ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Ingeniería Clínica

Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Profª. Dra. Dª. Mónica Abella García
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
90
Campus
𲵲é
Plazo de admisión

 ÚLTIMAS PLAZAS 

☛&Բ;Plazas ofertadas: 20

Departamentos
Departamento de Bioingenieria , Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Tecnología Electrónica, Departamento de Ingeniería Eléctrica,

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    El Máster Universitario en Ingeniería Clínica responde a la creciente demanda de especialización y profesionalización de los ingenieros que trabajan en tecnologías sanitarias (ingeniería hospitalaria, gestión de la alta tecnología) y a la necesidad de innovación biomédica, en especial en el ámbito hospitalario. Se trata del único máster en España con un perfil profesionalizante realmente enfocado a la ingeniería clínica y ajustado a nuestro entorno social e industrial.

    Este Máster formará profesionales cualificados capaces de dar mayor valor a la implantación y el uso de la alta tecnología en los procesos sanitarios, lo que permitirá garantizar la calidad de la asistencia sanitaria a la población en su conjunto y a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. Estos profesionales podrán trabajar en Hospitales (gestión de la tecnología sanitaria, equipamiento e instalaciones asociadas) y en empresas del sector de la electromedicina (consultoría o desarrollo de equipamiento de uso clínico).

    El programa incluye las competencias indicadas en los Certificados de Profesionalidad y del Ministerio de Trabajo. Se apuesta por la experiencia como base de la mejor formación, con gran contenido práctico y una amplia participación de la industria del sector (principalmente a través de ) tanto en la docencia teórica (profesorado) como en la práctica (recursos para la realización de prácticas en instalaciones de centros y empresas colaboradoras como ). Además, se han establecido acuerdos con hospitales para el desarrollo de prácticas en campo.

    _______

    🎥&Բ;│&Բ;

    razones para estudiar el master en Ingeniería Clinica

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • 20 alumnos por clase
    • ☛&Բ;Cerca del 50% de contenido práctico
    • 100% profesorado formado por profesional especializado de reconocido prestigio
    • ☛ Necesidad de más de 2.000 ingenieros clínicos en los próximos años entre hospitales y empresas del sector
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      El programa consta de 90 créditos ECTS, incluyendo la tesis fin de máster, distribuidos en 3 semestres.
       

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      TECNOLOGÍA PARA LA INGENIERÍA CLÍNICA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      6O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      ELECTROMEDICINA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      9O貹ñDZ
      INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      ҷձѱ
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      ELECTROMEDICINA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      9O貹ñDZ
      6O貹ñDZ
      INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6O貹ñDZ
      ҷձѱ
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      6O貹ñDZ

      Curso 2 - Cuatrimestre 1

      ҷձѱ
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      6O貹ñDZ
      9O貹ñDZ
      ʸÁձ䴡
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6Ovacio
      TRABAJO FIN DE MÁSTER
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6TFMvacio

      O) Obligatorias: 78 ECTS

      Prácticas externas: 6 ECTS

      TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2018

      INDICADORES DE CALIDAD

      ☛&Բ;

      ☛&Բ;

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ABELLA GARCÍA, MÓNICA
      Departamento de Bioingeniería
      Profesora Titular
      Doctora Ingeniera de Telecomunicación
      Investigadora Senior HOSPITAL GU GREGORIO MARAÑÓN
    • CASTEJÓN SISAMÓN, CRISTINA
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesora Titular
      Doctora Ingeniero Industrial
    • DESCO MENÉNDEZ, MANUEL
      Departamento de Bioingeniería
      Catedrático de Universidad
      Ingeniero de Telecomunicación, Medico Nuclear, Doctor en Medicina
      Jefe de Servicio HOSPITAL GU GREGORIO MARAÑÓN
    • ENTRENA ARRONTES, LUIS ALFONSO
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor Ingeniero Industrial
    • FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ZULIMA
      Instituto de Iniciativas Empresariales y Empresa Familiar
      Catedrática de Universidad
      Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales
    • HERNÁNDEZ CORPORALES, LUIS
      Departamento de Tecnología Electrónica
      Catedrático de Universidad
      Doctor Ingeniero de Telecomunicación
    • PASCAU GONZÁLEZ-GARZÓN, JAVIER
      Departamento de Bioingeniería
      Catedrático de Universidad
      Doctor Ingeniero de Telecomunicación
    • RIPOLL LORENZO, JORGE
      Departamento de Bioingeniería
      Profesor Titular
      Doctor en Ciencias Físicas
      Investigador Senior HOSPITAL GU GREGORIO MARAÑÓN
    • USAOLA GARCÍA, JULIO
      Departamento de Ingeniería Eléctrica
      Catedrático de Universidad
      Doctor Ingeniero Industrial
    • TOLEDO HERAS, MARIA PAULA DE
      Departamento de Informática
      Profesora Titular
      Doctora Ingeniera de Telecomunicación

