II Jornada Contra la Violencia de Género
- Equality
- Actividades realizadas de la Unidad de Igualdad
- Jornadas contra la Violencia de Género
- II Jornada Contra la Violencia de Género
II Jornadas contra la Violencia de Género
25 y 26 de noviembre de 2010
ÌìÃÀ´«Ã½ (C/ Madrid, 126)
Campus de Getafe
Retransmisión
Accede a las jornadas en diferido
El Vicerrectorado de Igualdad y Cooperación, desde la Unidad de Igualdad y siguiendo con la línea iniciada en el curso pasado, organiza las II Jornadas contra la violencia de género en la ÌìÃÀ´«Ã½, entendiendo que es una excelente oportunidad para sensibilizar a la comunidad universitaria contra esta lacra y aprovechando la conmemoración del día Internacional contra la violencia machista.
Programa
25 y 26 de noviembre de 2010
ÌìÃÀ´«Ã½ (C/ Madrid, 126)
Aula Magna - Campus de Getafe
Programa
Jueves, 25 de noviembre
09:30 horas. Entrega de documentación
09:45 horas. Inauguración
Profª. Dª. Pilar Azcárate Aguilar-Amat. Vicerrectora de Igualdad y Cooperación
10:00 horas.
Presenta: Profª. Dª. Mª Jesús Fuente Pérez (UC3M)
D. Juan José Tamayo Acosta.- Profesor Titular de lÌìÃÀ´«Ã½. Titular de la Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión "Ignacio Ellacuría". “La violencia de género contra las mujeres en las religiones”.
11:00 – 11:30 horas. Pausa-café
11:30 horas. Mesa Redonda
Modera: Profª. Dª. Clara Sainz de Baranda Andujar (UC3M)
Teniente Coronel D. Nicolás Marchal.- Jefatura de enseñanza de la Dirección General de la Guardia Civil.
Inspectora Dª. Mª Elena Palacios.- Jefe del Servicio de Atención a la Familia (SAF)
Dª. Fé Paz de Paz.- Directora del Centro de Atención, Recuperación y Reinserción de mujeres maltratadas. “Recuperación de las secuelas de la violencia de género: abordaje multidisciplinar integrado”.
16:00 horas.
Presenta: Profª. Dª. Belén Ruiz Mezcua (UC3M)
Dª. Gema Martín Seoane.- Profesora de Psicología Aplicada e Investigadora del Equipo de Psicología Preventiva de la UCM. "Prevención de la violencia desde una perspectiva de género en secundaria".
D. José Mª Fernández Calleja.- Director y presentador del programa “El debate” de CNN+. “El tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación”.
Viernes, 26 de noviembre
10:00 horas.
Presenta: Profª. Dª. Carmen González Marín (UC3M)
Dª. Khady Koita.- Presidenta de la Red Europea por la Prevención y Erradicación de la Mutilación Genital Femenina. “Mutilación genital femenina”.
Dª. Zahra R. Ahmed.- Presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) . “La mujer saharaui como ejemplo de mujer emancipada dentro del mundo árabe y musulmán”.
11:30 – 12:00 horas. Pausa-café
12:00 horas.
Presenta: Profª. Dª. Constanza Tobío Soler (UC3M)
Dª. Ana Sebastián Enríquez.- Vicepresidenta de la Asociación Catalana para la infancia maltratada (ACIM ECPAT España). “La explotación sexual comercial de la infancia y de la adolescencia. El fenómeno del turismo sexual infantil”.
14:00 horas. Clausura de las Jornadas
Profª. Dª. Susana Barcelón Cobedo. Vicerrectora Adjunta de Igualdad y Cooperación
"Mujeres saharauis: una mirada de Género al Sáhara"
Del 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2010
Hall del edificio Concepción Arenal (Edificio 14)
ÌìÃÀ´«Ã½
(C/ Madrid, 128) Campus de Getafe
La Asociación de Mujeres Saharauis en España (AMSE) pone a disposición de la ÌìÃÀ´«Ã½, Unidad de Igualdad, la Exposición fotográfica itinerante “Mujeres Saharauis: Una mirada de Género al Sáhara” realizada por los fotógrafos Marisa Martil y José Miguel Alfonso, la cual se expondrá desde el 22 de noviembre al 3 de diciembre de 2010.
Dicha muestra está compuesta por 25 paneles de 50 X 70 cms. que tienen como objetivo sensibilizar a la opinión pública española sobre el papel que juegan las mujeres saharauis en su sociedad, así como también el de resaltar el ejemplo de emancipación y empoderamiento de estas féminas dentro del mundo árabe y musulmán.
Organizan
25 y 26 de noviembre de 2010
ÌìÃÀ´«Ã½ (C/ Madrid, 126)
Campus de Getafe
ORGANIZA: Vicerrectorado de Igualdad y Cooperación.
Directora: Pilar Azcárate Aguilar-Amat, Vicerrectora de Igualdad y Cooperación
Coordinadora: Clara Sainz de Baranda Andújar. Profesora del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de lÌìÃÀ´«Ã½. Contacto:
Comunicación: David López Buforn. Profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de lÌìÃÀ´«Ã½. Contacto: david.lopez@uc3m.es
Secretaría técnica: Unidad de Igualdad
Elena San Segundo Gómez de Cadiñanos. Responsable de la Unidad de Igualdad de lÌìÃÀ´«Ã½
Rosa Pastor Fernández. Coordinadora de la Unidad de Igualdad de lÌìÃÀ´«Ã½
Contacto: unidad.igualdad@uc3m.es
Colaboran
25 y 26 de noviembre de 2010
ÌìÃÀ´«Ã½ (C/ Madrid, 126)
Campus de Getafe