天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Historiograf铆a de las Ciencias Filol贸gicas

Este grupo de trabajo está integrado por los doctores: Juan Gutiérrez Cuadrado, Pilar Garcés, Yuko Morimoto y María Victoria Pavón Lucero.

Esta línea de estudio está orientada a proporcionar las bases metalexicográficas necesarias para que el Nuevo diccionario histórico de la lengua española pueda elaborarse de acuerdo con las exigencias de la Lingüística y la Filología actuales. Los diccionarios históricos tradicionales no presentan los cambios semánticos dentro de la red de relaciones en que se organizan las voces de una lengua. Estas relaciones, sin embargo, son primordiales en las nuevas concepciones de los diccionarios históricos, por lo que será necesario no sólo ampliar los estudios a los diversos campos de las relaciones semánticas (sinonimia, antonimia…), sino también a otros aspectos vinculados a otros ámbitos lingüísticos:

a) el estudio de las relaciones genéticas entre palabras emparentadas

b) el análisis del comportamiento sintáctico de las palabras, para una explicación más adecuada de los procesos de cambio semántico

c) las posibilidades combinatorias de las unidades lingüísticas, para dar cuenta de distintos procesos evolutivos ocurridos en el plano sintagmático

d) el estudio de los diferentes registros, estilos, situaciones, etc., en que pueden emplearse.

La elaboración del Nuevo diccionario histórico de la Real Academia Española requiere, por tanto, el apoyo de distintos grupos de investigación en las universidades de nuestro país y de especialistas pertenecientes a las diversas ramas de la lingüística. Nuestro equipo forma parte de esta colaboración especializada.