天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

L铆neas de investigaci贸n

Imagen grupos de investigacion

Enrique Villalba

Historia cultural en la Edad Moderna: Historia de las Universidades e Historia Social de la cultura escrita y la lectura en el Siglo de Oro.
Historia de la mujer en la época moderna
Historia de las instituciones de justicia y de la transgresión en la época moderna.

M. Luz Neira

Estudio de las fuentes literarias acerca de la Historia Antigua y particularmente de época romana
Historia Cultural de la Antigüedad, civilización romana, musivaria romana, iconografía.
Estudio de su interrelación (iconografía) con la Cultura Escrita.

David García Hernán

La nobleza española en la Edad Moderna
La cultura de la guerra en la Edad Moderna
Historia cultural en la Edad Moderna

Miguel F. Gómez Vozmediano

Historia Rural.
Historia de la justicia y delincuencia en la Edad Moderna.
Religión y religiosidad.
Historia de la Cultura Escrita

Fernando Negredo del Cerro

Historia cultural en la Edad Moderna: Historia de la Iglesia. Análisis del discurso eclesiástico.
Historia de Madrid en el Siglo de Oro

M. Vanessa de Cruz Medina

Historia cultural en la Edad Moderna: Historia Social de la Cultura Escrita y la lectura en el Siglo de Oro.
Historia Cultural en la Edad Moderna: Historia Social de la Cultura Escrita y la Lectura en el Siglo de Oro
Historia de Género en la época moderna.
Historia de la Corte en el Siglo de Oro.
Historia de las relaciones culturales entre España y los actuales Países Checos.
Historia y Cine.

Anel Hernández Sotelo

Historia Cultural del demonio en Occidente.
Historia de la decencia y las prácticas coercitivas del comportamiento.
Historia de las prácticas y representaciones culturales y religiosas de la Orden de Frailes Menores Capuchinos durante los siglos XVII y XVIII (específicamente las formas de predicación).