天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Metas a alcanzar en 2030

Icono del ODS 14

· Haber reducido en los ecosistemas marinos la contaminación que existe a día de hoy y tener los sistemas suficientes para mantener una buena salud en el entorno.

· De aquí a 2020, conservar al menos el 10% de las zonas costeras y marinas, de conformidad con las leyes nacionales y el derecho internacional y sobre la base de la mejor información científica disponible

 · Facilitar el acceso de los pescadores artesanales a los recursos marinos y los mercados

C贸mo estamos hoy (Fuente: Naciones Unidas)

Datos que nos ponen en situaci贸n en cuanto al objetivo 14

El océano absorbe alrededor del 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global

Hasta un 40% del océano se ve muy afectado por la contaminación, las pesquerías agotadas, la pérdida de hábitats costeros y otras actividades humanas

 

Datos que nos ponen en situaci贸n en cuanto al objetivo 14

El océano contiene casi 200.000 especies identificadas, pero las cifras reales de especies submarinas pueden ser millones 200.000 especies identificadas

Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento
 

C贸mo podemos colaborar como ciudadanos y ciudadanas

  • En las playas, ten cuidado con los residuos, no dejes nada y si fumas, no tires las colillas en la arena. Utiliza bronceadores biodegradables que no dañen a las especies marinas.

  • Reduce el consumo de envases de plástico y asegúrate de depositarlos en los contenedores amarillos para su reciclaje: se ha encontrado plástico en prácticamente todas las especies de peces examinadas.

  • Consume pescados de especies no sobreexplotadas,infórmate sobre el estado de los mares, colabora en campañas de sensibilización: son los pulmones del planeta y proporcionan la mayor parte del oxígeno que respiramos.