignación de la concreta empresa, despacho o institución en la que se realizarán las prácticas, se llevará a cabo en el marco de lo establecido en los Convenios de Cooperación Educativa que el Máster haya celebrado con aquellos. En la medida de lo posible, se tendrán en cuenta las preferencias del alumnado, su trayectoria académica, su currículum vitae, así como la disponibilidad y las posibilidades ofrecidas por las empresas.

  • DOBLE MÁSTER
    • PROGRAMA

      ESTRUCTURA

      El Plan de estudios de este Doble Máster se estructura en cuatro cuatrimestres de docencia y prácticas externas obligatorias en los que cursarás 70 ECTS correspondientes al Máster Universitario en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura y 48 ECTS del Máster Universitario en Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral.

      Los 118 créditos totales del doble plan de estudios se desglosan de la siguiente forma:

      • En el primer cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (33 ECTS en total, en horario de tarde).
      • En el segundo cuatrimestre se cursan las asignaturas obligatorias de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (25 ECTS en total, en horario de mañana) y una segunda parte de la especialización en Asesoramiento y Consultoría Jurídico Laboral (9 ECTS en total, en horario de tarde).
      • En el tercer y último cuatrimestre se cursa una asignatura obligatoria de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura, correspondiente a la parte troncal de esta titulación (9 ECTS en horario de mañana), las prácticas externas tuteladas orientadas a la adquisición de las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio de la profesión de abogado, y la realización de los Trabajos de Fin de Máster de ambos programas.

      Se te reconocerán 32 créditos ECTS y, al finalizar, obtendrás dos títulos de Máster Oficial.

      Las clases del máster de especialización comienzan en septiembre y las clases del máster de Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura en marzo.

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICO LABORAL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ Inglés
      6O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      2O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      1O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      ACCESO A LAS PROFESIONES DE ABOGACÍA Y PROCURA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      5O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      4O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      5O貹ñDZ
      2O貹ñDZ
      ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICO LABORAL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ Inglés
      2O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      2O貹ñDZ Inglés
      Optativas *2OP貹ñDZ

      Curso 2 - Cuatrimestre 3

      ACCESO A LAS PROFESIONES DE ABOGACÍA Y PROCURA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      9O貹ñDZ
      30Ovacio
      6Ovacio
      ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICO LABORAL
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6Ovacio

      * Se deben cursar 2 créditos de entre las asignaturas optativas ofertadas por el Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral
       

      O) Obligatoria: 74 ECTS

      OP) Optativa: 2 ECTS

      Prácticas jurídicas externas: 30 ECTS

      Trabajo Fin de Máster Abogacía: 6 ECTS

      Trabajo Fin de Máster Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Consulta los requisitos de acceso del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.

      Consulta los requisitos de acceso del Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral.

       

      Criterios de admisión

      Consulta los criterios de admisión del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.

      Consulta los criterios de admisión del Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral.

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      ESTUDIANTES con títulos EXTRANJEROS

      Consulta los requisitos del Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura para los estudiantes con títulos extranjeros.

      Consulta los requisitos del Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral para los estudiantes con títulos extranjeros.

      Importante

      La admisión al Doble Máster está supeditada a la admisión en el Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura. Si la solicitud al Doble resulta No admitida, se puede solicitar la admisión al Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral de forma independiente.

      Por otro lado, la admisión en el Máster en Asesoramiento y Consultoría Jurídico-Laboral no presupone ni conlleva la admisión en el Máster en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.

      En cualquier caso la decisión deberá ser expresamente notificada al candidato o candidata.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      DOBLE MÁSTER EN Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura Y ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA JURÍDICO-LABORAL
      Reserva de plaza1 1.200 €
      Precio Estudiantes UE 55,96 € / ECTS
      Precio Estudiantes no UE 240,60 € / ECTS
      Créditos que se matriculan2 118 ECTS

      La reserva de plaza se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula. El importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster.

      2 La admisión y matriculación en el Doble Máster, permitirá la exención de los créditos ECTS que se convaliden según la planificación de los estudios (ver Programa). La superación de los créditos de ambos planes de estudio junto con la convalidación de 32 ECTS te permitirán obtener, en poco más de año y medio, dos titulaciones de máster oficial. Dicha exención en el pago de las tasas de los créditos ECTS convalidados sólo será aplicable a estudiantes matriculados desde el inicio en el Doble Máster.
       

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
       

      Importante

      ☛&Բ;La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.

      ☛&Բ;La matrícula implica la adscripción efectiva como estudiante del máster.

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

    • INFORMACIÓN PRÁCTICA

      titulo cabecera para sección horario del master

      horarios del máster

      (Edición marzo)

      titulo cabecera para sección secretaría virtual

      secretaría virtual

      titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

      Recursos Materiales del Máster

      titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

      reclamaciones y/o sugerencias

      icono cabecera para sección empleo y practicas

      Empleabilidad

      Acceso a

      🆕&Բ;