天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Semana de la Ciencia 2017

Semana de la Ciencia 2017

SEMANA 1 (Noviembre)

Lunes 6

Propulsi贸n por plasma: presente y futuro de la exploraci贸n espacial. Taller de 18:00 a 19:00h.

Propulsi贸n por plasma

Fecha y hora: Lunes 6 de noviembre, de 18:00 a 19:00h

Lugar: Laboratorio Aeroespacial de l天美传媒, Punto de encuentro en la conserjería del edificio 7.

Dirección: Avenida de la Universidad, 30. Leganés.

Descripción: Los motores de plasma son la tecnología más prometedora para la exploración de nuestro Sistema Solar. Venga a un laboratorio de investigación y vea los éxitos en la I+D de motores de plasma.

Ponentes:

  • Dr. Jaume Navarro  Cavalle, investigador de l天美传媒
  • Dr. Yacine Babou, investigador CONEX de l天美传媒

Dirigido a: Público general, universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  E-mail de contacto: ybabou@ing.uc3m.es

Aforo: 20 personas. AFORO COMPLETO

Área temática: Tecnologías futuras y emergentes.

Disciplinas: Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica, Ingeniería eléctrica, electrónica y automática.

Martes 7

Meteorolog铆a en la aviaci贸n: un sistema de transporte a茅reo inteligente, sostenible e integrado. Exposici贸n de 9 a 18h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Martes 7 de noviembre, de 9:00 a 18:00

Lugar: Edificio Juan Benet de l天美传媒. Laboratorios (Aula 7.0.H01) del departamento de Ingeniería Aeroespacial.

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés.

Descripción: ¿Quieres conocer cómo afecta la meteorología en la aviación? En esta exposición se analiza su influencia en cuestiones como la seguridad aérea, la eficiencia energética o el impacto medioambiental.

Intervienen los siguientes investigadores del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒:

  • Daniele Mazzotta, PIF de l天美传媒
  • David Morante González, PIF de l天美传媒
  • Javier García Heras, profesor visitante de l天美传媒
  • Manuel Soler Arnedo, profesor visitante de l天美传媒
  • Manuel  Sanjurjo  Rivo, profesor visitante de l天美传媒

Actividad dirigida a: Público general, universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 20 personas.

Área temática: Transporte inteligente, ecológico e integrado.

Disciplinas: Medio ambiente y ecología e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica.

Generaci贸n limpia de energ铆a con cometas de tracci贸n. Exposici贸n de 10.30 a 17h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora:
Martes 7 de noviembre, de 10:30 a 13:00  y de 15:00 a 17:00
Miércoles 8 de noviembre, de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:30

Lugar: Biblioteca Rey Pastor de l天美传媒

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés.

Descripción: La exposición muestra de manera amena cómo es posible generar energía eléctrica utilizando cometas gigantes de tracción, así como sus ventajas frente a sistemas convencionales.

Intervienen:

  • Gonzalo  Sánchez  Arriaga, investigador Ramón y Cajal del dpto. de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • Ricardo  Borobia  Moreno, investigador del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial

Actividad dirigida a: Público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Aforo: 50 personas

Área temática: Energía segura, limpia y eficiente

Disciplinas: Medio ambiente y ecología e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica

Colaboran:

  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
  • Ministerio de Economía y Competitividad

Robots para todos. Visita guiada de 11 a 12.30h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Martes 7 de noviembre, de 11:00 a 12:30h

Lugar: Punto de encuentro: entrada del Edificio Agustín de Betancourt.

Dirección: Avenida de la Universidad, 30

Descripción: Visita guiada a los laboratorios de robótica de l天美传媒, donde los investigadores mostrarán diferentes desarrollos de robótica social, exoesqueletos, robótica humanoide, robots industriales, etc.

Participan:

  • Dr.  Álvaro  Castro  González, Ayudante Doctor del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • Dña.  Concepción Alicia  Monje  Micharet, Profesora Visitante del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • Dra.  Dolores  Blanco  Rojas, Profesora del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • D.  Dorin-Sabin  Copaci, Becario PIF de departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • Dña.  Esther  Salichs  San José, Becaria PIF de departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • Dr.  Juan Carlos  González  Víctores, Ayudante Doctor del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
  • D.  Juan Miguel  García  Haro, Becario PIF de departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • Dra.  María de los Ángeles  Malfaz  Vázquez, Profesora Visitante del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒

Actividad dirigida a: Público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Reserva previa: Sí. AFORO COMPLETO

Aforo: 60 personas

Área temática: Tecnologías futuras y emergentes.

Disciplinas: Ingeniería automática, Computación y tecnología informática.

El 5G a escena: esta tecnolog铆a va a cambiar tu vida. Espect谩culo de 11 a 12.30h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Martes 7 de noviembre, de 11:00 a 12:30

Lugar: Auditorio de l天美传媒

Dirección: Avenida de la Universidad, 30. Leganés.

Descripción: Espectáculo multimedia, teatral y divulgativo dirigido a colegios e institutos para explorar los efectos de la tecnología 5G en la vida cotidiana. Conoceremos un ejemplo: el de una pareja en 2017, al enamorarse; y en 2027, a punto de tener un hijo.

Ponente académico: Arturo  Azcorra, catedrático del departamento de Ingeniería Telemática de l天美传媒 y director de IMDEA Networks.

