天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

9陋 Convocatoria de OpenCourseWare

1. Introducci贸n

La 天美传媒 (UC3M) participa en el proyecto OpenCourseWare (OCW) desde el 2006 y promueve la creación y libre difusión de recursos educativos abiertos (REAs) a través de su .

Con esta iniciativa l天美传媒 ha puesto a disposición no sólo de nuestros alumnos, sino de cualquier persona interesada en las disciplinas que imparte l天美传媒, más de 220 cursos, cuya calidad ha ido creciendo a lo largo del tiempo.

Varios de nuestros profesores han recibido premios de excelencia en OpenCourseWare otorgados por el consorcio regional Universia y el consorcio mundial ‘Open Education Consortium’ de los cuales l天美传媒 es socio.

2. Objetivos de esta convocatoria

Las convocatorias anuales de OpenCourseWare buscan nuevos cursos que cumplan con esa calidad y contribuyan a la Educación Abierta desde nuestra Universidad, al eliminar barreras y fomentar la compartición de recursos educativos.

Los objetivos concretos de esta convocatoria son:

Fomentar la participación de los profesores de l天美传媒 en el proyecto OCW, publicando sus contenidos didácticos en abierto, contribuyendo a la cultura del acceso abierto al conocimiento.

Facilitar el autoaprendizaje de los usuarios de nuestros cursos al publicar un conjunto de materiales organizados a modo de curso que se ajusten al OCW.

Contribuir a la visibilidad y prestigio de l天美传媒, sus programas de estudio y sus equipos docentes al publicar en abierto asignaturas que son un ejemplo de la docencia que se lleva a cabo en nuestras aulas

3. Destinatarios de la convocatoria

Podrán participar en esta convocatoria todos los profesores de la 天美传媒 que se encuentren en servicio activo y que impartan docencia reglada en cualquier cuatrimestre del curso 2015-16. Se aceptarán propuestas tanto individuales como en grupo.  Se podrán presentar un máximo de dos asignaturas por profesor o grupo de profesores.

4. Criterios para la presentaci贸n de propuestas

Todas las propuestas han de tener en cuenta los siguientes criterios:

  • Las propuestas han de ajustarse a asignaturas que se imparten en el curso 2015-16.
  • Las propuestas han de diseñarse teniendo en cuenta el .
  • Los contenidos que se proponen han de estructurarse de la siguiente manera: vídeo de presentación del curso; programa; lecturas obligatorias y recomendadas; materiales de clase; actividades y ejercicios de evaluación.
  • Los materiales de clase, en el caso de que sean PPTs, han de ir acompañados de unas dos páginas de texto explicativo a modo de una guía de la propuesta docente. Las prácticas han de incluir orientaciones sobre su resolución.
  • Los contenidos han de ser obra original del autor.  Excepcionalmente se pueden incluir imágenes, diagramas, etc. procedentes de obras ajenas pero siempre teniendo en cuenta las limitaciones de la TRLPI1 .
  • Los contenidos se publicarán bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (Reconocimiento del autor – Uso no comercial – Compartir bajo la misma licencia).
  • Los materiales incorporarán el nombre de la institución, de la asignatura y de los autores y la licencia Creative Commons.  No se admitirán materiales manuscritos.  Se primarán materiales audiovisuales.
  • Para la publicación de los contenidos se utilizará el gestor de contenidos eduCommons.
  • Es recomendable que los materiales cumplan con criterios de accesibilidad.

5. Apoyos

Las propuestas seleccionadas podrán contar con el asesoramiento y el apoyo de la para adecuar los contenidos a la plantilla de cursos OCW, “limpiar” los materiales de derechos de autor de terceros, y publicar los contenidos en la plataforma eduCommons.

6. Plazos y procedimientos para la presentaci贸n de propuestas

  • 6.1 El plazo de presentación de propuestas es del 9 de noviembre al 11 de diciembre 2015, ambos inclusive.
  • 6.2 Las propuestas se presentarán a través del formulario incluido como Anexo I: Formulario que, una vez cumplimentado, se enviará por correo electrónico a: uc3mdigital@uc3m.es

Las propuestas deberán contar con el Visto Bueno del Coordinador de la asignatura y del Director del Departamento.  La copia impresa del formulario (Anexo I: Formulario), debidamente cumplimentado y firmado, se entregará  a través de Registro.

(*Horario de Registro: de lunes a jueves de 9 a 14 y de 16 a 18, viernes de 9 a 14.*)

7. Comisi贸n evaluadora y criterios de selecci贸n

Las propuestas se evaluarán por laOCW que tendrá la facultad de interpretar y/o aclarar las bases de esta convocatoria.

Una vez valoradas las propuestas presentadas, la Comisión hará una selección en base a los siguientes criterios:

  • Cumplimiento de las bases de la convocatoria
  • Adecuación de los materiales a la plantilla de publicación
  • Disponibilidad del material en formato digital, primando contenido multimedia

8. Proceso de publicaci贸n de los cursos

Los cursos han de quedar listos para su publicación antes del 31 de octubre de 2016.  En caso de no poder cumplir con dicho plazo, las propuestas han de concursar de nuevo en la convocatoria 2017.

La publicación del curso estará supeditada a un proceso de revisión por pares en base a una rúbrica de evaluación.  La Comisión de Calidad OCW podrá hacer recomendaciones de mejora como paso previo a su publicación. 

Una vez publicado el curso los profesores firmarán un contrato con la universidad para la cesión no exclusiva de los contenidos en cuestión y se extenderá un certificado a cada autor.

Notas

1.- Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, 23/2006 aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril.