Formación PDI
- Recursos Humanos y Organización - PDI
- Formación PDI

El tiene como objetivo contribuir de forma significativa a mejorar el desarrollo de la carrera profesional del Personal docente e investigador en la línea de los ejes estratégicos establecidos dentro del Plan Estratégico UC3M 2016-2022

Destinatarios
Podrá asistir a los cursos de formación y perfeccionamiento el personal de la Universidad en situación de servicio activo en la Universidad en el momento de formular la solicitud y en la fecha de la realización del curso, conforme a los siguientes criterios por colectivos:
- P.D.I de carácter fijo
- P.D.I de carácter temporal acogido al I Convenio del Personal Docente e Investigador con vinculación laboral de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid
- Cátedra de Excelencia Permanente
- Becarios Alianza 4 Universidad
- Personal investigador postdoctoral
- Personal investigador predoctoral en formación
Colectivos excluidos
Está expresamente excluido de los cursos de formación el personal perteneciente a alguno de los siguientes colectivos:
- Técnicos de apoyo a la investigación
- Gestores de Proyectos
- Personal técnico y de gestión de la I+D+i
- Otro personal con cargo a proyectos de investigación y/o subvención finalista
- Becarios de Ayuda al Master
- Becarios de colaboración
±õ²Ô²õ³¦°ù¾±±è³¦¾±Ã³²Ô
La solicitud de pre-inscripción a las acciones formativas se podrá realizar hasta diez días antes del inicio de la acción formativa a través del disponible en la intranet de lÌìÃÀ´«Ã½.
Se puede consultar la oferta de acciones formativas en el Catálogo que se encuentra en el margen derecho.
´¡»åÂá³Ü»å¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Transcurrido el proceso de baremación de solicitudes, se procederá a la adjudicación de las plazas ofertadas, comunicándose a las personas admitidas su admisión a la acción formativa.
Las personas admitidas a su vez deberán confirmar su asistencia a la acción en un plazo máximo de 5 días naturales desde la fecha de envío de la admisión. Pasado este tiempo, si no se hubiera producido la correspondiente comunicación de confirmación de asistencia a la acción, se considerará que la persona ha renunciado a participar en esta acción formativa y se procederá a contactar a otros solicitantes por orden de la lista de espera.
Certificados
Las certificaciones relativas a cada una de las acciones formativas se incorporarán en formato electrónico a la carpeta "Documentos" dentro de donde se podrán consultar, descargar e imprimir.
Certificado de asistencia
Salvo que en la descripción de la acción formativa se indique otro requisito, se expedirá el certificado de asistencia a aquellos participantes que hayan asistido, al menos, al 80% del total de horas de dicha actividad, independientemente del motivo de la falta, justificada o no.
La justificación de las ausencias servirá a efectos de la no exclusión del solicitante en cursos posteriores, pero nunca a efectos de emisión del correspondiente certificado.
Certificado de aprovechamiento
En aquellas actividades formativas que incluyan una prueba de aptitud, los participantes que la superen podrán obtener el certificado de aprovechamiento siempre que hayan asistido, al menos, al 75% del total de horas de dicha actividad, independientemente del motivo de la falta, justificada o no.

Ejes estratégicos
Teniendo presentes las tres vertientes en las que puede desarrollarse la carrera de un PDI (docente, investigadora y gestora), el Plan Marco de Formación se estructura en tres ejes que contendrán a su vez los siguientes áreas y descriptores.
EJE DIDÁCTICO |
|
EJE INVESTIGADOR |
|
EJE TRANSVERSAL |
|
Comisión Formación PDI
Composición
La Comisión de Trabajo-Formación PDI, presidida por el Vicerrectorado de Profesorado, estará formada por:
- Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador
- Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
- Vicerrectorado Infraestructuras
- Vicerrectorado Grado y Calidad en los Estudios
- Vicerrectorado de Postgrado y Formación Permanente
- Vicerrectorado de Estudiantes
- Representante Junta y Comité PDI
- Recursos Humanos
Competencias
Las principales competencias de la Comisión de Trabajo-Formación PDI serán las siguientes:
- Elaboración de las fichas correspondientes a las áreas, detallando los descriptores y competencias a desarrollar en cada área (véase anexo 3 en relación al eje didáctico y eje investigador).
- Definición y encargo de las acciones formativas principales.
- Proponer acciones formativas obligatorias para un determinado perfil de PDI a las instancias correspondientes.
- Diseño del cuestionario consultivo a distribuir entre el PDI con la oferta de acciones complementarias potenciales.
- Procesamiento de los resultados del cuestionario consultivo y selección de las acciones complementarias en base a resultados.
- Elaboración del catálogo de acciones formativas principales y complementarias que se ofertarán cada año.
- Valoración de las acciones formativas desarrolladas en cada catálogo de formación anual.
- Realización de las evaluaciones intermedia (2o año) y global (5o año) del Plan Marco de Formación.
Recursos MOOC
Universidades en todo el mundo ponen un conjunto de recursos educativos abiertos (REAs) a disposición de cualquier usuario y del público en general.
Cursos MOOC recomendados en innovación educativa
ÌìÃÀ´«Ã½
LÌìÃÀ´«Ã½ ofrecen los siguientes cursos MOOC y virtuales en distintas plataformas y redes sociales
Otras universidades/webs
Algunas web que ofrecen cursos MOOC, gratuitos y en distintos idiomas, son las siguientes:
- : Consorcio Mundial de OpenCouurseWare Education
- : ofrece cursos en línea de alta calidad y de las mejores universidades e instituciones.
- : brinda acceso universal a cursos en línea a las mejores universidades
- : plataforma virtual que ofrece cursos en línea impartidos por educadores de todo el mundo
- (INTEF) ofrece una amplia gama de cursos de formación para profesores de niveles no universitarios
Sitios web de interés
- Es una iniciativa de la Unión Europea que respalda la movilidad de los investigadores y el desarrollo profesional
- Depende del Ministerio de Ciencia e Innovación, creada para fomentar el interés por la ciencia en la sociedad española
- . La red promueve iniciativas conjuntas en el campo de la investigación y la docencia, además de incentivar la movilidad
- Ofrece becas y ayudas a la formación del profesorado universitario, investigadores y titulados superiores