Obra de teatro: Compañía Teatro Kumato. Reparto: Guillermo Llansó, Salomé Jiménez, Inés Sánchez, Miguel Valentín.

Texto, dirección y canciones originales: María Gómez-Comino y Miguel Valentín. Diseño de iluminación: Miguel Valentín. Escenografía y vestuario: María Gómez-Comino. Producción: Teatro Kumato / 天美传媒. Duración de la obra: 70 minutos.

Espectáculo dirigido a: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.

Fecha límite de reserva: 6 de noviembre.

E-mail de contacto: secundaria@uc3m.es

Aforo: 1012 personas

Área temática: Transformación digital

Disciplinas: Ingeniería Telemática. Tecnología de las Comunicaciones. Computación y Tecnología Informática.

Colabora: IMDEA Networks

La vida en digital. Mesa redonda de 19.30 a 21h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Martes 7 de noviembre, de 19:00 a 21:00

Lugar: MediaLab

Dirección: Calle de la Alameda, 15. Madrid.

Descripción: Conoce las múltiples implicaciones que las tecnologías tienen en nuestra vida y en nuestra sociedad, como individuos y como miembros de colectivos y comunidades.

Participan:

  • Antonio Lafuente García. Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
  • Antonio  Rodríguez de las Heras, catedrático de l天美传媒 y director del Instituto de Cultura y Tecnologí天美传媒.
  • Borja  Adsuara Varela, consultor y profesor
  • Esteban Romero  Frías, Medialab-UGR
  • Fernando  Broncano  Rodríguez, catedrático de Filosofía de la Ciencia en l天美传媒

Actividad dirigida a: Público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 70 personas.

Asistencia libre hasta completar aforo

Área temática: Transformación digital.

Disciplinas: Ciencias Sociales, Tecnología de las comunicaciones. Ciencia inclusiva

Organiza: Instituto de Cultura y Tecnología de l天美传媒.

Colaboran: Medialab - Prado y UA “Digital Living: Cultura, Sociedad y Conocimiento digital”

Mi茅rcoles 8

Generaci贸n limpia de energ铆a con cometas de tracci贸n. Exposici贸n de 10.30 a 17h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora:
Martes 7 de noviembre, de 10:30 a 13:00  y de 15:00 a 17:00
Miércoles 8 de noviembre, de 10:30 a 13:00 y de 15:00 a 17:30

Lugar: Biblioteca Rey Pastor de l天美传媒

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés.

Descripción: La exposición muestra de manera amena cómo es posible generar energía eléctrica utilizando cometas gigantes de tracción, así como sus ventajas frente a sistemas convencionales.

Intervienen:

  • Gonzalo  Sánchez  Arriaga, investigador Ramón y Cajal del dpto. de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • Ricardo  Borobia  Moreno, investigador del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial

Actividad dirigida a: público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 50 personas.

Área temática: Energía segura, limpia y eficiente.

Disciplinas: Medio ambiente y ecología e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica.

Colaboran:

  • Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial
  • Ministerio de Economía y Competitividad

Tus vacaciones en Trappist - 1. Mesa redonda de 18.30 a 20h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Miércoles 8 de noviembre, de 18:30 a 20:00

Lugar: Campus de Madrid-Puerta de Toledo de l天美传媒, Salón de Grados.

Dirección: Ronda de Toledo, 1, Madrid

Descripción: Exploraremos los nuevos descubrimientos de sistemas extrasolares y sus exoplanetas. Trataremos de explicar cómo se detectan y cuál es su implicación científica y filosófica.

Ponentes:

  • Daniel Pérez Grande, PIF
  • David Modrego, Mission Operations Centre Manager de INTA-ISFDEF (CHEOPS Operator)
  • Juan Ángel Vaquerizo Gallego, científico del Centro de Astrobiología (TBC)

Actividad dirigida a Público Individual: Público General, Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 80 personas

Disciplinas: Psicología y ciencias de la educación e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica

Escuchando a los sat茅lites. Taller de 19 a 20.30h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Miércoles 8 de noviembre, de 19:00 a 20:30

Lugar: Universidad Carlos III, Edificio Juan Benet, Sala 7.0.H05

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Por encima de nuestras cabezas pasan al día cientos de satélites. En este taller aprenderás a capturar y escuchar sus señales desde un portátil para encontrar, por ejemplo, imágenes de meteorología.

Ponentes:

  • Mario Merino Martínez, profesor visitante del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • Mick Wijnen, doctorando del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒

Actividad dirigida a: Público universitario, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 25 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Fecha límite de reserva: 6 de noviembre de 2017.

E-mail de contacto: mario.merino@uc3m.es

Parte de la actividad se realizará en el exterior, por lo que se recomienda ropa adecuada en función del tiempo.

Disciplinas: Física y Ciencias del Espacio e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica.

Jueves 9

M谩quinas misteriosas: la superinteligencia que no se sabe explicar. Mesa redonda de 11 a 12.30h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Jueves 9 de noviembre, de 11:00 a 12:30

Lugar: Centro Cultural Peñalba Edificio polifuncional, planta baja.

Dirección: Doctor José María Poveda, s/n. Collado Villalba

Descripción: Los avances más recientes en Inteligencia Artificial permiten desarrollar modelos muy avanzados que imitan el comportamiento humano y que se aplican a tareas muy diversas como vehículos autónomos, robots capaces de hablar o programas informáticos que diagnostican enfermedades de forma muy precisa. La complejidad de estos modelos hace que desconozcamos cómo las máquinas toman sus decisiones ¿Cómo podemos entonces confiar en ellas?

