Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas
- پó
- Prof.ª Dra. Shirley Kalamis García Castillo
- Idioma
- 貹ñDZ
- Modalidad
- Presencial
- é徱ٴDz
- 90
- Campus
- é
- Plazo de admisión
-
☛&Բ;Plazas ofertadas: 220
- Departamentos
- Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química, Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, Departamento de Tecnología Electrónica
CONTACTO
Pincha aquí y realiza tu consulta
SOLICITUD DE ٲѱѱ
Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.
- Inicio
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial de acuerdo a la legislación vigente.
La profesión de ingeniero industrial goza de una gran tradición y reconocimiento en nuestro país. Las competencias del Ingeniero Industrial para integrar las diferentes tecnologías industriales, la capacidad de gestión y el conocimiento y aptitudes en el ámbito de las instalaciones, plantas y construcciones industriales le permiten desempeñar un papel principal en la actividad económica, lo que se manifiesta en una alta demanda de Ingenieros Industriales en el mercado laboral.
La actividad del Ingeniero Industrial abarca desde el proyecto y cálculo de productos, procesos, instalaciones y plantas, a la investigación, desarrollo e innovación en productos, procesos y métodos industriales, pasando por la elaboración, dirección y gestión de proyectos en todos los ámbitos industriales, incluyendo la I+D+i.
El objetivo general del título es la formación de Ingenieros Industriales a nivel Máster, aportando todas las competencias propias del Ingeniero Industrial, sin menoscabo de una sólida formación académica, que posibilita el acceso a la actividad profesional.
│EL MÁSTER EN CIFRAS
- ☛ Aproximadamente 50 estudiantes por clase
- ☛ 90% profesorado doctor o profesional de reconocido prestigio
- ☛ Tasa de Inserción laboral del 97%
- PROGRAMA
- PLAN DE ESTUDIOS
El Máster consta de 90 ECTS, de los que 78 se corresponden con asignaturas obligatorias y 12 con el Trabajo de Fin de Máster. Todas las asignaturas son obligatorias y aseguran que todos los estudiantes que superen el Máster adquieran todas las competencias establecidas en la , de 9 de febrero de 2009, (publicada en el BOE de 18 de febrero de 2009) por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma 6 O 6 O 3 O 3 O 6 O 6 O Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma 3 O 3 O 6 O 3 O 3 O 3 O 3 O 3 O 3 O Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas generales Asignaturas ECTS TIPO Idioma 3 O 6 O 6 O Elegir una de las dos siguientes: Asignaturas ECTS TIPO Idioma 3 O 3 O TFM Asignaturas ECTS TIPO Idioma 12 O vacio - Normativa TFM
Sin datos Sin datos vacio (O) = Obligatoria: 78 ECTS
(TFM) Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS
Programas de Asignaturas
◤
- CALIDAD
INDICADORES DE CALIDAD
☛&Բ;
☛&Բ;
Garantía de Calidad del Programa
La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.
PROFESORADO Y PLAN DOCENTE
☛&Բ;
Perfil del Titulado y Competencias
- PLAN DE ESTUDIOS
- PROFESORADO
PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)
- ARIAS HERNÁNDEZ, ÁNGEL
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial
- BAONZA JEREZ, FRANCISCO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- BARBER CASTAÑO, RAMÓN IGNACIO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
- BAUTISTE VILLANUEVA, PURIFICACIÓN
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Asociada
- BLANCO ROJAS, MARIA DOLORES
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesora Titular
Doctora en Ciencias Físicas
- CABANELAS VALCÁRCEL, JUAN CARLOS
Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química
Profesor Titular
Doctor
- CACHON TORRES SOTO, ÁNGEL JESÚS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Doctor MBA Executive
- CANTERO GUISÁNDEZ, JOSÉ LUIS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- CARREIRA RODRÍGUEZ, XOSE MANUEL
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesor Asociado
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
- DELGADO ECHAGÜE SELL, JOSE ANTONIO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- DIAZ ÁLVAREZ, ANTONIO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- DIAZ ÁLVAREZ, JOSE
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- DURAN HERAS, ALFONSO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial
- ESCUDERO CALLEJA, JAVIER
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- FERNÁNDEZ GALISTEO, DANIEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- GARCÍA CASTILLO, SHIRLEY KALAMIS
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesora Titular
Doctora en Ingeniería Mecánica
- GARCÍA GALLEGOS, MANUEL
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesor Asociado
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
- GARCÍA HERNANDO, NESTOR
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- GARCÍA QUIJADA DELGADO, J. RAMÓN
Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e Ingeniería Química
Profesor Asociado
- GARCÍA-POZUELO RAMOS, DANIEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- GARRIDO BULLON, LUIS SANTIAGO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Catedrático de Universidad
Doctor en Matemáticas
- GUTIERREZ MOIZANT, RAMON ALBERTO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Visitante
Doctor en Ingeniería Mecánica
- HUSEIN MORGADO, SAMI
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
- LECUONA NEUMANN, ANTONIO
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Emérito
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Aeronáutico
- LEDESMA LARREA, PABLO
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Eléctrica
