ÌìÃÀ´«Ã½

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2020

Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020

Dia mujer 2020

Vamos a celebrar los Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020 que se conmemora el 8 de marzo. Serán durante los días  2, 3 y 4 de marzo. Organizamos diferentes  actividades consistentes en mesas redondas, conferencias y exposiciones con el objeto de formar y sensibilizar a toda la comunidad universitaria. 

Lugar de celebración: Sala Buero Vallejo 14.0.11 Edificio Concepción Arenal. Campus de Getafe. 

El plazo de inscripción se abre el dí­a 18 de febrero y termina el  2 de marzo de 2020.

Estos Actos están incluidos en el  catálogo del pasaporte para la igualdad que está disponible en el Centro de Orientación para estudiantes. Para el reconocimiento de 1 crédito  de humanidades, será necesario completar los 8 sellos del pasaporte. En el programa se indican los sellos que se obtienen por cada actividad.

Podrás inscribirte en el siguiente 

Si tienes problemas para rellenar el formulario puedes escribirnos a unidad.igualdad@uc3m.es

Podrás seguirnos a través del Twitter, con el Hashtag:

Podrás seguir nuestros Actos ví­a 

Cómo llegar al Campus de Getafe

 

Programa Actos Día Internacional de la Mujer 2020

LUNES  2 DE MARZO

Actividad 18 (1 sello)

09:30 -10:00 Inauguración de los Actos a cargo de Rosario Ruiz, Vicerrectora Adjunta de Igualdad y Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad. Entrega de los Premios Pilar Azcárate a TFG, TFM y Tesis Doctorales según Resolución del Rector en la que se resuelve la V Edición Prermios de Investigación Pilar Azcárate

10:00 - 11:30 Conferencia inaugural: "Revolución global feminista y 8M. Parar el mundo para cambiarlo". a cargo de Mª. Eugenia Rodríguez Palop, Eurodiputada y profesora de filosofía del derecho y filosofía política

Presenta: Rosa San Segundo, Directora del Instituto de Estudios de Género UC3M

Actividad 19 (1 sello)

12:00 -14 .00 Mesa redonda: "Desafío Tokio: la invisibilidad de las deportistas y los medios de comunicación" 

 Intervienen: Clara Sainz de Baranda, profesora de Periodismo y Secretaria Académica del IEG; Alba Lameiras, periodista deportiva experta en género

Presenta: Adelina Codina Canet, profesora asociada de Biblioteconomía y Documentación y miembro del IEG

Actividad 20 (1 sello)

16:00 - 18:00 Mesa redonda:"¿Youtube es un espacio igualitario?. La brecha de género en prosumers adolescentes". Intervienen: Marian Blanco, profesora de Periodismo y miembro del IEG, 

Presenta: Diana Espada Técnica en Igualdad en lÌìÃÀ´«Ã½

MARTES 3 DE MARZO

Actividad 21 (1 sello)

10.00 - 11.30 Conferencia "El trabajo de cuidados: el talón de Aquiles de la Sociedad -no- igualitaria" Interviene: Gema Quíntero, Profesora del Derecho de Trabajo y de la S. Social y Vicedecana del Grado en Relaciones Laborales y Empleo; miembro del IEG

Presenta: Diana Espada, Técnica  en Igualdad en lÌìÃÀ´«Ã½

Actividad 22 (1 sello)

12:00 - 13:30 Mesa redonda Las mujeres ante el cambio climático. Interviernen: Gemma Matos del Barrio, Jefa de Servicio de la Unidad de Apoyo del Instituto de la Mujer ; Cristina Alonso Saavedra, Responsable de Justicia Climática y Energía de Amig@s de la Tierra.

Presenta: Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad de lÌìÃÀ´«Ã½

Actividad 23 (1 sello)

16:00 - 18:00 Mesa redonda Transformación dígital en clave femenina. Interviene: Paloma Díaz, Profesora de Informática y Directora de la Cátedra Mujer y TecnologíÌìÃÀ´«Ã½; Virginia Cabrera,Telefónica, Ana García Armada,Catedrática de Teoría de la Señal; Paloma Martínez, Directora del Departamento de Informática y Catedrática de Informática; Carmen Vázquez, catedrática de tecnología electrónica

MIÉRCOLES 4 DE MARZO

Actividad 24 (1 sello)

10.00 - 11:30 Mesa redonda "Planes de Igualdad como herramienta más óptima para la eliminación de la discriminación en la empresa y en las Administraciones Públicas" Intervienen Patricia Nieto, profesora del Derecho del Trabajo y Elena San Segundo, Directora de la Unidad de Igualdad UC3M

Actividad 25 (1 sello)

12:00 - 14:00 Mesa redonda: "El "pin parental" a la luz de los derechos de los niñ@s" 

Intervienen: Juan José Tamayo profesor emérito y Director de la Cátedra  Teología y Ciencias de las Religiones Ignacio Ellacuría "El veto parental, vuelta a la inquisición"; Ignacio Campoy, profesor de filosofía del derecho "Los argumentos a favor del pin parental y los derechos de los niñ@s"; Clara Martínez, profesora y directora de la Cátedra Santander de los Derechos del Niño Universidad Pontificia Comillas “Responsabilidad parental y rol del Estado en la garantía de los derechos del niñ@”

Presenta: Mª. Carmen Barranco, directora del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas UC3M

Actividad 26 (1 sello)

16:00 - 17:30 Mesa redonda:"Las hijas de Wu: mujeres y feminismo en la China contemporánea"; Mª. Jesús Fuente, profesora emérita de Historia, Feixiang Liu; Congyue Liu ;Mengjie Kan estudiantes de postgrado UC3M

 

 

Programa de los Actos con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020  (pdf)