天美传媒

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Noticias Curso 2015/16

1 de febrero de 2016. ‘Taller de escritura’ con Pablo Remón

El guionistas y dramaturgo Pablo Remón, sin duda una de las voces más en forma de la creación española, pasó por nuestro Máster y consiguió sacar lo mejor de los alumnos en un género siempre tan complicado como es el del cortometraje.

Pablo Rem贸n M谩ster gui贸n cine y televisi贸n

 

3 de febrero de 2016. ‘Seminario de adaptación’, con Carlos García Miranda

Los alumnos tuvieron la ocasión de aprender a novelizar sus guiones con Carlos García Miranda, exitoso guionista (El internado, Los protegidos) y novelista (Enlazados, Conexo). Fue toda una bonita experiencia ver cómo sus historias, hasta ahora marcadamente visuales, pueden trasladarse al universo de papel y tinta del mundo de los libros.

Carlos Garc铆a Miranda

 

4 de febrero de 2016. ‘Seminario de adaptación’, con Alejandro Melero

Ha sido una de las nuevas incorporaciones al Máster de esta edición y, vistos los resultados, la podemos calificar de todo un éxito. Con Alejandro Melero los alumnos se adentraron en el fascinante mundo del microteatro. Muchas de las obras allí trabajadas han acabado por llegar a las tablas madrileñas.

Alejandro Melero M谩ster Gui贸n cine y Televisi贸n

 

7 de febrero de 2016. Premios Goya

Algo nos trajimos del escenario del Auditorio del Príncipe Felipe en el que se repartieron los Goya. Nuestro profesor Enrique Gato obtuvo el “cabezón” a la Mejor Película de Animación. No le debe quedar sitio para tanto premio: su nueva adquisición vino a sumarse a los tres que obtuvo  por Las aventuras de Tadeo Jones y los cortos del simpar aventurero.

11 de febrero de 2016. ‘Seminario de adaptación’, con Alberto Macías

Para cerrar el primer cuatrimestre, tuvimos el placer de contar con la sabiduría de uno de nuestros coordinadores, Alberto Macías. Este experto guionista convirtió sus sesiones en auténticos juegos de inteligencia en los que los alumnos han tenido que solucionar diferentes problemas de adaptación de microficciones con resultados espectaculares.

Alberto Mac铆as Master Gui贸n Cine y Televisi贸n

 

16 de febrero de 2016. El Máster se va a la Berlinale

Cada vez somos más internacionales gracias al talento de nuestros antiguos y nuevos alumnos. Es el caso de Miguel Casanova Rodríguez, que co-escribió el guion de En la azotea junto al director Damià Serra Cauchetiez, cortometraje que fue seleccionado para el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín alemán en su sección Generation.

18 de febrero de 2016. Máster-class de Gema R. Neira

Directora de Desarrollo y guionista en , es uno de los cerebros imprescindibles para el éxito de series como , o . Una interesantísima sesión en la que explicó a los alumnos desde cómo se debe iniciar un proyecto hasta la importancia de la documentación o cómo sacar provecho de las adversidades.

Gema Neira M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n

 

19 de febrero de 2016. ‘Géneros televisivos’ con Conchi Cascajosa

Esta semana, los alumnos del Máster han podido disfrutar con los conocimientos de La directora del Máster impartió sendas clases sobre televisión española e internacional. Con su peculiar estilo, en el que su rigor investigador se mezcla con su pasión como teleadicta, Conchi evidenció por qué es una de las autoras españolas sobre televisión más relevantes y prolíficas del momento, como demuestra la reciente publicación de hasta cuatro libros en el último semestre.

Conchi Cascajosa M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n
Conchi Cascojosa M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n

 

24 de febrero de 2016. ‘Géneros televisivos’ con Susana Herreras

Es una de las grandes productoras de este país y cuyo trabajo jalonan hitos tan importantes como la oscarizada Mar adentro (Alejandro Amenábar, 2004) o dos de las series de canal de pago más importantes realizadas en España, como son Crematorio (2011) y ¿Qué fue de Jorge Sanz? (2010), cuya secuela ¿Qué fue de Jorge Sanz? 5 años después, recién acababa de ser estrenada en

Susana Herreras M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n

 

25 de febrero de 2016. ‘Géneros televisivos’ con Pablo Barrera

Sin duda, ha sido uno de los guionistas que más ha arriesgado en sus proyectos para la pequeña pantalla, con series como Cuenta atrás o El corazón del océano. A los alumnos les contó por qué hay que creer siempre en uno mismo.

Pablo Barrera M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n

 

26 de febrero de 2016. Máster-class de Paco Cabezas

Esta Máster-class bien podría haberse titulado Cómo conquistar Hollywood, si no fuera porque los derechos de autor los tiene Elmore Leonard. Recién regresado de Los Ángeles, donde ultimaba cuatro episodios de la tercera temporada de Penny Dreadful, y con su largometraje Mr Right próximo a su estreno mundial, Paco relató su experiencia personal y brindó a los alumnos toneladas de optimismo con respecto a su futuro profesional.

Paco Cabezas M谩ster Gui贸n Cine y Televisi贸n