- LÓPEZ BOADA, BEATRIZ
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrática de Universidad
Doctora Ingeniera Industrial
- LÓPEZ BOADA, MARIA JESÚS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Catedrática de Universidad
Doctora Ingeniera Industrial
- LÓPEZ PUENTE, JORGE
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Catedrático de Universidad
Doctor Ingeniero Industrial
- MALFAZ VÁZQUEZ, MARÍA ÁNGELES
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesora Titular
Doctora en Ingeniería Eléctrica
- MARCO ESTEBAN, MIGUEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Ingeniero
- MARTÍN MARTÍNEZ, ÁNGEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
- MARTÍNEZ BORREGUERO, FRANCISCO JAVIER
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero de Telecomunicación
- MARTÍNEZ DE LA CASA DIAZ, SANTIAGO
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
Profesor Titular
Doctor Ingeniero Industrial
- MONTILLA D'JESUS, MIGUEL EDUARDO
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Profesor Visitante
Doctor en Ingeniería Eléctrica
- MORCILLO BELLIDO, JESÚS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Visitante
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
- NORVERTO MORIÑIGO, JUAN
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- OBESO COBO, ROBERTO
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- PALOMARES MORA, ÁNGEL
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Aeronáutico
- PINELA OCAÑA, JOSE LUIS
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- PRADOS PRIVADO, MARÍA
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesora Asociada
Doctora en Ingeniería Mecánica
- REINA SÁNCHEZ, KAREN
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Ayudante Doctor
Doctora en Ingeniería Mecánica y de Organización Industrial
- REPISO ARTECHE, JUAN
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
- RODRÍGUEZ MILLÁN, MARCOS
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- SÁNCHEZ DELGADO, SERGIO
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Titular
Doctor en Ingeniería Mecánica
- SÁNCHEZ SAEZ, SONIA
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Catedrática de Universidad
Doctora en Tecnologías Industriales
- SANTANA SANTANA, DOMINGO JOSE
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Catedrático de Universidad
Doctor en Ingeniería Química
- SANZ SÁNCHEZ, SUSANA
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesora Visitante
Doctora en Ingeniería Mecánica
- SOBRINO FERNÁNDEZ, CELIA
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesora Titular
Doctora en Ingeniería Química
- SOLERA CAMINO, JORGE
Departamento de Ingeniería Mecánica
Profesor Asociado
Ingeniero Industrial
- VENEGAS BERNAL, MARIA CARMEN
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Catedrática de Universidad
Doctora Ingeniera Industrial
- VICENTE FERNÁNDEZ, RAMÓN
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Profesor Asociado
Doctor
- VILLA BRIONGOS, JAVIER
Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos
Profesor Titular
Doctor en Química
- ARIAS HERNÁNDEZ, ÁNGEL
- ٲѱѱ
- ٲѱѱ
Solicitud
La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo:
Requisitos de acceso
Las condiciones de acceso al Máster son las que se establecen en la , de 9 de febrero.
Criterios de admisión
La selección de alumnos se hará en base al currículum vitae de los aspirantes. Específicamente se tendrá en cuenta:
CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN Expediente académico del estudiante Máximo 80% Experiencia profesional y currículum Máximo 20% Carta de motivación Máximo 20% Conocimiento de inglés general y técnico (B1) Máximo 10% Cartas de apoyo y recomendaciones académicas o profesionales Máximo 10% La ý no establece ninguna prueba de acceso especial para este Máster.
Perfil de ingreso
El perfil de ingreso y la formación previa requerida para el acceso al programa deberán ser acordes con los estipulados en el apartado 4.2 de la Orden Ministerial CIN/311/2009 de 9 de febrero.
El perfil de ingreso recomendado es una persona con las siguientes características:
- 1. Vocación ingenieril.
- 2. Pensamiento crítico y analítico.
- 3. Iniciativa, creatividad y búsqueda de superación profesional.
- 4. Gran capacidad de trabajo.
- 5. Capacidad para el trabajo en equipo.
- 6. Facilidad para la comunicación.
El primer punto refleja el objetivo del máster de constituir la puerta de acceso a una carrera profesional en el mundo de la ingeniería industrial. El segundo y tercer puntos son importantes para ser capaz de atacar los problemas tan complejos que se le presentan al ingeniero industrial en su desempeño profesional. El cuarto punto es una característica imprescindible para cumplir con la alta exigencia de trabajo que la industria presupone a estos profesionales. El quinto refleja el hecho de que los proyectos de ingeniería industrial son siempre realizados en equipos multidisciplinares. Finalmente, el último punto obedece precisamente a esa capacidad de entender y hacerse entender entre profesionales de las distintas ramas de la ingeniería.
Requisitos de idiomas
Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.
Estudiantes con títulos extranjeros
Debido al carácter habilitante del máster es requisito imprescindible aportar titulación homologada en el momento de la solicitud de admisión.
Es importante tener en cuenta que el proceso de homologación se puede demorar entre 9 y 12 meses, aproximadamente, por lo que recomendamos no solicitar este máster antes de haber completado la correspondiente homologación del título.
