天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
(de izquierda a derecha, Blanca Limones, tercer premio, Paloma Mansilla, primer premio, y Facundo Masari, segundo premio de Thesis Talk 2024)

(de izquierda a derecha, Blanca Limones, tercer premio; Paloma Mansilla, primer premio, y Facundo Masari, segundo premio de Thesis Talk 2024)

El 12 de junio a partir de las 12:00 tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Leganés (Auditorio) la sesión final de Thesis Talk 2024, el evento anual de la 天美传媒 en el que nuestros doctorandos y doctorandas presentan su proyecto de tesis ante una audiencia no especialista en sólo 4 minutos.

El jurado reconoció con premios de 900, 600 y 300 euros, respectivamente, las siguientes presentaciones:

Primer premio: Paloma Mansilla Navarro - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática -  

Segundo Premio: Facundo Tomás Masari - Ciencia e Ingeniería de Materiales -

Tercer Premio: Blanca Limones Ahijón - Ciencia y Tecnología Biomédica -

¡Enhorabuena por el buen trabajo!

La final fue emitida en directo mediante streaming por YouTube, y también se puede visualizar completa aquí:

----------------------------------------------

Resto de finalistas:

  • Daniela Bañuelos - Estudios Avanzados en Derechos Humanos -
  • (Excusa su asistencia) Albert Belenguer i Llorens - Tratamiento de Señales e Ing. de las Comunicaciones - Modelado Bayesiano para combatir las enfermedades mentales
  • Elías Del Pozo Puñal - Ciencia y Tecnología Informática -
  • (Excusa su asistencia) Inés Fernández Vallejo - Tratamiento de Señales e Ing. de las Comunicaciones - Si no lo cuentas no ha pasado, ¿o sí?
  • Alicia Fresno Hernández - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática -
  • Raúl García Martín - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática -
  • Pilar González - Estadística para la Ciencia de Datos -
  • Kavyanjali Kaushik - Ciencias Sociales -
  • Blanca López - Ingeniería Telemática - 
  • Luigi Marra - Ingeniería Aeroespacial -
  • (Excusa su asistencia) Javier Otero Martínez - Tratamiento de Señales e Ing. de las Comunicaciones - Diseño e Implementación de Antenas Líquidas para Sistemas de Comunicación.
  • Daniel Romero Campoy - Estudios Avanzados en Derechos Humanos -
  • Ángela Solís Garrido - Ciencia e Ingeniería de Materiales -
  • José Vega-Cebrián - Ciencia y Tecnología Informática - 
  • Jaime Villa Plaza - Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática -
  • Lara Visuña Pérez - Ciencia y Tecnología Informática -

A continuación, todas las presentaciones participantes en el concurso, por áreas de investigación:

Ciencias Sociales

PD en Ciencias Sociales

Kavyanjali Kaushik -

PD en Economía

Andrey David Ramos Ramírez -

PD en Historia Económica

Boyu Fang -

Comunicaci贸n, Documentaci贸n y Humanidades

PD en Documentación: Archivos y Bibliotecas en el Entorno Digital

Patricia Alonso Álvarez -

PD en Humanidades

Ruitong Liu -

Guillermo Martínez Valdunquillo -

Yesabel Rodríguez Castañeda -

Pablo R. Valdés -

PD en Investigación en Medios de Comunicación

Clara Heras Martínez -

Sergio García Maeso -

Rocío Sánchez del Vas -

Marylin Luis Grillo -

Ester Martínez Sanzo -

Derecho

PD en Derecho

Álvaro Sánchez Martín -

Rodrigo Blanco -

PD en Estudios Avanzados en Derechos Humanos

Guillermo Aguillaume -

Daniel Romero Campoy -

Daniela Bañuelos -

Camila Mies -

Luis García Villameriel -

Ana López Neira -

Laura Arenas Peralta -

Ingenier铆a y Ciencias

PD en Ciencia e Ingeniería de los Materiales

Irene Ramón Álvarez -

Facundo Tomás Masari -

Ángela Solís Garrido -

Sergei Zorkaltsev -

Nataša Nikoli膰 -

Miguel Hernández del Valle -

PD en Ciencia y Tecnología Biomédica

Adri Gómez Martín -

Blanca Limones Ahijón -

PD en Ciencia Tecnología informática

Elías Del Pozo Puñal -

Amar D'Adamo -

Lara Visuña Pérez -

Mauricio Salerno -

José Vega-Cebrián -

PD en Estadística para la Ciencia de Datos

Pilar González -

PD en Ingeniería Aeroespacial

Luigi Marra -

PD en Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática

Raúl García Martín -

Daniel Jason Castillo Patton -

Alicia Mora Velasco -

Adrián Prados Carrasco -

Alicia Fresno Hernández -

Paloma Mansilla Navarro -

Jaime Villa Plaza -

Alberto Méndez García -

Carmen Ballester Bernabeu -

Víctor Muñoz -

Pascual Tornero Martin -

PD en Ingeniería Matemática

Belén Pulido -

PD en Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial

Eduardo de la Rocha Camba -

Miguel Meléndez Useros -

PD en Ingeniería Telemática

Blanca López -

Roberto Boris Martínez Aguilar -

Amir Mehrjoo -

Arivarasan Karmegam -

PD en Mecánica de Fluidos

Arturo Sánchez Ramos -

Manuel Guerrero Hurtado -

Lucas Schneeberger Carles -

PD en Tratamiento de Señales e Ingeniería de las Comunicaciones

Josué Bustarviejo Muñoz -

Inés Fernández Vallejo - Si no lo cuentas no ha pasado, ¿o sí?

Javier Otero Martínez -

Daniel Bacaicoa Barber -

Albert Belenguer i Llorens -

Antonio Castejón Barrio -

Emma Reyner Fuentes -

Clara Álvarez Rodríguez -

Convocatoria THESIS TALK 2024

Convocatoria Thesis Talk 2024

En el concurso Thesis Talk, te invitamos a presentar el qué, cómo y por qué de tu proyecto de investigación a una audiencia no especializada en solo 4 minutos, con una diapositiva fija como único elemento de apoyo.

THESIS TALK se inspira en , actividad creada por la Universidad de Queensland (Australia) en 2008 y replicada por más de doscientas universidades en todo el mundo. Con ella, la Escuela de Doctorado destaca la importancia de los proyectos de investigación llevados a cabo en sus programas de doctorado y fomenta su divulgación a través de un formato y un lenguaje adaptados al público no especializado.

Thesis Talk 2024 está abierto a cualquier estudiante de Doctorado con matrícula activa en el curso académico 2023-2024, incluyendo a estudiantes que hayan participado en ediciones anteriores.

Esta edición constará de dos fases: una preselección virtual y una sesión final presencial.

Si te interesa presentar tu candidatura, debes realizar la inscripción en dos pasos:

- Rellenar el *  antes del 21 de marzo 2024 (23:59 h., CET)

* Se requiere adjuntar al formulario este documento de autorizaci贸n firmado por tu director/a de tesis.

- Enviar el vídeo de tu presentación + diapositiva a escueladoctorado@uc3m.es, bien como archivos adjuntos del e-mail o enlaces a su almacenamiento en nube, antes del 25 de abril 2024 (23:59 h., CET)

Inscripción gratuita. 2 créditos de formación transversal.

Criterios de valoraci贸n

La presentación deberá: 

  • Centrarse en el trabajo de investigación y la contribución personal del/la estudiante.
  • Proporcionar un conocimiento integral del trasfondo y la importancia de la investigación.
  • Describir la metodología y los resultados claves de la investigación.
  • Seguir una secuencia clara y lógica.

El presentador o presentadora deberá: 

  • Captar la atención del público: presencia escénica, seguridad, ritmo, registro vocal, contacto visual y facilidad para generar y mantener el interés de la audiencia.
  • Emplear un lenguaje apropiado para una audiencia no especializada, sin trivializar la investigación.

La diapositiva deberá:

  • Realzar el contenido de la presentación, no sustituirla.

Premios

Las tres mejores presentaciones serán reconocidas con premios de 900 €, 600 € y 300 €.

(Cantidades sujetas a la legislación fiscal vigente).

M谩s informaci贸n

La información completa está en la Convocatoria Thesis Talk 2024

También te recomendamos visitar la página Thesis Talk - Preguntas Frecuentes

Para cualquier consulta: escueladoctorado@uc3m.es