天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Relaciones Internacionales

  • Responsable: María Eugenia Rodríguez Palop
  • Adjunta: Irene Vicente Echevarría

Movilidad

Erasmus +: Acción Clave 1 (KA1): Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje

  • ERASMUS + MOVILIDAD PRÁCTICAS EN EUROPA:   Para alumnos/as de Máster, hasta un año después de haber finalizado el Máster. Más información
     
  • ERASMUS + MÁSTER:  Para alumnos/as de segundo año de máster, durante el segundo año. Más información 
     

Programa KA 107 – Movilidad de Estudiantes y Personal de Educación Superior en Países Asociados alianza 4 universidades.  

Para alumnos/as de Doctorado.

Ayuda 5 meses máximo (600 euros mes) + ayuda viaje según distancia.

Más información 

Convenios vigentes

Relaciones Internacionales

Formación: Maestría en Derechos Humanos y Democratización

La Maestría en Derechos Humanos y Democratización es un proyecto académico e investigador que organizan conjuntamente la Universidad Externado y la 天美传媒. Se trata de un título de magíster específico en materia de derechos humanos con el que se pretende cubrir una demanda de la población latinoamericana, y más concretamente de la colombiana, en materia de formación sobre derechos humanos.

La Maestría se organiza por el Departamento de Derecho Constitucional de la universidad colombiana y el Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" de la universidad española. Ambas instituciones tienen una larga trayectoria tanto docente como investigativa en materia de derechos humanos como atestiguan los diferentes cursos de posgrado en el tema que cada una de ellas organiza y las innumerables obras académicas publicadas por el personal docente vinculado al programa de la Maestría.

Enlace a la Maestría

Investigación: Cátedra UNESCO

La Cátedra UNESCO “Derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza” es un programa académico dedicado a la investigación, la docencia, la documentación y la difusión en materia de derechos humanos y violencia.

Surge de los acuerdos multilaterales firmados entre la Universidad del Externado de Colombia, la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, la Universidad do Vale do Rio dos Sinos, la Université Paris X Nanterre, UNICAM ( Universita Degli Studi Di Camerino, Italia)  y la 天美传媒.

El IDHBC forma parte de la Cátedra UNESCO a través de la Cátedra "Antonio Beristain" de Estudios sobre el Terrorismo y sus Víctimas.

Enlace a la Cátedra