天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Publicaciones sobre Feminismo y Derechos Humanos

Publicaciones recientes de inter茅s

, Justicia y Sociedad 36, Juana María Gil Ruiz (Coordinadora).  Autoría por orden alfabético: Mª Ángeles (Maggy) Barrère Unzueta, Encarna Bodelón González, Carolina Gala Durán,Juana María Gil Ruiz ,Dolores Morondo Taramundi, Ana Rubio Castro.

鈻, número 35, mayo de 2012. (Programa de equidad de género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación).

鈻“Derecho, Género e Igualdad. Cambios en las estructuras jurídicas androcéntricas”. Grupo Antígona de la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadoras: Daniela Heim y Encarna Bodelón González.

Acceder a las publicaciones:

Cuadernos Bartolom茅 de las Casas

鈻篜icontó Novales, Teresa (Editora), , Colección Cuadernos "Bartolomé de las Casas", Nº 56, Dykinson, Madrid, 2012.

鈻篊uadernos “Bartolomé de las Casas” Nº 36.- ARANDA, Elviro (dir.). , Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”-Ed.Dykinson, Madrid, 2006.

鈻篊uadernos “Bartolomé de las Casas” Nº19.- ARANDA ÁLVAREZ, Elviro. , Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”-Ed. Dykinson, Madrid 2001.

鈻篊uadernos “Bartolomé de las Casas” Nº10.- TALAVERA FERNÁNDEZ, Pedro A. , Instituto de Derechos Humanos "“Bartolomé de las Casas”-Ed. Dykinson, Madrid 1999.

鈻篊uadernos “Bartolomé de las Casas” Nº8.- REVIRIEGO PICÓN, Fernando, , Instituto de Derechos Humanos "“Bartolomé de las Casas”-Ed. Dykinson, Madrid, 1998.

 

Libros editados

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, O. (ed.), Mujeres: Luchando por la igualdad Reivindicando la diferencia, Debates del Instituto “Bartolomé de las Casas”, Dykinson, Madrid, 2010.

鈻篟ODRÍGUEZ PALOP, María Eugenia y LEMA AÑÓN, Carlos, Feminismo y derechos humanos, Dykinson, en prensa.

鈻築ENGOECHEA GIL, María Ángeles (Editora). La lucha por la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Reflexiones y aportaciones de la Ley de Igualdad 3/2007 de 22 de marzo. Madrid: Dykinson, 2010. Colección Debate nº 10.

 鈻篟ODRÍGUEZ PALOP, Mª E. / CAMPOY CERVERA, I. / REY PÉREZ, J. L. (Editores), , Debates del Instituto “Bartolomé de las Casas”, nº3, Dykinson, Madrid 2005. (155 págs.).

Cap铆tulos de libros

 

鈻築odelón, Encarna, “La custodia compartida desde un análisis de género: Estrategias machistas para invisibilizar la violencia en las rupturas familiaresPicontó Novales, Teresa (Editora),, Colección Cuadernos "Bartolomé de las Casas", Nº 56, Dykinson, Madrid, 2012, pp.131-154

鈻築ARRANCO AVILÉS, María del Carmen. “El enfoque feminista de los derechos fundamentales: Derechos fundamentales desde la perspectiva de género”, en C. MONEREO Y J.L. MONEREO (dir.), Género y derechos fundamentales, Comares, Madrid, 2010, pp. 49-86.

鈻築engoechea Gil, Mª  Angeles, “Mujeres con discapacidad: diferencia, exclusión y doble discriminación. Marco legislativo y propuestas para fomentar la igualdad” en Cuenca Gómez, P., (ed.), Estudios sobre el impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con discapacidad en el Ordenamiento jurídico español, Dykinson, Madrid, 2010, ISBN 9788498499629.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “Mujeres gitanas: De la exclusión a la esperanza”, en M.A. BENGOECHEA GIL (ed.). La lucha por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Reflexiones y aportaciones de la Ley de Igualdad 3/2007 de 22 de marzo. Debates del Instituto “Bartolomé de las Casas”, nº 10, Dykinson, Madrid, 2010, pp. 261-294.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “Mujeres musulmanas, velo islámico y valores de la esfera pública”, O. PÉREZ DE LA FUENTE (ed.), Mujeres: Luchando por la igualdad, Reivindicando   la diferencia, Dykinson, Madrid, 2010, en prensa.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “Mujeres y hombres, igualdad y diferencia. Reivindicaciones y emancipación”, Prólogo, O. PÉREZ DE LA FUENTE (ed.) Mujeres: Luchando por la igualdad, Reivindicando la diferencia, Dykinson, Madrid, 2010, en prensa.

鈻築ENGOECHEA GIL, María Ángeles. “La Ley de Igualdad 3/2007 de 22 de marzo: el reto de erradicar discriminaciones”, en M.A. BENGOECHEA GIL (ed.). La lucha por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Reflexiones y aportaciones de la Ley de Igualdad 3/2007 de 22 de marzo. Debates del Instituto “Bartolomé de las Casas”, nº 10, Dykinson, Madrid, 2010.