Para más información sobre el proceso de homologación, te incluimos a continuación el enlace a la página del Ministerio: .
- ѴոÍ䱫
Precio del máster*
Reserva de plaza: 450€
- se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
- el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (19,43€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 1.165,80€ Segundo curso - 30 ECTS 582,90€ ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (154,80€/ECTS) Primer curso - 60 ECTS 9.288€ Segundo curso - 30 ECTS 4.644€ - Si eres estudiante de nuevo ingreso deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de este enlace
- Si eres estudiante antiguo deberás hacer tu matrícula según las instrucciones de
NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.
Trámites administrativos
Toda la información sobre los trámites administrativos la encontrarás en la Secretaría Virtual de tu junto con las asignaturas matriculadas.
_______
* Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26
Información adicional
- La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
- Al realizar la matrícula se puede optar entre matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
- La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
- La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca. En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.
- ٲѱѱ
- BECAS
Información general de ayudas y becas
Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:
- INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Inicio
Calendario académico
Calendario 2024-2025 Postgrado - Escuela Politécnica Superior
Calendario 2025-2026 Postgrado - Escuela Politécnica Superior
horarios del máster
(curso 2024/25)
(curso 2025/26)
IMPORTANTE
☛ En el Máster de Ingeniería Industrial hay turno de mañana (grupos 1 y 2) y turno de tarde (3-4 y 5), que podrás elegir en el momento de tu matrícula según las plazas disponibles en cada asignatura.
☛ Todos los grupos son presenciales y dependiendo de la asignatura podrá haber entre 1 y 5 grupos.
☛ Te recomendamos matricular todas las asignaturas en el mismo grupo.
secretaría virtual
reclamaciones y/o sugerencias
Empleabilidad
Acceso a
🆕&Բ;
- MOVILIDAD
Movilidad Europea: Másteres UC3M
A través del los alumnos de la Universidad Carlos III pueden realizar un periodo de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo.
El objetivo es seguir impulsando la internacionalización a todos los niveles. Por ello, en la Convocatoria Ordinaria de plazas de Movilidad Europea Másteres Universitarios 2015/16, se añade a la oferta de movilidad Europea ERASMUS+ actual, algunos programas de Máster Universitarios.
En la ý ofrecemos dos modalidades bajo las que se realizarán los intercambios:
A) Movilidad Europea con reconocimiento de créditos ECTS del propio Máster (Estancia académica Internacional para cursar asignaturas del máster).
B) Complemento internacional, una vez terminados los cursos del Máster en el que están matriculados (Estancia académica Internacional como Formación Complementaria).Para más información, consulta en tu Oficina de Estudiantes de Postgrado.
- Inicio
- EXTENSIONES
Los 90 ECTS del Máster cubren los requisitos de España para la acreditación profesional como Ingeniero Industrial en tan solo un año y medio y podrás acceder a tu vida profesional directamente con estos estudios.
No obstante, si quieres obtener una formación complementaria voluntaria y personalizable a título individual para ampliar tu aprendizaje y habilidades, lý te ofrece tres tipos de suplementos distintos para el Máster que se verán reflejados también en el si los cursas.
Cada suplemento dura normalmente un semestre e implica unos 30 ECTS como máximo. Estas actividades complementarias comenzarán a partir de diciembre, después de completar los cursos de MAE en el segundo año.
COMPLEMENTO INTERNACIONAL
Una oportunidad para adquirir formación en un área específica de la Ingeniería Industrial con la perspectiva que proporciona el enfoque internacional. Para ello, se ofrecen becas en el marco del programa Erasmus para estancias de un máximo de 12 meses en una institución extranjera después de completar los cursos del programa del Máster. Se recomienda que el Trabajo Fin de Máster sea parte del acuerdo de intercambio.
SUPLEMENTO EN INGENIERÍA E I+D
Este suplemento pretende dar la posibilidad a los estudiantes de ampliar sus conocimientos en una o varias materias relativas a la Ingeniería Industrial. Para ello tendrán la oportunidad de cursar asignaturas de otros másteres de lý de la escuela de Ingeniería y Ciencias Básicas. De este modo ampliarán su formación de forma personalizada hasta completar un máximo de 30 ECTS adicionales.
SUPLEMENTO PRÁCTICAS EN EMPRESAS
Este suplemento está dirigido a completar la formación del Máster con una experiencia en el ámbito industrial y profesional. Esta opción consiste en la realización de prácticas en una empresa del ámbito de la Ingeniería Industrial, ya sea en España o en el extranjero, por un período de hasta 9 meses.
Con el fin de maximizar la experiencia, es deseable que las prácticas incluyan el desarrollo del Trabajo Fin de Máster. Para ello, lý dispone de un elevado número de convenios con empresas, posibilitando la realización de dichas prácticas profesionales a través de la .
Adicionalmente, los estudiantes pueden hacer propuestas individuales a la Comisión Académica del máster con el fin de establecer convenios con nuevas empresas.
Para que las prácticas sean incorporadas al expediente y al SET, deben matricularse como Prácticas externas complementarias (consultar en la Oficina de estudiantes).