La actividad consistirá en una mesa redonda en la que describiremos cómo las técnicas de Aprendizaje Profundo (Deep Learning) están suponiendo una revolución en cuanto a número de aplicaciones, la calidad de los resultados obtenidos y la multidisciplinariedad que ofrecen estas técnicas a través de la colaboración de múltiples disciplinas científicas. Complementaremos la actividad con un debate acerca de la confianza que podemos tener en estos modelos y un taller práctico donde mostraremos las aplicaciones que hemos desarrollado en nuestros grupos de investigación.

Ponentes:

  • Dr.  David  Griol  Barres  - Profesor visitante del dpto. de Informática de l天美传媒
  • Dra.  Araceli  Sanchis  de Miguel. Profesora Titular del dpto. de Informática de  l天美传媒
  • Dr.  José Manuel  Molina  López. Catedrático del dpto. de Informática de l天美传媒

Presenta el acto: Lourdes Cuesta Fernández Concejal de Educación del Ayuntamiento de Collado Villalba.

Actividad dirigida a: Estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 167 personas.

Resulta necesaria reserva previa, a partir del 23 de octubre. Observaciones: El personal del Centro Cultural Peñalba gestiona la reserva del centro, cubriéndose la mayoría de plazas disponibles con estudiantes de los centros de enseñanza de Collado Villalba. E-mail: actividades@ayto-colladovillalba.org Teléfono: 91 851 56 50

Área temática: Transformación digital.

Disciplinas: Tecnología de las comunicaciones, Computación y tecnología informática.

Colabora: Centro Cultural Peñalba. Ayuntamiento de Collado Villalba.

Viernes 10

Periodismo en estado puro: una visita al Museo EFE, Casa de las Noticias, de 10.30 a 13h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Viernes 10 de noviembre, de 10:30 a 13:00

Lugar: Museo EFE

Dirección: Avenida de Burgos, 8-B, Madrid

Descripción: Visita guiada al Museo EFE, el primer museo de periodismo global de España. El visitante conocerá la historia y evolución de la agencia de noticias de lengua española más importante del mundo.

Ponente: Eva Herrero Curiel, profesora visitante del departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de l天美传媒

Actividad dirigida a: Público general y universitario.

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Fecha límite de reserva: 3 de noviembre. Por mail solo puede reservarse para un máximo de 2 personas.

AFORO COMPLETO

Disciplinas: Periodismo, Ciencias Sociales.

Colabora: Agencia EFE.

La revoluci贸n de las comunicaciones m贸viles: del WiFi al LiFi. Talleres de 15 a 19h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Viernes 10 de noviembre, de 15 a 16h, de 16h a 17h, de 17h a 18h, de 18h a 19h  

Lugar: Campus de Leganés. Aula 4.2B01c


Dirección: Avenida de la Universidad, 30. Leganés

Descripción: Los participantes podrán observar de forma práctica las diferencias al transmitir con las sucesivas generaciones de comunicaciones móviles, etc.

Ponentes: 

  • Ana  García  Armada, catedrática del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de l天美传媒
  • Kun Chen Hu, investigador del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de l天美传媒

Actividad dirigida a: público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 80 personas (20 personas por sesión)

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  
anagar@ing.uc3m.es 

Área temática: Tecnologías futuras y emergentes.

Disciplinas: Tecnología de las comunicaciones

Patrocina: Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación
 

C贸mo dise帽ar una infograf铆a cient铆fica. Taller de 17 a 21h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Viernes 10 de noviembre, de 17:00 a 21:00

Lugar: Punto de encuentro: Hall del edificio 17 (Ortega y Gasset) del campus de Getafe.

Dirección: Calle Madrid, 126. Getafe 

Descripción: Taller teórico y práctico para enseñar el proceso de producción y los criterios generales para el diseño de infografías. Para ello, se empleará una  herramienta de software libre y se explicará qué herramientas son las más usadas para hacer infografías.

Ponente: Guillermina Franco Álvarez, profesora titular del dpto. Periodismo y Comunicación Audiovisual de l天美传媒

Actividad dirigida a público general

Aforo: 20 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.
E-mail: gfranco@hum.uc3m.es

Área temática: Dimensión socioeconómica en el diseño, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para solventar problemas de carácter social.

Disciplinas: Tecnología de las comunicaciones,  Computación y tecnología informática, Periodismo

TRACKING: Espect谩culo de danza interactivo y encuentro con el p煤blico de 20:00 a 21:30h

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: viernes 10 de noviembre, de 20:00 a 21:30h

Lugar: Auditorio de l天美传媒, sala de ensayo, planta baja.

Dirección: Avenida de la Universidad, 30. Leganés.

Descripción: ¿Eres consciente de la cantidad de datos que deja tu cuerpo en su desplazamiento por el espacio? TRACKING es una propuesta para posar la mirada sobre el seguimiento de nuestros cuerpos. A través de algunos juegos participativos, pensaremos juntos sobre nuestra interacción con los datos que emitimos (a veces inconscientemente). Compartiremos algunas piezas que recurren a los datos que emanan del cuerpo para generar una experiencia de artes escénicas interactiva. Mediante sensores, alumnos de l天美传媒 han generado cuatro piezas que se crean a tiempo real con el movimiento y voz de los intérpretes:

- Pieza 1: "El cuerpo aumentado": pieza de danza con audiovisuales interactivos mediante sensor Kinect y programación Processing diseñada por Javier Picazas (exalumno de ingeniería industrial de l天美传媒).

- Pieza 2: poema "Selfie 32", escrito e interpretado por Miguel Valentín (exalumno del máster de creación teatral de l天美传媒). Instalación de luces led interactiva mediante una placa arduino con un micrófono, a cargo de Javier Talavante (alumno de ingeniería de sistemas audiovisuales y telecomunicaciones).

- Pieza 3: Una pieza sonora interactiva mediante el sensor Kinect y programación Openframeworks diseñada por Ramsés Salas.

- Pieza 4: Clara Gómez (alumna de doctorado de robótica y sistemas automáticos de l天美传媒) hace un dúo de danza con el robot de seguimiento y navegación topográfica que está empleando en su tesis doctoral.

Al finalizar la muestra habrá un encuentro con el público en el que los ingenieros y el equipo creativo compartirán información sobre le proceso creativo interdisciplinar y se abrirán los dispositivos para que el público los pruebe con su propio cuerpo.

Dirección: Alfredo Miralles

Duración de la obra: espectáculo 1h + encuentro con el público 30min

Espectáculo dirigido a: público general, universitario y estudiantes de ESO y Bachillerato.

Asistencia libre hasta completar aforo

Aforo: 50 personas

E-mail de contacto: alfredo.miralles@uc3m.es

Área temática: Transformación digital

Disciplinas: Ingeniería Telemática. Tecnología de las Comunicaciones. Computación y Tecnología Informática.

Co-producido por el INJUVE

S谩bado 11 y domingo 12

Museo sonoro. Actividades de escucha activa en el MUNCYT. Talleres de 13 a 18.30h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora:

  • Sábado 11 de noviembre, de13:00 a 14:30 y de 17:00 a 18:30
  • Domingo 12 de noviembre, de 13:00 a 14:30

Lugar: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Aula de talleres.

Dirección: Pintor Velázquez, 5. Alcobendas.

Descripción:

En estos talleres descubrirás las diferencias entre los sonidos que graban las máquinas y los sonidos que percibe tu cerebro, y conocerás cómo van cambiando los sonidos a lo largo de la historia. ¿Estás explotando al máximo tu capacidad de escuchar? En nuestro taller te enseñaremos a pensar sobre los sonidos, a identificarlos y a describirlos.

Comprobarás que hay muchos más sonidos de los que habitualmente percibimos y que en la vida cotidiana utilizamos distintos modos de escuchar. Además, los sonidos también tienen una historia. A lo largo del tiempo diferentes máquinas e instrumentos, pero también los edificios y los paisajes, han ido produciendo sonidos distintos. Algunos aún podemos oírlos hoy, pero otros han quedado en el pasado. ¿Cómo se producen esos cambios? Si vienes a nuestros talleres te enseñaremos a investigar sobre los sonidos del pasado y descubrirás cómo conservarlos y transmitirlos a generaciones futuras. Tal vez nunca te hayas parado a pensar en estas cosas, pero después de nuestra actividad, escucharás la vida y la historia de un modo completamente diferente. ¿Nos acompañas?

Participan:

  • Kamen Ivanov Nedev. Productor cultural independiente.
  • Saúl Martínez Bermejo. Dpto. Historia Moderna de la UAM.

Actividad dirigida a: público general y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  
saul00@gmail.com

Aforo: 20 personas por sesión.

Área temática: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.

Disciplinas: Historia, Ciencias Sociales.
Ciencia inclusiva

Colabora: proyecto Sound and Silence (COFUND2014-51509), Instituto de Cultura y Tecnología de l天美传媒

Coorganizan: Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Madrid

Del 6 al 19 de noviembre de 2017

La 天美传媒 (UC3M) participa en la decimoséptima edición de la Semana de la Ciencia de Madrid con más de una treintena de actividades gratuitas que permiten conocer de primera mano la I+D+i de la institución: jornadas de puertas abiertas a sus campus, exposiciones, talleres, visitas guiadas, etc.

Consultas y sugerencias: oic@uc3m.es

SEMANA 2 (Noviembre)

Lunes 13

Impresi贸n 3D: tecnolog铆a y aplicaciones para nuestro d铆a a d铆a. Taller de 12 a 13h.

impresion 3d

Fecha y hora: Lunes 13 de noviembre, de 12:00 a 13:00

Lugar: el punto de encuentro es el patio de banderas del campus de Leganés de l天美传媒. ACTIVIDAD CANCELADA

Dirección: Avenida de la Universidad, 30. Leganés. 

Descripción: Taller para fomentar e introducir los métodos actuales de impresión 3D entre los alumnos, dando a conocer los procesos de fabricación actuales y sus aplicaciones. Crea Robótica es una sptartup fundada por investigadores de la UC3M y apoyada por el Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M.

Ponentes:

  • Félix Rodríguez, CEO de Crea Robótica
  • Raúl Pérula Martínez, CTO de Crea Robótica

Actividad dirigida a: público individual, general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  E-mail: raul.perula@crea-robotica.com

Área temática: Transformación digital

Disciplinas: Química y tecnologías químicas; Ingeniería eléctrica, electrónica y automática

Dise帽o de una moto de competici贸n: aportaciones y transparencia tecnol贸gica. Mesa redonda de 13 a 14h.

moto

Fecha y hora: Lunes 13 de noviembre, de 13:00 a 14:00

Lugar: Salón de Grados del campus de Leganés de l天美传媒

Dirección: Calle de Butarque, 15. Leganés

Descripción: En esta actividad se pretenden difundir los avances y resultados de la investigación científica del equipo de competición "MOTO MAQLAB UC3M" para fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes.

Ponentes:

  • Cristina  Castejón  Sisamón, profesora titular del dpto. de Ingeniería Mecánica de l天美传媒
  • Juan Carlos  García  Prada, catedrático del dpto. de Ingeniería Mecánica de l天美传媒
  • Raúl  Key Sánchez, investigador del dpto. de Ingeniería Mecánica y director del equipo MOTO-MAQLAB-UC3M

Evento dirigido a: público individual, general y universitario.

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  

Aforo: 171 personas.

Web de registro:

Área temática: Transporte inteligente, ecológico e integrado.
Disciplinas: Ingeniería eléctrica, electrónica y automática.  Ingeniería mecánica y aeronáutica.

Colaboran: ALTAIR, ARGOR-ALJBA DLC COATING, CASTROL, DINUMEC, FACOM, K&N, KUUTIO 3D,  MASTERCAM, NG BRAKE, PANTUR, SKF,SOLIDWORKS, SPEED FIBER, TK, VICMA

Patrocinan: COITIM, ENERGETING, MAQLAB

Para más información:

Website:
Facebook:
Twitter:
Instagram:

Gesti贸n eficaz de emociones. Taller de 16 a 20h.

Gestion Emociones

Fecha y hora: Lunes 13 de noviembre, de 16:00 a 20:00

Lugar: Campus UC3M de Colmenarejo, Aula 1.1.A19
Dirección: Gregorio Peces-Barba Martínez, 22. Colmenarejo

Descripción: Los participantes aprenderán, de forma vivencial, conocimientos y herramientas para la puesta en marcha de una gestión emocional orientada a maximizar sus éxitos personales y profesionales.

Ponente: Nuria  Alberquilla  de la Cruz. Profesora del Máster Online de Dirección Comercial de l天美传媒. Psicóloga, formadora y coach profesional.

Actividad dirigida a: público individual y universitario

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Fecha límite de reserva: 5 de noviembre. E-mail de contacto: coach@nuriaalberquilla.com

Aforo: 25 personas

Área temática: Salud, cambio demográfico y bienestar

Disciplina: Psicología y ciencias de la educación

Martes 14

Jornadas UC3M para estudiantes de Secundaria en el campus de Getafe, de 10 a 14h.

Puertas abiertas - Getafe

Fecha y hora: Martes 14 de noviembre, de 10:00 a 14:00

Lugar: Campus de Getafe de l天美传媒

Dirección: Calle Madrid, 126-128. Getafe

Acceso movilidad reducida:

Descripción: Se podrán conocer diversas instalaciones del campus de Getafe de l天美传媒. Además, podrán asistir a las 12h a la charla: “Contando con clips llegamos a… ¡los grafos!”.  Veremos qué son los grafos y su relación con las redes sociales como Facebook y Twitter”, adelanta el profesor encargado de esta charla, Juan Margalef, del dpto. de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de l天美传媒. “Será una charla repleta de imágenes, vídeos y demostraciones en vivo para explicar de manera sencilla conceptos”

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 100 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  

E-mail: secundaria@uc3m.es 

Centro de Orientación al Estudiante

Web reserva:

Contando con clips llegamos a鈥 隆los grafos! Charla-taller de 12 a 13h.

grafos clip

Fecha y hora: Martes 14 de noviembre, de 12:00 a 13:00h

Lugar: Aula Magna del Campus de la 天美传媒

Dirección: Calle Madrid, 126. Getafe

Descripción: Usando papel y clips construiremos los números naturales. También nos permitirá introducir qué son los grafos y su relación con las redes sociales como Facebook y Twitter.

Ponente: Juan Margalef, profesor del dpto. de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de l天美传媒.

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Para grupos escolares resulta necesario reservar. Además, si alguien tiene interés a título individual puede acudir a escuchar la charla, hasta completar aforo.

Disciplinas: Matemáticas y Tecnología de las comunicaciones

鈥淗谩gase la luz鈥 en 2017: la fot贸nica. Taller de 10 a 12h.

hagase la luz

Fecha y hora: Martes 14 de noviembre, de 10:00  a 12:00

Lugar: Campus de Leganés de l天美传媒. Aula 3.S1.08 de la biblioteca (sótano)

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Taller plagado de experiencias de óptica y fotónica. Aprenderemos qué es la luz y cómo la usamos los científicos para que la aprovechemos todos.

Ponentes:

  • Ricardo  Vergaz  Benito, profesor del dpto. de Ingeniería Electrónica de l天美传媒
  • Braulio García Cámara, profesor del dpto. de Ingeniería Electrónica de l天美传媒

Actividad dirigida a: público general, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 50 personas. 

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. AFORO COMPLETO

Área temática: Energía segura, limpia y eficiente.

Disciplinas: Ingeniería eléctrica, electrónica y automática, Tecnología de las comunicaciones

Artes esc茅nicas para tod@s: la accesibilidad desde la idea a la funci贸n teatral. Taller de 16 a 18h.

