ÌìÃÀ´«Ã½

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Novedades

â–ºSeminario de Especialización: Reinterpretando la capacidad jurídica desde los derechos humanos. Experiencias comparadas y desafíos en la implementación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: 6, 7 y 8 de junio de 2011.

â–ºEl  Laboratorio HURI-AGE Consolider-Ingenio 2010 Norberto Bobbio sobre Igualdad y No Discriminación pondrá en marcha 2 mesas redondas en la  que lÌìÃÀ´«Ã½ ha organizado para los días del 21 al 25 de febrero:

Miércoles 23

Cine fórum “Mujeres migrantes: entre la espada y la pared”. Coordina profesora Mª Eugenia Rodríguez Palop.
Proyección de un documental y mesa redonda en la que participan, principalmente, mujeres afectadas por esta situación.

14 a 16h.  Aula 10.1.05

Jueves 24

Cine fórum "Hacia la plena igualdad de las personas con discapacidad". Profesora Patricia Cuenca.

Esta actividad pretende mostrar y ayudar a comprender la realidad de las personas con discapacidad, analizar en qué medida la Convención Internacional de los derechos de las Personas con Discapacidad puede contribuir a mejorar esa realidad y poner de relieve cómo todos podemos y debemos ayudar en esta tarea.

La actividad consistirá en la proyección de un documental, seguida de una mesa de debate.

Proyección del Documental: Diversidades, promovido por el Observatorio Hispano Argentino de los derechos de las personas con discapacidad y situación de vulnerabilidad. Se trata de un trabajo que efectúa un análisis de los principales aspectos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas desde la mirada de los protagonistas de esta historia: las personas con discapacidad.

Coloquio: Tras la proyección del documental se desarrollará un debate que girará en torno a la idea de qué puede aportase desde diferentes ámbitos, y qué podemos hacer cada uno y entre todos, para lograr avanzar hacia la plena igualdad de las personas con discapacidad.

14 a 16 hs. Sala Multimedia 14.0.11.

â–ºPublicación de la monografía editada por Patricia Cuenca: Español, Dykinson, Madrid, 2010, con la participación de prácticamente todos los miembros del equipo de investigación del Laboratorio.

â–º"Discapacidad, Derechos Humanos y capacidad jurídica", presentación del trabajo del IDHBC en materia de discapacidad en la Reunión del Equipo Consolider "El tiempo de los derechos",19 de enero de 2011. Campus de Getafe de la ÌìÃÀ´«Ã½.

â–ºSeminario Permanente sobre Personas con discapacidad. Agustina Palacios y Francisco Bariffi. Junio, 2011. Campus de Getafe de la ÌìÃÀ´«Ã½. Fecha exacta por determinar.

â–ºReunión de la Red Iberoamericana de Expertos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la ÌìÃÀ´«Ã½, noviembre de 2011. Fecha por determinar.

â–ºProyecto de Informe Consolider “El tiempo de los derechos”, HURI-AGE sobre “Los derechos de las personas sordas” (CNES).