ÌìÃÀ´«Ã½

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Trabajos de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô

Trabajos de ±õ²Ô±¹±ð²õ³Ù¾±²µ²¹³¦¾±Ã³²Ô

Tesis doctorales

â–ºAplicabilidad de la normativa sobre la violencia contra la mujer en Centroamérica. Autora: Roxana Arroyo Vargas. Directora: Ascensión Elvira Perales. (2001)

â–ºIgualdad, diferencia y prohibición de discriminación. Autora: María Ángeles Bengoechea Gil. Director: Francisco Javier Ansuátegui Roig. (2003)

â–ºEl derecho al desarrollo desde la perspectiva de género. Autora: Yanira Zúñiga Añazco. Director: Fernando Mariño Menéndez. (2004)

â–ºDiscriminación sexista y otras formas de violencia estructural e institucional contra la mujer. Autora: Lucía Barros Freitas. Directores: José María Sauca / Jesús González Amuchástegui. (2005)

â–ºFlora Tristán y la tradición del feminismo socialista. Autora: Macarena Iribarne González. Director: José María Sauca. (2009)

â–ºAportaciones del feminismo liberal al desarrollo de los derechos políticos de las mujeres. Autora: Celina Trimiño Velásquez. Directora: María Eugenia Rodríguez Palop. (2010)

Tesinas (Doctorado)

â–ºDe la no discriminación por razones de sexo al reconocimiento de la violencia como una violación de los derechos humanos de las mujeres. Autora: Roxana Arroyo Vargas. Director: Fernando Mariño Menéndez (1995)

 â–ºLa indicación eugenésica del aborto. Estudio de la circunstancia tercera del párrafo primero del artículo 417 bis del Código Penal (Artículo vigente en virtud de la disposición derogatoria 1 A) del Código Penal de 1995). Autor: Fernando Reviriego Picón. Director: Francisco Javier Ansuátegui Roig. (1996)

â–ºEn torno al concepto de igualdad como diferenciación. Autora: María Ángeles Bengoechea Gil. Director: Francisco Javier Ansuátegui Roig. (1997)

â–ºCríticas al concepto de ciudadanía desde la perspectiva feminista. Autora: Carmen Arias Otárola. Director: Jesús González Amuchástegui. (1999)

â–ºEl krausismo y la cuestión femenina en el sexenio democrático. Autora: Natalia Utrero González. Directora: Isabel Pérez-Villanueva. (2002)

â–ºEl desarrollo desde la perspectiva de género: una mirada emancipadora de la educación y de la participación política”. Autora: Yanira Andrea Zúñiga Añazco. Director: Fernando Mariño Menéndez. (2002)

â–ºLas acciones positivas en la participación política de la mujer. Autora: María Constanza Ballesteros Moreno. Director: Elviro Aranda Álvarez. (2003)

â–ºRazones y sinrazones sobre las niñas soldados. Marco jurídico para su protección internacional. Autora: Gilda María García Sotelo. Directora: Sonia Hernández Pradas. (2004)

â–ºLa acción del CEDAW contra la discriminación por razón de género: un estudio de los informes presentados por el Estado Peruano ante el CEDAW y su influencia en la política pública peruana. Autora: Krúpskaya Rosa Luz Ugarte Boluarte. Director: Fernando Mariño Menéndez. (2004)

â–ºMarco para la comprensión y el manejo de los derechos humanos en las esferas de la sexualidad y la reproducción. Autora: Giulia Tamayo León. Director: Hernando Valencia Villa. (2004).

â–ºAportaciones del feminismo liberal al discurso de los derechos humanos. Autora: Celina Trimiño Velásquez. Directora: María Eugenia Rodríguez Palop. (2005)

â–ºFeminismo y socialismo en el pensamiento de Flora Tristán. Autora: Macarena Iribarne González. Director: José María Sauca Cano. (2006)

â–ºLa violencia sexual en el conflicto armado en Perú: una aproximación de justicia de género a la luz del derecho internacional de los derechos humanos. Autora: Rocío Canchari. Director: Carlos Fernández Liesa. (2008)

â–ºLa política sexual. Algunas notas sobre el feminismo radical y su proyecto de liberación en la revolución sexual. Autor: Arturo Sánchez García. Directora: María Eugenia Rodríguez Palop. (2008)

â–ºUna aproximación al feminismo jurídico. Autora: Samara de las Heras Aguilera. Directora: María Eugenia Rodríguez Palop. (2008)

â–ºLa perspectiva de género: aporte del feminismo para el análisis del derecho y su reconstrucción (El caso de la violencia de género). Autora: Lupe Rodríguez Siu. Director: Oscar Pérez de la Fuente. (2008)

â–ºLa influencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el control de la violencia de género: el caso brasileño. Autora: Marcela Alcántara. (2009)

â–ºRecepción del derecho comunitario en materia de discriminación por razón de sexo en la Jurisprudencia Constitucional Española. Autora: Elena Díez. Directora: Itziar Gómez. (2009)

â–ºAproximación al movimiento ecofeminista. Un pensamiento en defensa de la emancipación. Autora: Aurora Gonzálvez Conde. Directora: María Eugenia Rodríguez Palop. (2010).

â–ºEl reconocimiento y garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos a partir del Estado laico: una exigencia del movimiento feminista. Autora: Viviana Dipp Quitón. Directora: Raquel Tejón. (2010).