Artes esc茅nicas

Fecha y hora: Martes 14 de noviembre, de 16:00 a 18:00

Lugar: Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)

Dirección: Calle Nazaret, 2. Madrid. 

Descripción: Taller para estudiantes de artes escénicas, cualquiera que sea su especialidad, con el objetivo de aplicar diferentes tecnologías para la accesibilidad desde el inicio de la creación teatral.

Ponentes:

  • Javier Jiménez, CEO de Aptent Soluciones
  • Sonsoles Herreros, responsable del Aula de las Artes de l天美传媒
  • Luis Puente, director del proyecto ARESAC
  • Mónica Souto, CESyA

El CESyA, que coordina el proyecto ARESAC, forma parte del Centro de Tecnología para la Discapacidad y Dependencia de l天美传媒. Asímismo, Aptent Soluciones es una spinoff UC3M apoyada por el Vivero de Empresas de l天美传媒, ambos desarrollan su actividad en el Parque Científico de l天美传媒.

Actividad dirigida a: Público Individual, universitario y general

Aforo: 100 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  

E-mail: info@cesya.es

Área temática: Patrimonio, Arte y Cultura como bienes socioeconómicos.

Disciplinas: Filología y Filosofía; Historia, Arte y Arqueología

Organizan: Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD)

Colaboran: Aptent Soluciones y Palmyra Teatro

Plataformas, gig economy y uberizaci贸n del trabajo. 驴Amenaza u oportunidad? Mesa redonda de 19 a 21h.

Plataformas gig

Fecha y hora: Martes 14 de noviembre, de 19:00 a 21:00

Lugar: Campus de Madrid-Puerta de Toledo de l天美传媒. Salón de actos
Dirección: Ronda de Toledo, 1; Madrid

Descripción: ¿Cómo afectan las plataformas y nuevas formas de trabajar en la economía, la legislación, la salud y la sociedad? Perspectivas de investigación y actores de la gig economy y economía colaborativa.

Ponentes:

  • Ana Belén Muñoz Ruiz, profesora titular visitante de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de l天美传媒.
  • Ángel Gordo López, profesor titular del departamento de Sociología IV de la UCM y miembro fundador del Grupo de Investigación Cibersomosaguas.
  • Gloria Álvarez Hernández, profesora del departamento de Economía de la Empresa de l天美传媒.
  • Mercedes Martínez Martín, ingeniera de Telecomunicación y freelance en plataformas de trabajo colaborativo.

Actividad dirigida a: público general y universitario

Aforo: 80 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Fecha límite de reserva: 13 de noviembre. ACTIVIDAD CANCELADA

E-mail: info@dubitare.com

Área temática: Transformación digital

Disciplinas: Ciencias Sociales, Computación y tecnología informática

Organiza: Dubitare

Mi茅rcoles 15

Jornadas UC3M para estudiantes de Secundaria en el campus de Colmenarejo, de 10 a 14h.

Colmenarejo puertas abiertas

Fecha y hora: Miércoles 15 de noviembre, de 10:00 a 14:00

Lugar: Campus de Colmenarejo de l天美传媒

Dirección: Avenida Gregorio Peces-Barba Martínez, 22. Colmenarejo.

Descripción: Se podrán conocer las instalaciones del campus de Colmenarejo de l天美传媒, participar en una gymkhana de la información y realizar una visita guiada a la biblioteca. Además, se podrá asistir a las 10h a una charla-taller sobre Inteligencia Artificial y Robótica Social de la mano del profesor José Antonio Iglesias, del dpto. Informática de l天美传媒, que se plantea la siguiente pregunta: ¿Es posible extraer patrones de comportamiento de redes sociales aplicando IA? El objetivo de esta actividad no es explicar diferentes técnicas de IA, sino comentar de forma práctica cómo se aplican en las redes sociales, con lo que ello conlleva.

Acceso movilidad reducida:

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 100 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  

E-mail: secundaria@uc3m.es  

Centro de Orientación al Estudiante

Web reserva:

驴Es posible extraer patrones de comportamiento de redes sociales aplicando IA? Conferencia de 10 a 11h.

patrones redes sociales

Fecha y hora: Miércoles 15 de noviembre, de 10:00 a 11:00h

Lugar: Aula Magna del Campus de Colmenarejo de l天美传媒

Dirección: Avenida Gregorio Peces-Barba Martínez, 22. Colmenarejo

Descripción: Charla-taller para explicar de forma cercana y divertida la tarea de extraer automáticamente información a partir de los datos de los usuarios en las redes sociales. El objetivo de esta actividad no es explicar diferentes técnicas de IA, sino comentar de forma práctica cómo se aplican en las redes sociales, con lo que ello conlleva.

Ponente: José Antonio Iglesias Martínez, profesor del dpto. Informática de l天美传媒

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Para grupos escolares resulta necesario reservar.Además, si alguien tiene interés a título individual puede acudir a escuchar la charla, hasta completar aforo.

E-mail para reserva de grupos: secundaria@uc3m.es

Área temática: Transformación digital.

Aparentemente comprometidos: Management y trabajo en la transformaci贸n digital. Mesa redonda de 19 a 21h.

Semana de la Ciencia 2017

Fecha y hora: Miércoles 15 de noviembre, de 19:00 a 21:00

Lugar: Campus de Madrid-Puerta de Toledo de l天美传媒. Salón de Grados.

