
Portada
El instituto

El Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja", es un centro de investigación de la 天美传媒 fundado en 2002 y aprobado por el Consejo Social de l天美传媒 en diciembre de 2003. En el año 2013, tras un proceso de evaluación externa realizado por la ANEP, el IHJCB ha sido reconocido como Instituto homologado LRU, como Instituto propio de l天美传媒. [...]
Fuentes orales para la Historiograf铆a

Los historiadores somos conscientes como nadie del paso del tiempo y de sus pérdidas ¿Cómo no percibir, entonces, que la historia de nuestras propias disciplinas no se puede hacer sin contar con el recuerdo de quienes han sido testigos y actores de la constitución y evolución de nuestros saberes?
Anímate a colaborar en este proyecto para rescatar la memoria de nuestros historiadores. ¡PARTICIPA!
Noticias
- Nuevo curso microcredencial universitario: "Construye tu Carrera en Humanidades: Orientación Laboral para Estudiantes y Egresados", dirigido por Mirella Romero Recio.
Plazo de admisión: 16 de abril - 9 de junio (50 plazas)
Además, hay disponible hasta 18 becas financiadas por el banco Santander.
Más info del curso - Nuevo curso de verano: "Más allá de los tópicos: la historia que no te contaron".
Fecha: 23-27 de junio de 2025
Lugar: Campus de Colmenarejo
del curso
sobre los cursos de verano UC3M - Ya está disponible el Anejo de Revista de Historiografía nº 12. Más info
- Seminario Gods in a materiaI world
Fecha: 13-14 de diciembre de 2024
Hora: Viernes 15:30-18:15/sábado 9:30-13:00
Lugar: Fundación Pastor. Más info - Ya está disponible el último número de RevHisto Más info
- Concedida ayuda otorgada por l天美传媒 y la Comunidad de Madrid a proyecto sobre historiografía e inteligencia artificial presentado por investigadora del instituto. Más info.
- Curso de Verano La Antigüedad modernizada: Usos y abusos de las civilizaciones antiguas en el mundo contemporáneo.
Fecha: 24 al 28 de junio de 2024
Lugar: Campus Puerta de Toledo, aula 2.A.02 - I Congreso Internacional de Historiografía y Recepción de la Antigüedad en España, Portugal e Iberoamérica.
Fecha: 2 al 5 de julio de 2024
Hora: 09:00-18:30h.
Lugar: MAN, UC3M, UCM y Museo de América. Más info - II Seminario de Investigación: Metodología y nuevas líneas de investigación de la historia de las mujeres.
Fecha: 29 de abril de 2024
Hora: 16:30-18:30h.
Lugar: Aula 1.A.01, Campus Puerta de Toledo. Más info - Ciclo de conferencias "Nuevas perspectivas sobre las religiones mediterráneas en el I milenio a.C.: diálogos entre arqueología e historia de las religiones".
Fecha: 23 de abril de 2024
Hora: 17:30-19:00h.
Lugar: Casa de Velázquez. Más info - Galardonado con el Premio en Humanidades el ex director y miembro del Instituto, profesor Jaime Alvar. Más info
- Presentación de libros en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC.
Fecha: 7 de enero de 2024
Hora: 16:00h.
Lugar: EEHAR-CSIC, Sala de Conferencias, via di S. Eufemia 13, 00187 Roma. Transmisión en vivo - Call for Papers I Congreso Internacional de Historiografía y Recepción de la Antigüedad en España, Portugal e Iberoamérica.
Fecha: 2-5 de julio de 2024
Lugar: MAN, Museo de América, UC3M Campus de Getafe. Más info - Seminario internacional Mujeres para la paz entre guerras y resistencia civil en el siglo XX.
Fecha: 23 y 24 de noviembre de 2023
Hora: 10:15h.
Lugar: Campus de Getafe. Aula 14.0.11. Más info - Seminario internacional La Recepción de la Tradición Clásica América Latina y España: un estado de la cuestión.
Fecha: 7 de noviembre de 2023
Hora: 11:30h.
Lugar: Aula 09. Facultad de Geografía e Historia, UCM. Más info - Congreso Steps ahead. New trends in the analysis of roman polytheism.
Fecha: 25-27 de octubre de 2023
Hora: 8:30-19:10h.
Lugar: Campus Puerta de Toledo, Salón de Grados. - Giornata internazionale di studi Pompei ed Ercolano tra due mondi. La ricezione e la fortuna di un mito in Spagna e in America
Fecha: 18 de octubre de 2023
Hora: 16:00h
Lugar: Museo Archeologico Nazionale di Napoli, Sala conference. Más info - Workshop Internacional La antigüedad grecorromana como instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica. Más info
Fecha: 13 y 14 de noviembre de 2023
Hora: 9:00-18:30h
Lugar: Campus de Getafe, Sala Buero Vallejo (14.0.11). - Ya esta disponible el último numero de RevHisto. Consúltalo .

La Revista de Historiograf铆a (RevHisto) es una publicaci贸n cient铆fica semestral dedicada al estudio de las condiciones y circunstancias en las que se construye la producci贸n hist贸rica.

Revista de la Asociaci贸n ARYS: Antig眉edad, Religiones y Sociedades. Con periodicidad anual.
Acceso online
Address:
School of Humanities, Communication and Library Science, Calle Madrid, 128. 28903 Getafe (Madrid) Espa帽a
Telephone:
E-mail: