Máster Universitario en Herencia Cultural Hispánica
Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación
- پó
- Prof. Dr. D. Marcelo Frías Núñez
- ܲ徱ó
- Prof.ª Dra. D.ª Beatriz de las Heras Herrero
- Idioma
- 貹ñDZ
- Modalidad
- Presencial
- é徱ٴDz
- 60
- Campus
- Getafe
- Plazo de admisión
-
☛&Բ;Plazas ofertadas: 30
- Departamentos
- Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ٲѱѱ
Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.
- Inicio
Las huellas del pasado cultural están tan presentes en el mundo de nuestros días, que sin su comprensión difícilmente se puede entender nuestro modo de vida, nuestras creencias o nuestros usos. Ese pasado lo estudiamos en los procesos históricos y culturales, en las manifestaciones artísticas y en la estructura y arquitectura de las ciudades.
La herencia cultural ha sido estudiada generalmente como patrimonio histórico-artístico o como actividad de interés etnológico o folklórico. Sin embargo, cabe también reintegrarla en su significación social. En este sentido el Máster en Herencia Cultural Hispánica se dirige a los interesados en la investigación de tales temas por medio de estudios culturales comprensivos.
El Máster incluye asignaturas obligatorias como el método y la iniciación práctica a la propia investigación; y asignaturas optativas en las que se estudia el legado de los distintos periodos de la historia, así como el artístico, urbano y paisajístico. También es posible dirigir el interés de administradores públicos en el tratamiento, uso y difusión de la herencia cultural, con objeto de que estén en condiciones de enfrentarse con la compleja problemática que de ella se deduce.
Este Máster Universitario en Herencia Cultural Hispánica pretende contemplar de forma novedosa esos materiales históricos de distinto tipo y procedencia, desde un punto de vista que permita su consideración conjunta.
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛&Բ;11ª Edición del Máster
- ☛&Բ;20 estudiantes máximo por clase
- ☛&Բ;Estudiantes de 8 nacionalidades diferentes
- ☛ Tasa de superación del Máster del 90%
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
Los alumnos cursarán 60 créditos para la obtención del Máster Universitario en Herencia Cultural Hispánica, que se programarán en dos cuatrimestres.
Se cursará la asignatura básica obligatoria (6 ECTS), una de las dos asignaturas básicas optativas (6 ECTS) y seis asignaturas optativas (36 ECTS). El plan de estudios incluye Iniciación práctica a la Investigación (6 ECTS) y Trabajo Fin de Máster (6 ECTS).
Distribución por Materias:Materia ECTS Formación básica obligatoria 6 Formación básica optativa 6 Optativas 36 Iniciación práctica a la investigación 6 Trabajo fin de máster 6 Créditos totales 60 Complementos Formativos * Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 CF Curso 1 - Cuatrimestre 1
FORMACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 O OPTATIVAS Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP Curso 1 - Cuatrimestre 2
FORMACIÓN BÁSICA OPTATIVA (elegir 1) Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 OP 6 OP OPTATIVAS Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP 6 OP PRIMER Y/O SEGUNDO CUATRIMESTRE Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 O vacio 6 O vacio * Complementos Formativos: deben ser cursados cuando la titulación previa no se considere lo suficientemente adecuada para las materias del máster. Comprueba los requisitos de acceso al máster.
(O) Obligatoria: 12 ECTS
(OP) Optativa: 42 ECTS
(TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS
Programas de Asignaturas
◤
- CALIDAD
INDICADORES DE CALIDAD
☛&Բ;
☛&Բ;
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
☛&Բ;
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- BRANCIFORTE MAZZOLA, LAURA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Titular Interina
Doctora en Humanidades - ý
- CAMARERO GÓMEZ, GLORIA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Emérita
Doctora en Geografía e Historia (Historia del Arte), Universidad de Barcelona
- DE LAS HERAS HERRERO, BEATRIZ
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Titular Interina
Doctora en Humanidades - ý
- EIROA SAN FRANCISCO, MATILDE
Departamento de Comunicación
Profesora Titular
Doctora en Historia Contemporánea - Universidad Complutense de Madrid
- FRIAS NÚÑEZ, MARCELO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctor en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- FUENTE PÉREZ, MARÍA JESÚS
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Emérita Honorífica
Catedrática de Universidad
Doctora en Historia - Universidad Complutense de Madrid
- GALÁN, ILIA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctor en Filosofía del Arte - Universidad Complutense de Madrid
- GÁMIR ORUETA, AGUSTÍN
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctor en Geografía - Universidad Complutense de Madrid de Madrid
- GARCÍA ÁLVAREZ, JACOBO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrático de Universidad
Doctor en Filosofía y Letras - Universidad Autónoma de Madrid
- GARCÍA HERNÁN, DAVID
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrático de Universidad
Doctor en Historia Moderna - Universidad Complutense
- GONZÁLEZ CALLEJA, EDUARDO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrático de Universidad
Doctor en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- HUGUET SANTOS, MONTSERRAT
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrática de Universidad
Doctora en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- NEIRA JIMÉMEZ, LUZ
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrática de Universidad
Doctora en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- NUEZ SANTANA, JOSÉ LUIS DE LA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Emérito
Doctor en Historia del Arte - Universidad Complutense de Madrid
- PEZZOLI, FEDERICA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Asociada
Doctora en Ciencias Históricas de la Antigüedad - Università degli Studi di Genova
- RIBAGORDA ESTEBAN, ÁLVARO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctora en Historia - Universidad Complutense de Madrid
- RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, ANTONIO (Q.E.P.D.)