Dirección: Ronda de Toledo, 1; Madrid

Descripción: Aportaciones recientes de los "Critical Management Studies". Implicaciones éticas y políticas para una digitalización de la empresa y el trabajo en debate con la llamada "Critical Performativity".

Ponentes:

  • Arturo  Lahera  Sánchez, profesor del departamento de Sociología III de la UCM
  • Carlos Jesús  Fernández  Rodríguez, profesor del departamento de Sociología de la UAM
  • Juan Carlos  Revilla  Castro, profesor del departamento de Psicología Social de la UCM
  • Óscar  Pérez  Zapata, profesor del departamento de Economía de la Empresa de l天美传媒

Actividad dirigida a: público universitario y público general.

Aforo: 80 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre y hasta el 15 de noviembre

E-mail: info@dubitare.com

Área temática: Transformación digital.

Disciplinas: Economía, Ciencias Sociales

Coorganiza: Dubitare.

Colaboran: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Complutense de Madrid

驴C贸mo construir las nuevas culturas de igualdad para el siglo XXI? Mesa redonda de 19 a 21h.

C贸mo construir las nuevas culturas de igualdad

Fecha y hora: Miércoles 15 de noviembre, de 19:00 a 21:00

Lugar: La Central de Callao

Dirección: Calle del Postigo de San Martín, 8. Madrid.

Descripción: Coloquio y análisis sobre las "culturas híbridas" para conseguir políticas educativas y culturales que eviten la desigualdad, tanto entre mujeres y varones como entre grupos mayoritarios y minorías.

Ponentes:

  • Dra. Carmen  González  Marín, profesora titular dpto. de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatur天美传媒.
  • Dra. Virginia  Fusco, profesora asociada del dpto. de Humanidades: Filosofía, Lengua y Literatura de l天美传媒.
  • Dra. Ana  Vargas  Martínez. Profesora asociada del dpto. Humanidades: Historia, Geografía y Arte de l天美传媒.

Actividad dirigida a: público general

Aforo: 30 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre y hasta el 6 de noviembre.

E-mail: gmarin@hum.uc3m.es

Área temática: Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.

Disciplinas: Psicología y ciencias de la educación, Filología y Filosofía

Ciencia inclusiva

Colabora: Librería La Central de Callao

Jueves 16

Jornadas UC3M para estudiantes de Secundaria en el campus de Legan茅s, de 10 a 14h.

Puertas Abiertas Legan茅s

Fecha y hora: Jueves 16 de noviembre, de 10:00 a 14:00

Lugar: Campus de Leganés de l天美传媒

Dirección: Calle de la Universidad, 30. Leganés

Acceso movilidad reducida:

Descripción: Los asistentes podrán disfrutar de una charla-demostración sobre coches inteligentes a las 10h con el título: “Vehículos Autónomos. El transporte del futuro ya está aquí”, posteriormente se podrá conocer el entorno del campus. Los profesores Fernando García y David Martín, del dpto de Ingeniería de Sistemas y Automática mostrarán cómo son los vehículos experimentales con los que se realizan investigaciones en l天美传媒.

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 100 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.  

E-mail: secundaria@uc3m.es

Centro de Orientación al Estudiante

Web reserva:

Veh铆culos aut贸nomos. El transporte del futuro ya est谩 aqu铆. Charla y demostraci贸n de 10 a 11h.

Veh铆culos aut贸nomos

Fecha y hora: Jueves 16 de noviembre, de 10:00 a 11:00h

Lugar: Salón de grados del campus de Leganés de l天美传媒

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Se realizará una charla introductoria a los alumnos y posteriormente se les mostrará el vehículo autónomo de la universidad.

Ponentes:

  • Fernando  García  Fernández, profesor ayudante doctor del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒
  • David Martín, investigador del departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de l天美传媒

Actividad dirigida a: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. Para grupos escolares resulta necesario reservar. Además, si alguien tiene interés a título individual puede acudir a escuchar la charla, hasta completar aforo.

E-mail para reserva de grupos: secundaria@uc3m.es

Área temática: Transporte inteligente, ecológico e integrado.

Disciplinas: Medio ambiente y ecología e Ingeniería mecánica, naval y aeronáutica

Big Data tambi茅n es para PYMEs, pero, 驴por d贸nde empezar? Taller de 16 a 18h.

Big Data

Fecha y hora: Jueves 16 de noviembre, de 16:00 a 18:00

Lugar: Campus de la 天美传媒, Aula 17.0.05

Dirección: Calle Madrid, 126. Getafe

Descripción: En este taller analizaremos el potencial que el Big Data ofrece a las PYMEs para enfocar sus negocios e identificar nuevas estrategias de éxito.

Ponentes:

  • Belén Usero Sánchez, codirectora del Máster en International Business Administration de l天美传媒
  • Virginia Hernández Paz, coordinadora de RRSS del Máster en International Business Administration de l天美传媒

Dirigido a: público individual, general y universitario

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Si puedes, trae un ordenador.

Folleto:

E-mail: busero@emp.uc3m.es

Aforo: 140 personas.

Área temática: Transformación digital

Disciplinas: Economía, Computación y tecnología informática

Viernes 17

Mostrando lo invisible: tecnolog铆a infrarroja para la detecci贸n de fugas de gas. Demostraci贸n de 11:30 a 13:30h.

