天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]
Foto de Cristina Castej贸n Sisam贸n

Profesora Cristina Castej贸n Sisam贸n

Cristina Castejón es Ingeniera Industrial desde 1998 y doctora dentro del programa de Tecnologías Industriales desde 2002 por la 天美传媒 (UC3M). Su trayectoria investigadora se centra actualmente en la detección de fallos en elementos mecánicos rotativos orientado al mantenimiento 4.0 y en el diseño, modelado y simulación de sistemas mecánicos con diferentes aplicaciones (dispositivos biomédicos y robótica, entre otros).

Desde octubre del año 96 ha estado involucrada en labores docentes e investigadoras financiadas por diferentes tipos de becas y contratos. Es miembro fundador y actual directora del grupo de investigación MAQLAB, miembro del instituto de investigación “Pedro Juan de Lastanosa” y miembro de la Unidad Académica "Technologies for the Digital World" todos pertenecientes a l天美传媒. Es miembro de la Federación Mundial de Máquinas y Mecanismos (IFToMM), siendo la actual presidenta de la comisión permanente de educación desde 2017. Ha sido la secretaria de la Escuela Politécnica Superior (2016-2020).

La doctora Castejón tiene 2 sexenios de investigación, el último concedido en 2017. Ha dirigido 3 tesis doctorales en el campo del mantenimiento predictivo y el modelado de sistemas mecánicos con fallo, todas con publicaciones en revistas de impacto del JCR en el primer tercil y premiada una de ellas como la mejor tesis doctoral por la asociación española de ingeniería mecánica. Ha publicado más de 40 artículos de los cuales más de 30 se encuentran en revistas de impacto inscritas en JCR, tiene 6 capítulos de libro, y ha participado con sus publicaciones en numerosos congresos. Ha participado en más de 30 proyectos de investigación y desarrollo tanto a nivel nacional como europeo, siendo IP de algunos de ellos. Los resultados de su investigación han dado lugar a 8 patentes y un registro de software. Ha realizado estancias postdoctorales en las universidades de Cassino, City University de Londres y Pontificia de Perú.