天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

C谩tedra Sostenibilidad, Inclusi贸n Social, Diversidad y Derechos Humanos

C谩tedra Sostenibilidad, Inclusi贸n Social, Diversidad y Derechos Humanos

 logoMinisterio

L天美传媒 lanza una nueva Cátedra Sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos en colaboración con la Secretaria de Estado de Derechos Sociales.

La 天美传媒 (UC3M) y la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, el órgano superior del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, han creado una cátedra orientada al desarrollo de actividades de análisis, investigación, generación e intercambio de conocimiento, divulgación y docencia, en el ámbito de la sostenibilidad, la inclusión, la diversidad y los derechos humanos.

Esta cátedra conjunta entre la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y l天美传媒, a través del Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria”, pretende contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y las prioridades establecidas en la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.

En este marco, la cátedra como objetivo favorecer la sostenibilidad, los derechos humanos, la diversidad, la inclusión y la vulnerabilidad, a través del suministro de los conocimientos teóricos-prácticos que faciliten la mejora de los programas y políticas públicas; la identificación modelos alternativos del ámbito de la economía y el emprendimiento social; la comparación de la realidad española con otros programas, políticas públicas y marcos normativos de promoción; la elaboración de modelos de buenas prácticas y replicando políticas centradas en la generación de contextos de inclusión que se han mostrado eficaces; el desarrollo de un repositorio de iniciativas; la conformación de alianzas entre los distintos actores vinculados a la Agenda 2030; la ejecución de programas de investigación que promuevan la generación de conocimiento; y la organización de encuentros de trabajo multidisciplinares.

Para la consecución de estos objetivos, se ha elaborado una lista de actividades generales para desarrollar durante los cuatro años de duración de esta Cátedra. Una de ellas es la creación de un grupo de trabajo interdisciplinar, integrado por especialistas y actores de la sociedad civil. Asimismo, se pretende desarrollar programas de estudios y, al menos, un seminario anual, centrado en algunos de los ámbitos de trabajo de la Cátedra. Por otro lado, se pretende realizar publicaciones colectivas e informes anuales, que recojan los resultados de los grupos de trabajo y de los seminarios. En esta línea, también se elaborarán dictámenes y estudios especializados, técnicos y jurídicos. Por último, se va a crear una plataforma online de producción del conocimiento sobre la base de los resultados de investigación del grupo de trabajo, y las necesidades puestas de manifiesto por la sociedad civil, movimientos sociales, instituciones públicas y empresas.

 / Cátedra de Investigación sobre Sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos

SEMINARIOS ORGANIZADOS EN EL MARCO DE LA CÁTEDRA

2021

Seminario Los Acuerdos de Paz en Colombia, cinco a帽os despu茅s: La Construcci贸n de la Paz, 29 de noviembre de 2021

Seminario Los acuerdos de Paz de Colombia, 5 a帽os despu茅s, 30 de noviembre de 2021

Seminario Los Acuerdos de Paz en Guatemala 25 a帽os despu茅s, 13 de diciembre de 2021

Seminario sobre Empresas, Responsabilidad Social Corporativa, Derechos Humanos y Debida Diligencia. 14 de diciembre de 2021

2022

Seminario Internacional sobre Resoluci贸n de conflictos en el marco del Derecho Internacional ante la invasi贸n de Ucrania. 30 de marzo de 2022

VIII Congreso Internacional de Derecho Internacional Privado Regalmento 2019/1111, 12 y 13 de mayo de 2022

III Ciclo de Conferencias Iberoamericanas de Derechos Internacional de los Derechos Humanos, del 1 al 27 de junio de 2022

Seminario Los acuerdos de paz de El Salvador, 30 a帽os despu茅s, en el marco de la Agenda 2030. 22 de junio de 2022

V Jornadas sobre nuevos desaf铆os de los Derechos Humanos, del 13 de junio al 1 de julio de 2022

Seminario Empresas y Derechos Humanos: hacia una ley espa帽ola de debida diligencia empresarial. 25 de noviembre de 2022

Seminario "La seguridad humana frente a las nuevas y viejas amenazas" 1 de diciembre de 2022

2023

Congreso Internacional sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible y Derechos Humanos: valores, principios y eficacia. Par铆s 4 y 5 de mayo de 2023

Seminario "Desigualdades y democracias. Un di谩logo entre Am茅rica Latina y Europa" 10 de noviembre de 2023

2024

Jornada "Tendencias en sostenibilidad". 21 de marzo de 2024

Seminario Internacional "Sostenibilidad y Derecho internacional" Colegio de Espa帽a Paris. 11 y 12 de julio de 2024

2025

Jornada de presentaci贸n del Informe sobre el Pasaporte de Cualificaci贸n para refugiados (Consejo de Europa) y Taller de formaci贸n de reconocimiento de estudios previos. 21 de febrero de 2025

PUBLICACIONES Y DOCUMENTOS

Informe de progreso 2022 de la estrategia de desarrollo sostenible 2030

Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Un proyecto de pa铆s para hacer realidad la Agenda 2030

Informe especial 2022. Las nuevas amenazas para la seguridad humana en el Antropoceno exigen una mayor solidaridad

El desarrollo sostenible y la teor铆a del derecho internacional

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2022

Libro Solidaridad, diversidad e inclusión social. Diez miradas desde el compromiso con los derechos humanos

MUNDO CONVIVE

L铆deres ind铆genas de Am茅rica Latina comparten su cultura con m谩s de 3.000 alumnos de 11 colegios