Rayos infrarrojos

Fecha y hora: Viernes 17 de noviembre, de 11:30 a 13:30h

Lugar: Parque Científico de l天美传媒, Sala 1.1.0A1

Dirección: Avenida Gregorio Peces Barba, 1. Leganés. 

Descripción: Demostración de sistemas de imagen infrarroja para la detección de fugas de gas desarrollados por SENSIA, una spin-off de la 天美传媒 (UC3M) apoyada por el Parque Científico UC3M. Utilizando gas inocuo, el ensayo replica el trabajo que hacen estas cámaras en entornos industriales.

Ponentes:

  • Francisco  Cortés Martínez, CEO de SENSIA
  • Rodrigo  Morales Mechán, CTO de SENSIA
  • Víctor Gil González, dpto. de Comunicación de SENSIA

Evento dirigido a: público general, individual, universitario

Aforo: 30 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre.

E-mail: victor.gil@sensia-solutions.com

Área temática: Energía segura, limpia y eficiente.

Disciplinas: Ciencia y tecnología de materiales e Ingeniería eléctrica, electrónica y automática

C贸mo hacer una tomograf铆a. Taller de 16 a 18h.

C贸mo hacer una tomograf铆a

Fecha y hora: Viernes 17 de noviembre, de 16:00 a 18:00

Lugar: Escuela Politécnica Superior de l天美传媒, Campus de Leganés, Edificio Agustín de Betancourt, Laboratorio 1.0.G13

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Conoce los principios básicos de la formación de imágenes por rayos X y de la tomografía, llevados a la práctica con un sistema TAC en un laboratorio de l天美传媒.

Ponente:

  • Cristóbal  Martínez  Sánchez, becario PIF de l天美传媒
  • Mónica  Abella  García, profesora visitante en el departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • Claudia de Molina Gómez, investigadora del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒

Actividad dirigida a: público general y universitario

Aforo: 20 personas

Reserva previa: Sí. AFORO COMPLETO

Área temática: Salud, cambio demográfico y bienestar.

Disciplinas: Biología Molecular, Celular y Genética y Medicina

Construye y lanza tu propio cohete de agua. Taller de 16:30 a 18:30h.

cohete

Fecha y hora: Viernes 17 de noviembre, de 16:30 a 18:30

Lugar: Campus de Leganés UC3M Patio de banderas (punto de encuentro)
Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Si quieres llegar al espacio, únicamente necesitas una botella de refresco para dar el primer paso. El resto te lo contamos en este taller.

Intervienen:

  • Carlos  Cobos  Pérez, técnico del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • David  Morante  González, personal investigador en Formación de l天美传媒

Actividad dirigida a: público general, estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos

Aforo: 50 personas

Reserva previa: Sí, a partir del 23 de octubre. Fecha límite de reserva: 16 de noviembre. E-mail: mario.merino@uc3m.es, manuel.sanjurjo@uc3m.es

AFORO COMPLETO

Disciplinas: Ciencias de la Tierra y geografía, Ciencia y tecnología de materiales

C贸mo navegar en un quir贸fano. Curso de 17 a 19h.

C贸mo navegar en un quir贸fano

Fecha y hora: Viernes 17 de noviembre, de 17:00 a 19:00

Lugar: Escuela Politécnica Superior de l天美传媒, Campus de Leganés, Edificio Agustín de Betancourt, Laboratorio 1.0.G13

Dirección: Avenida de la Universidad, 30, Leganés

Descripción: Experimenta con tecnologías de posicionamiento en un entorno quirúrgico para localizar instrumental y escanear la superficie de un paciente.

Intervienen:

  • David García Mato, estudiante de doctorado de l天美传媒
  • Mónica García Sevilla, investigadora del departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de l天美传媒
  • Rafael Moreta Martínez, técnico de apoyo a la investigación de l天美传媒

Actividad dirigida a: público individual y público general

Aforo: 20 personas

Reserva previa: Sí. AFORO COMPLETO

Área temática: Salud, cambio demográfico y bienestar

Disciplinas: Medicina e Ingeniería eléctrica, electrónica y automática

Organiza: Hospital General Universitario Gregorio Marañón

S谩bado 18

Hackaton de dise帽o de juegos Cross-Reality. Taller de 10 a 14h.

Reallity Kackaton

Fecha y hora: Sábado 18 de noviembre, de 10:00 a 14:00

Lugar: Medialab Prado

Dirección: Calle de la Alameda, 15. Madrid

Descripción: Aprende a crear tu propio juego Cross-Reality, que transcurre de forma simultánea en el mundo virtual y el real, con una herramient天美传媒 que puede ser utilizada sin conocimientos de programación.

Ponentes:

  • Álvaro Montero  Montes, FPU del departamento de Informática de l天美传媒
  • Ignacio  Aedo  Cuevas, catedrático del dpto. de Informática de l天美传媒
  • María Paloma  Díaz  Pérez, catedrática del departamento de Informática de l天美传媒
  • Telmo Zarraonandia, profesor visitante del departamento de Informática de l天美传媒
  • Andrea Bellucci, profesor visitante del departamento de Informática de l天美传媒

Actividad dirigida a: público general, universitario y estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

Aforo: 30 personas

Reserva previa: Sí.  AFORO COMPLETO

Área temática: Tecnologías futuras y emergentes.

Disciplinas: Ingeniería eléctrica, electrónica y automática y Computación y tecnología informática

Colabora: MediaLab-Prado

borrar

Logos