鈻篟ODRÍGUEZ PALOP, María Eugenia, REY PÉREZ, José Luis. y TRIMIÑO VELÁSQUEZ, Celina, “La lucha por los derechos de las mujeres en el siglo XIX. Escenarios, teorías, movimientos y acciones relevantes en el ámbito angloamericano”, en G. PECES-BARBA, E. FERNÁNDEZ GARCÍA y R. de ASÍS ROIG y F.J. ANSUÁTEGUI (eds.), Historia de los derechos fundamentales. Tomo III (Siglo XIX). Vol. I, Libro II, Dykinson, Madrid, 2008, pp. 1153-1219. 

鈻篢RIMIÑO VELÁSQUEZ, Celina, “Una mirada al feminismo en América Latina y el Caribe. Interrelación con el movimiento de mujeres”, en AA.VV., Aportación de la Teología de la Liberación a los Derechos Humanos, J.J. TAMAYO ACOSTA (dir.) y E. RODRÍGUEZ GÓMEZ (coord), Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”, Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión, Dykinson, Madrid, 2008, pp. 59-89.

鈻築ENGOECHEA GIL, María Ángeles. “Acciones positivas y discriminaciones inversas: dos instrumentos para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres”, en AA.VV., Mujer, Libertad e Igualdad: Un homenaje a Enriqueta Chicano, Thompson – Civitas, Madrid, 2007, pp. 62-94.

鈻篍SCUDERO ALDAY, Rafael, “Los derechos del hombre y de la mujer en Mary Wollstonecraft”, en G. PECES-BARBA, E. FERNÁNDEZ GARCÍA y R. de ASÍS ROIG (eds.), Historia de los derechos fundamentales. T. II: Siglo XVIII, V. II La filosofía de los derechos humanos, Dykinson, Madrid, 2001. pp. 417-445.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, "Feminismo y multiculturalismo. Una versión de Ariadna en el laberinto de las identidades", en M.E. RODRÍGUEZ PALOP y C. LEMA AÑÓN (eds.), en prensa.

Art铆culos en revistas

鈻築ARRANCO AVILÉS, María del Carmen.  “Mujer y derechos económicos, sociales y culturales”, Derechos y Libertades, nº 23, 2010.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “Feminismo, Liberalismo y Comunitarismo. Una aproximación a sus relaciones, implicaciones y dilemas”, Sistema, nº 17, 2010.

鈻篈GUILERA PORTALES, Rafael Enrique y LÓPEZ FUENTES, Enelda, “Políticas públicas de igualdad de género: hacia una igualdad efectiva a través de la educación”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 10, julio, 2009

鈻築ARRANCO AVILÉS, María del Carmen. “Derechos civiles y políticos de las mujeres”, AAVV, UAM Ediciones, Colección Cuadernos Solidarios, n º2. Universidad, Género y Desarrollo, 2009.

鈻篋E LAS HERAS, Samara, “Una aproximación a las teorías feministas”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 9, enero, 2009.

鈻篊UENCA GÓMEZ, Patricia, “Mujer y Constitución: los derechos de la mujer antes y después de la Constitución Española de 1978”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, n º8, julio, 2008.

鈻篗ADALENA SOLIMANO, Santiago, “¿Viola el discurso pro abortista el principio de igualdad?”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 8, julio, 2008.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “Mujeres gitanas. De la exclusión a la esperanza”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, nº 7, enero, 2008.

Working Papers- Informes

Working Papers

鈻築ARRANCO AVILÉS, María del Carmen, y RODRÍGUEZ PALOP, María Eugenia, “”, Boletín Consolider, nº 10, El tiempo de los Derechos, 2010.

鈻篜ÉREZ DE LA FUENTE, Oscar, “”, Jornadas “De la igualdad de derecho la igualdad de hecho entre mujeres y   hombres”, Centro de Estudios Constitucionales, Red Feminista de Derecho Constitucional, 23 y 24 de junio de 2010. Working paper. Consolider, nº 19, El tiempo de los Derechos, 2010.

Informes

鈻篒nforme sobre medidas de discriminación inversa y acciones afirmativas en Europa. Estudio de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de los Tribunales Constitucionales de los Estados Miembros, así como de la legislación de los Estados miembros (especial atención a Bélgica, España, Francia, Noruega y Suecia). A cargo de María de los Ángeles Bengoechea Gil, para Ariel Dulitzky, especialista principal en derechos humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos. 

 

鈻篒nforme sobre Políticas Públicas a favor de la mujer a cargo de Isabel Garrido (Universidad de Alcalá). Apartado I. Justificación de las Políticas Públicas a favor de la mujer. Participación de: María Eugenia Rodríguez Palop: “Las políticas públicas a favor de la mujer. Breve recorrido histórico por el paisaje español” / María del Carmen Barranco Avilés: “Las políticas públicas desde el enfoque de los derechos humanos”. En prensa.