天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Senda Bot谩nica Legan茅s

Plano de la senda bot谩nica de Legan茅s

El arbolado urbano  constituye una parte esencial de la configuración de las ciudades. Además de embellecer el entorno, tiene una gran importancia social y ambiental.  Entre otros beneficios, mejora la calidad del aire, son elementos claves para regular la temperatura en la ciudad y reducir el nivel de ruido, constituyen el hábitat de aves y otros animales y contribuyen al bienestar emocional de las personas.

El Campus de Leganés, por su ubicación en el centro del municipio y por su carácter abierto, permite el disfrute de sus zonas verdes no solo a la comunidad universitaria sino a todos los ciudadanos de Leganés, constituyendo un pequeño pulmón verde de la ciudad.

Imagen de la fuente situada en frente del edificio Sabatini en el campus de Legan茅s de la 天美传媒

La senda del Campus de Leganés tiene una extensión de 600 metros y se recorre en un tiempo estimado de 40 minutos. En cada una de las especies más representativas, encontrarás carteles con información. 

A lo largo del recorrido, se puede disfrutar de diferentes especies arbóreas de uso frecuente en parques y jardines procedentes del norte de América, como el ciprés o la acacia y especies de origen mediterráneo como la adelfa, el cedro y el olivo.

Durante su recorrido y con un poco de paciencia y suerte, también puedes disfrutar contemplando alguna de las aves del campus: unas habituales en la Península Ibérica como el gorrión molinero, el carbonero garrapinos, la tórtola, el jilguero, el pito real, el mirlo europeo o el vencejo y otras especies exóticas invasoras como la cotorra argentina.

Estatuas situadas en los jardines del edificio Sabatini dentro del campus de Legan茅s

Las esculturas del campus

Además del patrimonio vegetal y animal, a lo largo del recorrido se puede disfrutar del patrimonio escultórico del campus:

  • Unicornio de Laciana realizada en granito y bronce para la universidad por el pintor, escultor y grabador Eduardo Arroyo en 2001.
  • El Maleante realizada en hierro en 1970 y el Orador en bronce en 1960 y donadas por los herederos del pintor y escultor y grabador Ramón Lapayese a la Universidad en 2017.
  • El busto de Carlos III, monarca que da nombre a la universidad. Se le representa ataviado a la usanza de la época, con peluca rizada y manto que orla y heroida a la figura regia, quien aparece adornado con el Toisón. Ejecutada en bronce del original en escayola, obra de Juan Pascual de Mena, fechado en 1794, y ubicado actualmente en el despacho del Rector.

Y al finalizar tu recorrido, no olvides visitar el conjunto escultórico que encontrarás en el patio central del edificio Sabatini.

La flora del campus

Ilustraci贸n del laurel

Las aves del campus

Ilustraci贸n de mirlo com煤n