Observatorio Cultura de Paz
- Portada
- Observatorios y C谩tedras
- Observatorios
- Observatorio Cultura de Paz
Este observatorio impulsa los análisis de los conflictos y controversias, la gestión para su solución así como los factores de paz y conflicto en el mundo contemporáneo. Reúne a académicos, personas de organizaciones no gubernamentales y movimientos preocupados por la cultura de paz. Funciona de manera conjunta entre el Instituto, el Grupo de investigación Globalización, cooperación e integración, el Centro-UNESCO Getafe y la Fundación Cultura de Paz. Ha organizado cuatro Congresos internacionales sobre el Conflicto palestino-israelí (2011), los cambios en el mundo árabe (2012), la situación en Oriente Próximo (2013), la situación de las víctimas... En el marco de las actividades de este observatorio se ha creado la colección cultura de paz del Instituto, que edita los resultados académicos de dicho encuentros así como otras actividades del mismo. Además, anualmente el Observatorio organiza un día sobre Africa con la participación de la sociedad civil.
Además el observatorio, en colaboración con otras entidades e Instituciones, ha impulsado el análisis de determinados conflictos, que han atraido la atención del Instituto. En esta línea en los últimos años se ha realizado una labor de seguimiento del Conflicto colombiano, en colaboración con la Fundación Peces-Barba para el estudio y cooperación en derechos humanos (y la Cátedra Mario Villarroel), así como con otras entidades. En virtud de esta colaboración se han realizado diversas publicaciones académicas de prestigio. El reciente libro colectivo sobre El acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, Fernández Lies, C., Vacas Fernández, F (Eds) Doctrina y Ley, 450 pp, 2017 (25 autores); Vacas Fernández, F., El Derecho internacional ante el conflicto de Colombia, Tirant lo Blanch, 2015, 383 pp; Fernández Liesa, C., Díaz Barrado, C., Rodríguez Villasante, J.L., Derecho internacional y derechos humanos. Reflexiones sobre el conflicto colombiano, Thomson Reuters, 2013 Madrid (con 26 autores), 735 pp; El conflicto colombiano en las relaciones internacionales: factores y caracteres, Cuadernos de la Escuela diplomática, nº 47, 2013, 307 pp.
- I Congreso Cultura de Paz. 2011. Palestina e Israel en el nuevo contexto interno e internacional
- II Congreso Cultura de Paz. 2012. El Mundo 脕rabe hoy: entre Inmovilismo y Transformaci贸n
- III Congreso Cultura de Paz. 2013. Comunidad Internacional, Oriente Pr贸ximo y Cultura de Paz
- IV Congreso de Cultura de Paz. 2015. Desarrollo, Derechos Humanos y V铆ctimas: tri谩ngulo virtuoso para la paz
- V Congreso de Cultura de Paz. 2016. Migraciones, seguridad y derecho: una relaci贸n compleja en busca de un dif铆cil equilibrio
- VI Congreso de Cultura de Paz. 2018. Los valores de la paz, la solidaridad, la democracia y los Derechos Humanos en la UE: una reflexi贸n en el 70 aniversario de la Declaraci贸n Universal de Derechos Humanos
- Congreso internacional eurolatinoamericano y caribe帽o "La necesario creaci贸n de un espacio cultural eurolatinoamericano: valores, principios y propuestas" 22, 23 y 24 de septiembre de 2021聽
- Seminario universitario: Retos de la cooperaci贸n Hispano-Marroqu铆 en el 谩mbito universitario (ciencia, educaci贸n y cultura) 16 de mayo de 2023
- Congreso Internacional: La seguridad internacional en la encrucijada: Afganist谩n y Ucrania. 19 de octubre de 2023
- IV Jornadas sobre paz y seguridad, desarrollo y derechos humanos en Am茅rica Latina 鈥淐ultura de paz y seguridad humana en Am茅rica Latina鈥. 15 a 21 de mayo de 2024