天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Responsabilidad del Estado Español e Incumplimiento de Obligaciones Internacionales: Caso Ángela Carreño - 2ª sesión del Seminario Permanente sobre Violencia de género


Día: 14 de noviembre de 2017
Hora: 16:00 a 18:00h

  • Elena Laporta. Abogada de Women’s Link y consultora experta en derechos humanos de las mujeres.
  • Ana Manero. Profesora del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la 天美传媒.
  • Tania García Sedano. Directora del Seminario de Violencia de Género IEG-UC3M

 

Inscripciones:

*Reconocimiento de créditos transversarles de la Escuela de Doctorado y de 1ETCS Humanidades. 

Espacios de debate sobre "Estudios Interdisciplinares de G茅nero"

CARTEL

Espacios de debate sobre "Estudios Interdisciplinares de Género"

El Instituto de Estudios de Género de la 天美传媒 y la Fundación iS+D organizan los primeros espacios de debate sobre "estudios interdisciplinares de género" en los que se debatirán propuestas acerca de los siguientes temas:

Jueves 9 noviembre: La desigualdad entre los sexos
- Origen y evolución
- Teorías sobre la igualdad
- Tipos de desigualdad
- Igualdad/desigualdad de género

Jueves 16 noviembre: El género: precisiones conceptuales
- Sexo, sexualidad, orientación e identidad sexual
- Género
- Mitos sobre los roles de género
- Los estereotipos sociales

Jueves 23 noviembre: Movimiento feminista y derechos humanos
- Origen, evolución
- Corrientes
- Feminismo del punto medio

Jueves 30 noviembre: Los hombres y la identidad masculina
- Ausencia masculinismo
- Precisiones conceptuales: machismo vs masculinismo
- Movimientos de hombres por los derechos humanos
- Los hombres y el movimiento feminista
- El patriarcado: un sistema social
- Origen y evolución
- Situación actual: patriarcado arcaico y evolucionado
- Transformaciones sociales de género en la era digital


HORARIO Y LUGAR: 15 a 17h en la sala 17.2.75 del Campus de Getafe

Inscripciones: 

Consulta programa聽

Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y G茅nero

II Congreso Internacional "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"

Aula: 15.1.01
Días: jueves 26 y viernes 27 de septiembre

  Ver Programa del II Congreso Internacional ENCAGE

El "II Congreso Internacional Envejecimiento activo, calidad de vida y Género", organizado en el contexto del , sigue la línea del  y se han planteado dos jornadas matutinas (5 horas cada día) en la que se desarrollarán, tras la mesa inaugural con la ponente invitada Inês Amaral de la Universidade de Minho y el Instituto Superior Miguel Torga de Coimbra, se desarrollarán cinco mesas en torno a la temática principal:

  • Mesa 1. Envejecimiento Activo, Calidad de vida y Género. INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES.
  • Mesa 2. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y JOVENES INVESTIGADORES/AS.
  • Mesa 3. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE/PARA MAYORES.
  • Mesa 4. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. PARTICIPACIÓN DESDE EL SECTOR EMPRESARIAL.
  • Mesa 5. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS.

Inscripciones: 

Enlace de pago de la inscripción:

El precio de inscripción será de 25 euros e incluirá: certificado de asistencia y participacion, material y los cafés de las dos mañanas. Están exentas de pago, previa justificación, las personas mayores de 65 años, desempleadas, estudiantes y trabajadoras/es no remuneradas/os (amas de casa, cuidadoras/es). Las/os estudiantes de la uc3m podrán obtener un crédito de Humanidades. 

Jornada sobre Diplomacia, Mujeres y Liderazgo

cartel

Jornada sobre Diplomacia, Mujeres y Liderazgo

Fecha: 26 de octubre de 2017

Lugar: 天美传媒, Campus de Puerta de Toledo

Organizadores: Instituto de Estudios de Género de la 天美传媒 y Spanish Women in Inernational Security (SWIIS) de la Asociación de Diplomados Españoles en Seguridad y Defensa (ADESyD)

Directora: Dra. Patricia González Aldea. Profesora de Periodismo Internacional de la 天美传媒

Ver programa

Más información

Introducción

La presencia de las mujeres en puestos de liderazgo sigue mostrando una brecha importante respecto a los hombres y el ámbito de la diplomacia no es una excepción. Pese a que en los servicios diplomáticos la presencia de mujeres con rango de Embajadoras ha crecido en los últimos años, sólo en 9 países ellas ocupan más del 20% de los cargos de Embajador.

