ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Internet de las Cosas: Tecnologías Aplicadas

  • áٱ
  • Programas
  • Máster Universitario en Internet de las Cosas: Tecnologías Aplicadas

Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Prof. Jose María Armingol
ܲ徱𳦳ó
Prof.ª Dra. D.ª María Araceli Sanchís de Miguel
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
Madrid - Puerta de Toledo
Plazo de admisión

 Abierto 

☛&Բ;Plazas ofertadas: 30

Dobles másteres: consultar pestaña

Departamentos
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Tecnología Electrónica, Departamento de Informática, , Departamento de Ingeniería Telemática

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    Internet de las cosas (IoT de sus siglas en inglés) supone una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectarán entre ellos y con la red y ofrecerán datos en tiempo real al usuario. Internet de las cosas plantea la digitalización del mundo físico.

    El objetivo del Máster en Internet de las Cosas: Tecnologías Aplicadas consiste en que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para el diseño, desarrollo, interconexión, programación, etc. de cualquier producto con cualquier otro de su alrededor. El objetivo de la IoT es hacer que todos los dispositivos se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes y autónomos. Para ello, es necesario el empleo de numerosas tecnologías que actualmente están siendo diseñadas por las principales compañías del sector.

    IoT ha evolucionado desde la convergencia de las tecnologías inalámbricas, pasando por los sistemas micro-electromecánicos, para alcanzar los micro-servicios e internet. Estos avances han ayudado a eliminar las fronteras existentes entre la tecnología operativa y la tecnología de la información, permitiendo que los datos no estructurados generados por máquinas sean analizados para obtener información que impulse mejoras.
     

    _______
     

    │ENTIDADES COLABORADORAS

    razones para estudiar el master en Internet de las cosas: tecnología aplicada

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛ Según el estudio de Verizon entre directivos de distintos sectores industriales, el 73% de los encuestados considera IoT como un facilitador de la sostenibilidad, la seguridad y el crecimiento económico.
    • ☛ En el año 2015, IoT fue incluida en un informe preparado por el Consejo Nacional de Inteligencia de los EE.UU., como una de las 6 tecnologías disruptivas con mayor impacto potencial en los intereses de esa nación para la década de 2020.
    • ☛ El rápido crecimiento de esta tecnología evidencia la necesidad de profesionales que estén capacitados para facilitar su integración en campos como transporte, vivienda, medio ambiente, fabricación, energía, salud, etc.
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      El plan de estudios del máster se estructura en cuatro módulos que se detallan a continuación:

      • MÓDULO 1 | ELEMENTOS CLAVE EN SISTEMAS IOT 
        Se propone para facilitar a los alumnos su inmersión en este tipo de tecnología y a su vez, valorar el impacto de las soluciones IoT en diferentes sectores y ámbitos.
      • MÓDULO 2 | TECNOLOGÍAS IOT 
        Cubre las diferentes tecnologías asociadas para ello: diseño electrónico, comunicaciones, sistemas de control, etc. Este segundo Módulo presenta un carácter más práctico y pretende también introducir las tendencias de futuro en el campo de la IoT en los distintos sectores de aplicación.
      • MÓDULO 3 | SERVICIOS Y APLICACIONES IOT
        Este Módulo pretende introducir la relevancia de los servicios y aplicaciones IoT en los negocios presentes y futuros, así como valorar sus tendencias en los diferentes sectores. También pretende dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado de trabajo y de las empresas.
      • MÓDULO 4 | OPTATIVAS
        Este módulo permite a los alumnos especializarse en un área de interés dentro del campo de IoT. En este módulo se ofertan asignaturas optativas que cubren distintos aspectos específicos y avanzados del IoT.

      _______

      Complementos Formativos *
      Asignaturas ECTS TIPO Idioma
      6 CF 貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      Elementos clave en sistemas IoT
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      A escoger dos
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      Tecnologías IoT
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      Servicios y aplicaciones IoT
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      Tecnologías IoT
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      Servicios y aplicaciones IoT
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      Optativas
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      A escoger dos
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      3OP貹ñDZ
      Prácticas externas
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6O貹ñDZ
      TFM
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6TFMvacio

      Complementos Formativos: deben ser cursados por los estudiantes graduados que provengan de las ramas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática. Comprueba los requisitos de acceso al máster.