    PROFESORADO EXTERNO

    • ARCO CASANOVA, JUAN MANUEL
      Director Producto Preclínica
      SEDECAL S.A.
    • BENITO PLAZA, LAURO
      Responsable de Formación y Proyectos
      VERSUS CONSULTORES
    • DANNERT, GEORG
      PSS Product Sales Specialist (WH/Rad)
      GE HEALTHCARE
    • GARCÍA BLANCO, ANTONIO
      Subdirector de Gestión en SESCAM
      VERSUS CONSULTORES
    • GIL AMIGOT, MIGUEL ÁNGEL
      Director Departamento Eficiencia Energética e Infraestructuras
      GRUPO EMPRESARIAL ELECTROMÉDICO
    • HERRERO BLANCO, MARTÍN
      Profesor honorífico
      UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
    • JIMÉNEZ ALONSO, CARLOS
      MI/CT Modality Manager for Spain & Portugal
      GE HEALTHCARE
    • LARIOS CALLEJA, ANTONIO
      Ingeniero de instalaciones
      BJEII, INGENIERÍA DE INSTALACIONES, S.A.
    • MARTÍN MÉNDEZ, MARÍA
      Directora de Programas de Innovación y Educación del área de Gestión del Ritmo e Insuficiencia Cardíaca
      MEDTRONIC IBÉRICA
    • NEGREDO BAUTISTA, JAVIER
      Jefe de seguridad
      HOSPITAL DE LA PAZ
    • PERÉZ FIGUEIRAS, BEGOÑA
      Jefe de Sección de Mantenimiento y Obras
      HOSPITAL CARLOS III
    • MARTÍNEZ DE MIGUEL, BÁRBARA
      Responsable de la unidad de radiofarmacia
      HOSPITAL DE LA PAZ
    • POLO CEZÓN, RAMÓN
      Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica
      HOSPITAL REY JUAN CARLOS
    • QUINTANA VILLAMANDOS, BEGOÑA
      Médico adjunto del Servicio de Anestesiología y Reanimación
      HOSPITAL GU GREGORIO MARAÑÓN
    • RADEMAKER, HAN
      Modality Manager Magnetic Resonance & Neuro Solutions
      PHILIPS IBERICA
    • RODRÍGUEZ-BARBERO RODRIGO, JOAQUÍN
      Subdirector de Gestión Área Ingeniería
      HOSPITAL GU GREGORIO MARAÑÓN
    • RODRÍGUEZ CABEZUDO, FERNANDO
      Jefe del Servicio de Ingeniería y Mantenimiento
      HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID
    • SOMOLINOS MARTÍNEZ, ALFREDO
      Jefe del servicio de mantenimiento
      HOSPITAL PUERTA DEL HIERRO
    • SUÁREZ SÁNCHEZ, PEDRO
      Gerente Adjunto de Gestión y Servicios
      Gerencia Asistencial de Atención Primaria
      SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
  • ٲѱѱ
    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Para acceder a este máster es necesario estar en posesión de un título de grado de ingeniería biomédica, de sistemas audiovisuales, de sistemas de comunicaciones, eléctrica, electrónica industrial y automática, tecnologías de telecomunicación, tecnologías industriales, informática, aeroespacial o telemática.

      También podrían acceder al máster aquellas personas en posesión de un título de grado en ciencias físicas u otro grado de ingeniería, si pueden acreditar conocimientos técnicos suficientes (e.g., electrónica, informática) bien por haber realizado algún curso de formación o por experiencia profesional previa.

       

      Criterios de admisión

      La selección de alumnos se hará en base a:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios de acceso 20%
      Nivel de conocimiento de otros idiomas (C1) * 20%
      Experiencia profesional 10%
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 10%
      Entrevista: motivación, interés y cartas de recomendación 30%
      Otros 10%

      * Recomendado

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 600€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (110€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 6.600€
      Segundo curso - 30 ECTS 3.300€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (165€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 9.900€
      Segundo curso - 30 ECTS 4.950€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    Horarios del máster

    • Primer curso - Primer cuatrimestre: se imparte en Campus Leganés
    • Primer curso - Segundo cuatrimestre y Segundo curso: se imparte en las instalaciones de Versus en San Sebastian de los Reyes

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;