天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Eduardo Ahedo

Profesor Eduardo Ahedo Galilea

E. Ahedo es Catedrático de Ingeniería Aeroespacial y ocupa una Cátedra de Excelenci天美传媒 otorgada por Banco Santander. De 1982 a 2013, desarrolló su carrera profesional en la Universidad Politécnica de Madrid. Fue becario postdoctoral Fulbright en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). A lo largo de su carrera ha sido profesor invitado en Supaero (Toulouse), U. Pisa, U. Politécnica de Cataluña y MIT.

Su tesis doctoral fue en el campo de la interacción láser-plasma para la fusión por confinamiento inercial. Posteriormente investigó en ElectroDynamic Tethers (EDT) y fue co-inventor con los  Profs. Sanmartín (UPM) y Martínez-Sánchez (MIT) del EDT sin recubrimiento, actualmente el diseño estándar de esta tecnología. Desde 1998, su investigación se centra en la propulsión espacial eléctrica.

E. Ahedo es fundador y director del Equipo de Propulsión Espacial y Plasmas (EP2, https: //ep2.uc3m.es), constituido actualmente por más de 20 investigadores internacionales. Su investigación sobre propulsores de plasma y temas científicos y tecnológicos relacionados cubre todo el círculo de modelado, simulación, diseño y experimentación. Los temas principales de investigación son propulsores de efecto Hall, propulsores de radiofrecuencia sin electrodos, toberas magnéticas, interacción plasma-pared e inestabilidades de plasma. Ha participado o sido IP en cerca de 60 proyectos competitivos (regionales, nacionales e internacionales), destacando un número significativo para la Comisión Europea (FP7, H2020), la Agencia Espacial Europea y la AFOSR de EE. UU. Estos proyectos han fomentado el desarrollo de colaboraciones productivas con centros de investigación internacionales y empresas aeroespaciales.

E. Ahedo ha dirigido 12 tesis doctorales y 8 más están siendo supervisadas actualmente. Ha publicado más de 80 artículos en las principales revistas de su campo y más de 150 artículos completos en actas de congresos internacionalea. Tiene una patente con M. Merino sobre toberas magnéticas orientables. Está acreditado con 6 sexenios de investigación y 1 sexenio de transferencia. Sus métricas en Scopus en agosto de 2021 son: índice h = 25, citas > 2300, citas promedio por año en los últimos 5 años > 190.