天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Profesores de l天美传媒 forman a docentes nicarag眉enses en distintas utilizaciones de micro-rob贸tica

PROFESORES DE LA UC3M FORMAN A DOCENTES NICARAG脺ENSES EN DISTINTAS UTILIZACIONES DE MICRO-ROB脫TICA

Noticia

 

El proyecto APREN-Boots forma parte de las líneas de trabajo del Grupo de Cooperación UC3M Gestión y Tecnología del Conocimiento para la Cooperación Universitaria al Desarrollo (e-cud).

15/12/1017

Esta acción forma parte del proyecto APREN-Bots: Utilización de la micro-robótica como herramienta pedagógica de amplio espectro, financiado en la IX Convocatoria de Proyectos de Cooperación de l天美传媒, con el objetivo de plantear la robótica como vehículo para mejorar las capacidades de los estudiantes para la resolución de problemas.

En este contexto, se persigue incidir en la formación científica y tecnológica de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua y del Ministerio de Educación (MINED), Departamento de Carazo, en torno a la micro robótica haciendo énfasis en la utilización de tecnologías open-hardware y open-source software.

Este proyecto gira en torno a la realización de un ciclo de formación de formadores cuya base es la realización de un taller presencial en micro robótica en la UNAN-Managua (FAREM Carazo) ofrecido por 5 expertos de l天美传媒 en la materia.

EL OBJETIVO

Capacitación de 22 docentes de la UNAN-Managua y 8 docentes del MINED-Carazo quienes, posteriormente, serán los responsables de llevar a cabo el segundo ciclo de talleres de formación en micro robótica, estableciéndose así un potente ciclo de formación de formadores.

Además, se pretende sentar las bases de conocimiento para el impulso de concursos de diseño y programación de micro robots que despierten el interés de los estudiantes por el uso de la robótica como parte de su formación integral, tanto a nivel universitario como en niveles previos, y así constituir una base de experiencias para la propuesta de un proyecto similar a escala nacional.