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrático de Universidad
Doctor en Filosofía y Letras (Historia) - Universidad de Salamanca
- RODRÍGUEZ LÓPEZ-BREA, CARLOS
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular Interino
Doctor en Filosofía y Letras (Historia) - Universidad Autónoma de Madrid
- ROMERO RECIO, MIRELLA
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Catedrática de Universidad
Doctora en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- RUIZ FRANCO, ROSARIO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesora Titular
Doctora en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- SÁNCHEZ PÉREZ, FRANCISCO
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctor en Geografía e Historia - Universidad Complutense de Madrid
- VILLALBA PÉREZ, ENRIQUE
Departamento de Humanidades: Historia, Geografía y Arte
Profesor Titular
Doctor en Historia - Universidad Complutense de Madrid
PROFESORADO EXTERNO
- LUJÁN DÍAZ, ALFONSO
Funcionario de carrera del Cuerpo de Ayudantes de Museos
Jefe de Sección
CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO (CEDEX-CEHOPU)
- SUÁREZ MARTÍNEZ, MARÍA JOSÉ
Funcionaria de carrera del Cuerpo Facultativo de Museos.
Jefa de Formación (Área de Investigación y Formación)
INSTITUTO DE PATRIMONIO CULTURAL DE ESPAÑA (IPCE)
- BRANCIFORTE MAZZOLA, LAURA
- ٲѱѱ
- ٲѱѱ
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Graduados o Licenciados en Humanidades, Filologías, Historias, Geografía, Arte, pero también Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería agrícola o similar. Sin embargo, podrán acceder al Máster estudiantes procedentes de grados o licenciaturas diferentes.
Para aquellos casos en que la desvinculación entre el título previo y el Máster se estime mayor, se prevé un módulo de 6 ECTS de complementos formativos.
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
Durante las dos semanas previas al inicio del curso, los estudiantes de nuevo ingreso cuyos estudios previos estén más alejados de las materias impartidas en el máster deberán cursar los Complementos Formativos previos en que se indican en el Programa (6 ECTS).
La fecha y horarios de los Complementos Formativos podrán consultarse aquí.
Criterios de admisión
Los criterios de admisión se valorarán de acuerdo a la siguiente baremación:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico de los estudios del acceso 50 puntos Nivel de conocimiento de otros idiomas 10 puntos Experiencia profesional 5 puntos Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 15 puntos Motivación, interés y cartas de recomendación 20 puntos En caso de existir mayor demanda de plazas que las ofertadas, se podrán realizar entrevistas personales con los candidatos, siempre teniendo en cuenta primero a aquellos que tengan mejor expediente. En las entrevistas se valorará la idoneidad de los estudios realizados, el interés manifestado por el candidato y su experiencia previa.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.
Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
- ѴոÍ䱫
Precio del máster*
Reserva de plaza: 450€
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (45,02€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 2.701,20€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (84,07€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 5.044,20€ NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
_______
* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ٲѱѱ
- BECAS
Ayudas COMPLETAS UC3M AL ESTUDIO DE MÁSTER para el curso 2025/2026
CONVOCATORIA AEM_BS-25/26 │ ABIERTA
La ý, en el marco del convenio firmado con el Banco Santander, convoca 3 ayudas completas para realizar estudios del Máster Universitario en Herencia Cultural Hispánica en el curso académico 2025/2026, que da acceso a programas de doctorado de lý.
- Las ayudas completas incluirán las los precios correspondientes a los ECTS de la primera matrícula del curso completo, así como una dotación de 10.000 €.
Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster y haberse inscrito en la .
Fecha límite para solicitar la beca: 15 de abril de 2025
Resolución: se publicará en el BOEL y la página web de esta convocatoria.
A través de la Plataforma del Banco de Santander se notificará individualmente a los solicitantes que resulten adjudicatarios o reservas de las ayudas._______
📚 │ Ayudas completas al estudio UC3M-Banco Santander
IX Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster | CERRADO
La ý convoca la IX Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, así como los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM), durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2024, en los programas oficiales vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.
- Importe del premio: 500 €
Fecha límite de solicitudes: 17 de enero de 2025
Resolución: 21 febrero de 2025
✎&Բ;│
📥&Բ;│&Բ;Bases de la convocatoria
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
Horarios del máster
_______
COMPLEMENTOS FORMATIVOS
Los Complementos Formativos del curso 2024/25 se impartirán de manera PRESENCIAL y las fechas y horarios previstos son:
- 2/09-6/09 | L-V | 9:00-16:30 h.
secretaría virtual
Recursos Materiales del Máster
reclamaciones y/o sugerencias
Empleabilidad
Acceso a
🆕&Բ;