Seminario Permanente sobre Cultura Popular y siglo XX: Nuevos horizontes para el estudio de la historia de Espa帽a
- Portada
- Todas las actividades
- Actividades 2023
- Seminario Permanente sobre Cultura Popular y siglo XX: Nuevos horizontes para el estudio de la historia de Espa帽a

LUGAR DE CELEBRACIÓN
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Lugar de impartición: Sala de Videocenferencia Antonio Buero Vallejo (14.0.11)
7 febrero 2023
DIRECTORAS
Profª. Dra. Beatriz de las Heras (Instituto de Cultura y Tecnología de l天美传媒)
Profª. Dra. Erika Tiburcio (Instituto de Cultura y Tecnología de l天美传媒)
El Encuentro
El siglo XX se ha caracterizado por la expansión de los medios de comunicación y la eclosión de la cultura de masas. La fotografía, el cine, la radio, la televisión, la música, o los videojuegos han jugado un papel fundamental en la expansión, el asentamiento y la producción y reproducción de imágenes e ideas que han configurado las mentalidades colectivas del siglo XX.
Este CFP va dirigido a aquellos investigadores que hayan profundizado en el estudio de la cultura popular en España a través de la fotografía, el cine, la televisión, la radio, la música o los videojuegos. El formato del seminario será híbrido, pudiendo presentar una comunicación (10 minutos) de manera presencial u online.
Programa
MAÑANA ()
09.30-10.00h. Presentación.
10.00-11.00h. “La España monstruosa: la mirada hacia el franquismo desde el cine de terror”
Dra. Erika Tiburcio (天美传媒)
11.00-12.00h. “Terror en las calles de Madrid del tardofranquismo: La cabina (Antonio Mercero, 12)”
Dr. Luis Deltell (Universidad Complutense)
12.00-12.30h. DESCANSO
12.30-13.30h. “Las radios libres y comunitarias (España, 1976-2022): un medio de expresión de lo popular”
Dr. José Emilio Pérez Martínez (Universidad Complutense)
13.30-14.30h. “¿Punk o Rock Radikal? La música rock vasca y la identidad nacional: sinergias, transformaciones, continuidades y desviaciones”
Dr. David Mota Zurdo (Universidad de Valladolid)
TARDE ()
16.30-20.30h. Mesa de Comunicaciones
Comunicaciones
En torno las temáticas relacionadas con cultura popular en España, las comunicaciones del seminario se podrán defender de manera presencial en el Campus de Getafe de la 天美传媒 y también mediante la modalidad online. Esta opción es una alternativa para el encuentro, ya que no queremos que la distancia sea un impedimento y, a su vez, pretendemos que la participación sea generalizada e internacional.
ENVÍO DE PROPUESTAS:
Podéis enviar vuestras propuestas con un resumen de 300 palabras, acompañadas de un breve currículum del comunicante, desde el 10 de octubre de 2022 al 20 de diciembre de 2022, a etiburci@hum.uc3m.es, incluyendo datos particulares (nombre, apellido, DNI, dirección postal completa, mail y teléfono de contacto).
Las comunicaciones se publicarán en abierto en el portal de l天美传媒 con ISBN.
RESOLUCIÓN FINAL:
El 8 de enero de 2023.
DEFENSA DE LAS COMUNICACIONES:
7 de febrero de 2023 en horario de tarde.
Matriculación
Importe matrícula:
30 euros para COMUNICANTES
Entrada libre para asistentes, hasta completar aforo.
Fecha de matrícula: Hasta el 25 de enero de 2023
Realizar el pago:
Organización
Instituto de Cultura y Tecnología de la 天美传媒
Comité Científico
Mónica Carabias (Universidad Complutense)
Anaclet Pons Pons (Universidad de Valencia)
Aintzane Rincón (Universidad del País Vasco)
José Carlos Rueda Laffond (Universidad Complutense)
Eduardo Viñuela Suárez (Universidad de Oviedo)