       

      O) Obligatorias: 36 ECTS

      OP) Optativas: 12 ECTS

      Prácticas externas: 6 ECTS

      TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2019

      indicadores de calidad

      ☛&Բ;

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • AL-KAFF, ABDULLA
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • ALONSO MARTÍNEZ, MÓNICA
      Departamento de Ingeniería Eléctrica
      Profesora Titular
      Doctora
    • AMARIS DUARTE, HORTENSIA
      Departamento de Ingeniería Eléctrica
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • AMOR MARTIN, ADRIAN
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • ANTOLIN ARIAS, MANUEL
      Departamento de Ingeniería Eléctrica
      Profesor Asociado
    • ARMINGOL MORENO, JOSÉ MARÍA
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • BARNOLAS VILADES, GUILLEM
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Asociado
    • BARRADO BAUTISTA, ANDRES
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • CAMARA NUÑEZ, MARIA CARMEN
      Departamento de Informática
      Profesora Ayudante Doctor
      Doctora
    • CAMPO VAZQUEZ, MARIA CELESTE
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesora Titular
      Doctora
    • CARPINTERO DEL BARRIO, GUILLERMO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • CASTRONUOVO, EDGARDO DANIEL
      Departamento de Ingeniería Eléctrica
      Profesor Titular
      Doctor
    • ENTRENA ARRONTES, LUIS ALFONSO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • FERNÁNDEZ BARBOSA, PEDRO RAFAEL
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • FERNANDEZ HERRERO, CRISTINA
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesora Titular
      Doctora
    • GALAN PASCUAL, CARLOS MANUEL
      Departamento de Derecho Público del Estado
      Profesor Asociado
      Doctor
    • GARCIA GUTIERREZ, BONI
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • GARCIA LAMPEREZ, ALEJANDRO
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Profesor Visitante
      Doctor
    • GARCIA RUBIO, CARLOS
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • GONZALEZ MANZANO, LORENA
      Departamento de Informática
      Profesora Titular
      Doctora
    • GONZALEZ-TABLAS FERRERES, ANA ISABEL
      Departamento de Informática
      Profesora Titular
      Doctora
    • HUERTA SÁNCHEZ, FRANCISCO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • IGLESIAS MARTINEZ, JOSE ANTONIO
      Departamento de Informática
      Profesor Titular
      Doctor
    • IGLESIAS MARTINEZ, JOSE LUIS
      Departamento de Ingeniería Telemática
    • LEDEZMA ESPINO, AGAPITO ISMAEL
      Departamento de Informática
      Profesor Titular
      Doctor
    • LINDOSO MUÑOZ, ALMUDENA
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesora Titular
      Doctora
    • MARIN PLAZA, PABLO
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Ayudante Doctor
    • MARTÍN GÓMEZ, DAVID
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Titular
      Doctor
    • MERCADO FERNÁNDEZ, JOSE ANTONIO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesor Asociado
    • MOLINA BULLA, HAROLD YESID
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Profesor Visitante
      Doctor
    • MOLINA LÓPEZ, JOSE MANUEL
      Departamento de Informática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • MONZÓN BAEZA, VICTOR
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Profesor Asociado
    • MORALES CÉSPEDES, MÁXIMO
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Personal Docente / Investigador- J. Cierva
      Doctor
    • OSUNA GARCIA, PABLO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Asociado
    • PASTRANA PORTILLO, SERGIO
      Departamento de Informática
      Profesor Titular
      Doctor
    • PERIS LÓPEZ, PEDRO
      Departamento de Informática
      Profesor Titular
      Doctor
    • RODRIGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, TERESA
      Departamento de Derecho Privado
      Profesora Titular
      Doctora
    • ROMERO PERALES, ELENA
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesora Ayudante Doctor
      Doctora
    • SANCHEZ REILLO, RAUL
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SANCHIS DE MIGUEL, ARACELI
      Departamento de Informática
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • SEGOVIA VARGAS, DANIEL
      Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SESMERO LORENTE, MARIA PAZ
      Departamento de Informática
      Profesora Visitante
      Doctora
    • VERGAZ BENITO, RICARDO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Profesor Titular
      Doctor
  • ٲѱѱ
    • ADMISION

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Los requisitos de acceso de los alumnos deben ser acordes con los estudios a cursar:

      • Alumnos de grados de las ramas de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Informática que terminaron recientemente sus estudios y están interesados en las tecnologías y aplicaciones de la IoT, y que además están buscando una orientación profesional acorde a esta tecnología.
      • Ingenieros procedentes de las antiguas titulaciones, que pretenden reciclarse y adaptar sus conocimientos a las tecnologías asociadas a la IoT.

      Si fuera necesario, la Comisión Académica establecerá los complementos formativos oportunos para acceder al Máster en función de los perfiles de ingreso.

      La experiencia profesional previa no es un requisito imprescindible, aunque sí se valorará positivamente.

       

      COMPLEMENTOS FORMATIVOS

      Se han planteado unos Complementos Formativos para cubrir las carencias que alumnos de la rama de Ingeniería Industrial (complementos en Informática y Telemática) o de la rama de Ingeniería Informática (complementos en Teoría de la Señal y Electrónica) puedan tener, en aspectos relacionados con los sistemas de comunicaciones e informáticos:  (6 ECTS).

      En el momento de la admisión al Máster se notificará a quienes deban cursar dicho complemento, que deberán matricular la asignatura y cursarla durante las dos semanas previas al inicio del curso (consulta horarios aquí).

       

      Criterios de admisión

      La selección se hará en  base a los siguientes criterios:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 5
      Nivel de conocimiento de otros idiomas 1
      Experiencia profesional 2
      Motivación, interés y cartas de recomendación 1
      Otros 1

      Perfil de ingreso

      Respecto al perfil de ingreso, y dado que el Máster está orientado a las tecnologías, se centrará en Ingenieros y Graduados en diferentes Ingenierías.

      Podemos distinguir dos grandes grupos de alumnos:

      • estudiantes de universidades españolas (o extranjeras), y en particular del entorno de la Comunidad de Madrid, que: a) hayan cursado grados de la rama de Ingeniería Industrial, b) alumnos que hayan cursado grados de la rama de Ingeniería de Telecomunicaciones, y c) alumnos procedentes del grado de Ingeniería Informática.
      • profesionales relacionados con los sectores industriales y de servicios que tengan necesidad de actualizar sus conocimientos de cara a la implantación de las tecnologías asociadas a Internet de las Cosas.

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (80€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 4.800€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (120€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 7.200€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrículý para el curso 2025/2026

    CONVOCATORIA AM01-25/26* │ ABIERTA

    Para el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 2 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 2 ayudas por un importe de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
     

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025
     

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
    • segunda resolución parcial: a partir del 27 de abril de 2025
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2025
       

    * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    Horarios del máster

    _______

    COMPLEMENTOS FORMATIVOS

    📌 Los Complementos Formativos del curso 2024/25 se impartirán de manera PRESENCIAL y las fechas y horarios previstos son:

    • 2/09-13/09 | L-V | 17:00-21:00 h

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;

  • DOBLES Áշ鷡

    Dobles Másteres que ofrece lý

    Lý te ofrece la posibilidad de realizar conjuntamente el Máster Universitario en Internet de las Cosas: Tecnologías Aplicadas junto con un máster que habilita para el ejercicio de actividades profesionales reguladas:

    En función del doble máster cursado, se te reconocerán los créditos ECTS correspondientes para que puedas obtener en dos años académicos, dos titulaciones de Máster Oficial. Accede a la información detallada de cada Doble Máster desde los links anteriores.