ÌìÃÀ´«Ã½

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Global Challenge: ¿desde cuándo hacer lo imposible ha sido un problema?

Participación y voluntariado universitario contra el cambio climático

Nos enfrentamos a uno de nuestros mayores retos como Humanidad: la crisis climática ya está aquí y amenaza seriamente nuestro futuro.

LÌìÃÀ´«Ã½ está concienciada con el reto que supone el cambio climático y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, llevando a cabo acciones tanto dentro de la propia universidad como fuera de ella a nivel nacional e internacional. De hecho, la universidad ha suscrito recientemente la Declaración de Emergencia Climática de las instituciones de educación superior )

El  se encuadra entre estas iniciativas, en tanto persigue fometnar el voluntariado y formación universitaria de estudiantes de 11 universidades españolas (entre ellas lÌìÃÀ´«Ã½), y que cuenta con la colaboración de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Cooperación Española.  

En lÌìÃÀ´«Ã½, un grupo de nuestros y nuestras estudiantes, apoyados por la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo del Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación, llevan a cabo distintas acciones y movilizaciones con el fin de frenar el Cambio Climático. Junto a millones de jóvenes en todo el mundo, se han puesto en marcha en pos de un futuro justo y sostenible.

Queda poco tiempo, apenas una década para que el calentamiento global no supere el límite (1,5º) más allá del cual los científicos estiman consecuencias dramáticas e impredecibles. Los cambios necesarios son amplios y profundos: necesitamos una economía que deje atrás los combustibles fósiles y ponga en el centro a las personas y al planeta. Queremos cambiar el mundo y vamos a empezar por nuestras universidades.

Si quieres participar, contacta con la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo (ocud@uc3m.es)

Más información aquí.