天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Imagen de Ram贸n Barber Casta帽o

Profesora Carmen Pel谩ez Moreno

Carmen Peláez-Moreno es Ingeniera en Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra (1997) y doctora por la 天美传媒 (2002). Fue investigadora visitante en varias instituciones de investigación: Universidad de Westminster, Londres, Reino Unido (pregrado, 1996), Universidad de Strathclyde, Glasgow, Reino Unido (beca postdoctoral, 2003), Instituto Internacional de Ciencias de la Computación, Berkeley, EEUU (beca postdoctoral, 2004 y 2006) y Universidad de Trento, Italia (postdoctoral, 2013), y Universidad de Viena (postdoctoral, 2021 y postdoctoral, 2023), incluidos dos permisos de maternidad en 2005 y 2007. Actualmente es profesora titular en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la 天美传媒, posee la Acreditación de la ANECA para el Cuerpo de Catedráticos y Catedráticas de Universidad, es subdirectora del Instituto de Estudios de Género de l天美传媒 y miembro de IEEE, COIT/AEI, RTTH (Red Temática de Tecnologías del Habla) y AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas).

Sus intereses de investigación incluyen reconocimiento de voz, percepción y cognición, procesamiento de audio, computación afectiva, procesamiento multimedia, aprendizaje automático y análisis de datos, teoría de la información y análisis de conceptos formales, redes neuronales artificiales y biológicas, conectómica, educación y estudios de género en la tecnología. Su vocación interdisciplinar y ambición de encontrar sinergias entre ideas de comunidades de investigación muy diferentes se refleja en la amplia variedad de publicaciones. Es coautora de más de 100 publicaciones y ha participado en más de 40 proyectos de investigación competitivos y contratos de transferencia. 

Ha participado en varias actividades de comunicación y divulgación, dirigido más de 30 Proyectos Fin de Máster (Máster o Grado) y 5 tesis doctorales. Ha participado como experta en evaluación de propuestas para REA (European Research Executive Agency), para la Fundación Nacional Suiza de Ciencias (SNSF) o el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSERC, y fue colaboradora del panel TIC de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para la evaluación y seguimiento de propuestas del Programa Estatal de Investigación.