Desde organizaciones como Naciones Unidas y su conocida Resolución 1325 (2000) sobre Mujeres, Paz y Seguridad y otras posteriores, se ha apoyado la participación activa de mujeres en procesos de consolidación de paz y su papel como mediadoras y facilitadoras en ambos procesos. Entre 1993-2011 los datos mostraron la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres en esta labor donde el 73% de los mediadores son hombres. 

La celebración de esta Jornada académica reúne por primera vez en España a las mujeres con más alto rango del cuerpo diplomático acreditado en Madrid. Un total de catorce Embajadoras procedentes de diferentes regiones del mundo para debatir sobre "Diplomacia, mujeres y liderazgo".

El evento se celebra, además, en un momento muy oportuno tras la reciente aprobación del II Plan Nacional de Acción sobre Mujeres, Paz y Seguridad, adoptado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de julio, y coincidiendo con la celebración del 17 Aniversario de la Resolución 1325 de las Naciones Unidas.

"Menores ante la violencia de g茅nero"

"Menores ante la violencia de género" - Sesión del Seminario Permanente sobre Violencia de Género 

 

Lugar de celebración: sala 17.2.75 del Campus de Getafe (Edificio de Periodismo y Comunicación Audiovisual).
Horario: 16.00 a 18.00h.


Ponentes:

  • Rosa San Segundo. Directora del Instituto Universitario de Estudios de Género.
  • Patricia Fernández. Presidenta de la Asociación Avanza sin Miedo, y autora del libro sobre su experiencia: Ya no tengo miedo. Alumna de l天美传媒.
  • Ana María Pérez del Campo. Presidenta de FNAMSyD
  • Tania García Sedano. Directora del Seminario de Violencia de Género IEG-UC3M

 

Informe sobre Salud Laboral desde la perspectiva de g茅nero

 Informe sobre Salud Laboral desde la perspectiva de género

Aula: Salón de Grados del Campus de Puerta de Toledo
Día: 30 de octubre de 2017
Hora: De 9.30 a 14.00

Programa del evento

Congreso Internacional Cien a帽os de la revoluci贸n rusa.

 Congreso Internacional "Cien años de la revolución rusa. Mujeres, utopía y prácticas sociopolíticas"

Aula: 14.0.11
Días: jueves 26 y viernes 27 de septiembre

Ver programa聽

Con motivo del centenario de la Revolución de Octubre se celebra este Congreso Internacional para contribuir a la discusión y valoración del impacto social, político y filosófico de aquellos eventos que dieron lugar a uno de los fenómenos más importantes del siglo XX, centrando especialmente la discusión en el papel y figura de las mujeres revolucionarias.

Impulsado por investigadoras del Instituto de Historiografía Caro Baroja y del Instituto de Estudios de Género de la 天美传媒 (UC3M), la celebración de este congreso se abre a todas aquellas personas interesadas en:

  • Explorar desde las perspectivas feministas contemporáneas el legado de las primeras teóricas comunistas en material de igualdad de género.
  • La acción sociopolítica de las revolucionarias.
  • Reflexionar sobre las relaciones existentes entre el feminismo socialista y comunista y las teóricas que hoy en día se inspiran en esta tradición.
  • Aportar lecturas nuevas y problematizadas de los textos canónicos escritos por estas mujeres.
  • Pensar colectivamente en nuevas estrategias y herramientas para una praxis política feminista.
  • Repensar la relación entre la diferencia sexual y la posición de clase de los sujetos.
  • Marxismo, post-marxismo y revolución.

La inscripción se formalizará con la matriculación en el congreso donde el importe es de 25€ para comunicantes y 15€ para asistentes. La inscripción es gratuita para alumnos de l天美传媒 con Pasaporte Cultural (actividades con reconocimiento de créditos de Humanidades). El resultado científico del encuentro dará lugar a una publicación conjunta con reconocimiento de ISBN.

Consultas: revolucionarias1917@gmail.com

Seminario Alto Nivel sobre Igualdad, Paz y Seguridad

Seminario Alto Nivel sobre Igualdad, Paz y Seguridad

 

Lugar de celebración: sala 14.0.11 del Campus de Getafe
Horario: 16.30 

 

"Trabajadoras dom茅sticas: entre los cuidados y la desprotecci贸n laboral"

CARTEL

"Trabajadoras domésticas: entre los cuidados y la desprotección laboral" - Sesión del Seminario Permanente sobre Trabajo Doméstico

Aula: 14.0.11

Día: Jueves 14 de septiembre

Hora: 14:30

Ponentes: Irene Lebrusán, Carolina Elías, Pierina Cáceres - Equipo Estudio “La Mujer Inmigrante en Servicio Doméstico” AD Los Molinos-UCM-SEDOAC