Observatorio de derechos humanos, objetivos de desarrollo sostenible y empresas
- Portada
- Observatorios y C谩tedras
- Observatorios
- Observatorio de derechos humanos, objetivos de desarrollo sostenible y empresas

Mediante este observatorio el Instituto asegura que las empresas, organizaciones no gubernamentales, fundaciones o universidades así como cualquier otra entidad española cumplan con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas. Se han realizado proyectos en Guatemala, Colombia, Perú y Bolivia. Se promueven iniciativas de reflexión, encuentro y concertación con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas y el respeto de su identidad diferenciada. También se impulsan actividades de investigación y de formación.
Por lo que se refiere a la investigación el proyecto I+D DER 2014-5548-P (Actores económicos internacionales y derechos humanos: especial relevancia para España) reune a una veintena de investigadores de las Universidades Carlos III de Madrid, Rey Juan Carlos, Navarra y León en torno al análisis de los principios rectores de Naciones Unidas sobre derechos humanos y empresas, y su relevancia para España. Durante cuatro años se pretenden diversos objetivos y líneas de trabajo. Del mismo modo, junto con la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos, el grupo de investigación globalización, cooperación y procesos de integración, liderado por el prof. Carlos R. Fernández Liesa, ha organizado un proyecto entre 3 grupos de investigación (así como uno asociado de la Universidad hispalense), titulado Desarrollo de los principios rectores de las Naciones Unidas en las empresas madrileñas y españolas, una oportunidad para el crecimiento internacional.

- VII CONGRESO INTERNACIONAL PAZ, DERECHO Y SOSTENIBILIDAD. 11 y 12 de julio de 2025
- CONGRESO INTERNACIONAL DESAF脥OS ACTUALES EN EL CAMPO DE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS, GEOECONOM脥A Y GEOPOL脥TICA. 23 y 24 de abril de 2025
- Jornada sobre聽Sostenibilidad y derecho internacional en un mundo en transici贸n. 7 de febrero de 2025

- CONGRESO INTERNACIONAL La regulaci贸n de los impactos de la actividad empresarial en un contexto de multigobernanza: sostenibilidad, diligencia debida y acceso a la justicia. 18 y 19 de junio de 2024
- II TALLER DE INVESTIGACI脫N EN EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS. 17 de junio de 2024
- Seminario de Expertos "Cartograf铆a Jur铆dica de la Sostenibilidad. La codificaci贸n y el desarrollo progresivo de la Sostenibilidad". 30 de abril de 2024
- XI Seminario Internacional sobre Derecho de los Negocios: RSC/Sostenibilidad, Legal Compliance y Econom铆a Colaborativa. 1 de diciembre de 2023
- I Jornada 鈥淟a diligencia debida en sostenibilidad, y sus impactos desde una perspectiva jur铆dica y empresarial鈥 19 de octubre de 2023

- Seminario "Ciudades y desarrollo sostenible: un reto indiscutible en el siglo XXI". Del 4 al 6 de julio de 2022
- Cultura y Agenda 2030: el debate sobre la incorporaci贸n de la dimensi贸n cultural al desarrollo sostenible. 17 de junio de 2022
- 28 de abril de 2022. Jornada de Reflexi贸n sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Derechos Humanos, Barcelona
- 28 de abril de 2022. Presentaci贸n de la obra colectiva "Nuevas dimensiones del desarrollo sostenible y derechos econ贸micos, sociales y culturales. Barcelona
- 16 al 18 de septiembre de 2021. IV CONGRESO DE EXPERTOS: 鈥淥DS Y CULTURA: LA IMPLEMENTACI脫N DE LA AGENDA 2030 EN EL 脕MBITO CULTURAL鈥

- 29 de enero de 2021. Reuni贸n de investigaci贸n sobre ODS, derechos humanos y orden internacional
- 2 y 3 de diciembre de 2020. Seminario Virtual: Desaf铆os en Iberoam茅rica para el alcance de los ODS tras la crisis derivadas de la pandemia del COVID-19
- 17 y 18 de septiembre de 2020. III Encuentro de Expertos "ODS: Empresas y Derechos Humanos"
- 6 de febrero de 2020. Seminario "Objetivos de Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos y Derecho Internacional"

- 19 y 20 de noviembre de 2019. Seminario 鈥淟os Objetivos de Desarrollo Sostenible y los Derechos Humanos: la dimensi贸n social del desarrollo sostenible"
- 12 y 13 de septiembre de 2019. II Encuentro de Expertos ODS: 鈥淥DS 8. Agenda 2030: Trabajo decente y las aportaciones de la comunidad internacional"
- 9 al 15 de julio de 2019. The 2019 HLPF SDGS Learning, training and practice week
- 18 y 19 de octubre de 2018. Seminar SDG 17: "Public-private partnerships and Sustainable Development Goals: proposals for the implementation of the 2030 Agenda"
- 7 y 8 de junio 2018. VIII Encuentro Luso-Espa帽ol de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales
- 5 y 6 de octubre de 2017. Seminario de Expertos: Objetivos de desarrollo sostenible y derechos humanos: paz,justicia e instituciones eficaces / derechos humanos y empresas
- Del 16 al 19 de mayo de 2017. Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 16), los principios rectores y la nueva sociedad internacional
- 22 de febrero de 2017. Presentaci贸n del n潞 22 de la Revista Tiempo de Paz: empresas y derechos humanos
- 16 de febrero de 2017. Presentaci贸n del libro INTERNATIONAL SOCIETY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
- 7 de febrero de 2017. Jornada para comunidad UC3M sobre Empresas y DDHH
- 26 de enero de 2017. Jornada de Expertos "Principios Rectores de Naciones Unidas y derechos humanos"

- 24 al 26 de octubre de 2016. Seminario "Empresas, infraestructuras y servicios estrat茅gicos para la seguridad de Espa帽a: riesgos, amenazas e instrumentos para su protecci贸n y defensa
- 24 y 25 de mayo de 2016. Congreso internacional Navarro sobre Empresas y Derechos humanos (Especial referencia a Iberoam茅rica)
- 15 de marzo de 16. Mesa Redonda: "La paz territorial en Colombia: desaf铆o para las comunidades campesinas en el postconflicto"
- 29 octubre 2015. Seminario Actores Internacionales, Cooperaci贸n al Desarrollo y Derechos Humanos: Alianzas P煤blico-Privadas en sectores estrat茅gicos para Espa帽a.
- 20-24 julio 2015. Curso Empresas Multinacionales y Derechos Humanos.
- 6 al 9 de julio 2015. Perspectivas y desaf铆os de la Uni贸n Europea. Campus Yuste 2015.
- 4-2-2015. Jornada Pueblos Ind铆genas y Empresas Espa帽olas, en camino hacia las buenas pr谩cticas.
- Los Diez Principios de buenas pr谩cticas de actuaci贸n de las organizaciones espa帽olas en su relaci贸n con los pueblos ind铆genas
- 23 de junio al 4 de julio de 2014. Exposici贸n Mujeres Ind铆genas. Valores desde la diversidad.