ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Ingeniería Biomecánica y Dispositivos Médicos

  • áٱ
  • Programas
  • Máster Universitario en Ingeniería Biomecánica y Dispositivos Médicos

Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
.
Ǵǰ徱Բó
Prof. Jose Luis San Román García, Prof. Maria Henar Miguelez Garrido, Prof. Javier Pascau Gonzalez Garzón, Prof. Miguel Marco Esteban
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
𲵲é
Plazo de admisión

 Abierto 

☛ Plazas ofertadas: 40

Departamentos
Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Bioingenieria

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    El Máster Universitario en Ingeniería Biomecánica y Dispositivos Médicos tiene una orientación profesional y de investigación aplicada, con el objetivo de formar especialistas capaces de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito de la biomecánica y los dispositivos médicos. El programa responde a las necesidades actuales del sector sanitario y biomédico, promoviendo la creación de productos y tecnologías que mejoren la calidad de vida de los pacientes y la eficiencia de los tratamientos.

    Este máster está diseñado para quienes desean:

    • Comprender y aplicar conceptos avanzados de biomecánica del aparato locomotor y de la anatomía funcional del sistema músculo-esquelético, esenciales para el diseño y la optimización de dispositivos médicos y prótesis.
    • Analizar y seleccionar biomateriales, evaluando su biocompatibilidad y aplicabilidad en el desarrollo de productos sanitarios innovadores y personalizados.
    • Aprender técnicas avanzadas de diseño, fabricación y análisis 3D de imágenes médicas, indispensables para el desarrollo de dispositivos de alta precisión y el diagnóstico avanzado.
    • Adquirir habilidades en la gestión y optimización de procesos en el ámbito biomédico, con una visión orientada a la eficiencia y la sostenibilidad en los sistemas de salud.
    • Integrar técnicas de ensayo y medida para la valoración biomecánica, así como métodos para la planificación y evaluación de intervenciones médicas, contribuyendo así a mejorar los resultados clínicos y la personalización del tratamiento.
    • Diseñar productos y dispositivos médicos seguros, ergonómicos y adaptados a las necesidades clínicas actuales, considerando la normativa vigente y las buenas prácticas de fabricación.
    • Desarrollar competencias en innovación y emprendimiento para identificar y explotar oportunidades en el sector de la ingeniería biomédica, con una perspectiva de digitalización y tecnologías emergentes.

    razones para estudiar el master en Ingeniería Biomecánica y Dispositivos Médicos

  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      Biomecánica avanzada del aparato locomotor6O貹ñDZ
      Anatomía funcional del sistema músculo-esquelético3O貹ñDZ
      Biomateriales y biocompatibilidad3O貹ñDZ
      Técnicas avanzadas de diseño y fabricación6O貹ñDZ
      Análisis 3D de imagen médica6O貹ñDZ
      Gestión y optimización de procesos3O貹ñDZ
      Innovación e iniciativa emprendedora3O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      Técnicas de ensayo y medida para valoración biomecánica3O貹ñDZ
      Planificación y evaluación del tratamiento médico6O貹ñDZ
      Ergonomía y seguridad6O貹ñDZ
      Productos sanitarios personalizados y aplicaciones clínicas3O貹ñDZ
      ʰáپ6O貹ñDZ
      TFM
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      Trabajo Fin de Máster6Ovacio

      O) Obligatoria: 48 ECTS

      Prácticas externas: 6 ECTS

      Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2025

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ÁLVAREZ BLANCO, MARIO
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • ARIAS BLANCO, ADRIÁN
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Estudiante de Doctorado
      Ingeniero
    • DÍAZ ÁLVAREZ, JOSÉ
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Titular
      Doctor
    • FUENTES DEL TORO, SERGIO
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Visitante
      Doctor
    • GARCÍA SEVILLA, MONICA
      D
      epartamento de Bioingeniería
      Profesora Ayudante Doctor
      Doctora
    • IZQUIERDO GARCÍA, DAVID
      Departamento de Bioingeniería
      Doctor
    • MANTECÓN PADÍN, RAMIRO
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • MARCO ESTEBAN, MIGUEL
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Titular
      Doctor
    • MIGUÉLEZ GARRIDO, MARÍA HENAR
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • MUÑOZ BARRUTIA, ARRATE
      Departamento de Bioingeniería
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • NIETO SÁNCHEZ, MARÍA JESÚS
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • PASCAU GONZÁLEZ-GARZÓN, JAVIER
      Departamento de Bioingeniería
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • REVILLA TORREJÓN, ANTONIO JAVIER
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Titular
      Doctor
    • RIOS MUÑOZ, GONZALO RICARDO
      Departamento de Bioingeniería
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • RUBIO DÍAZ, IGNACIO
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor
    • RUFO MARTÍN, CELIA
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Estudiante de Doctorado
      Ingeniera
    • SANTOS CUADROS, SILVIA
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Profesora Visitante
      Doctora
    • VALVERDE MARCOS, BORJA
      Departamento de Ingeniería Mecánica
      Estudiante de Doctorado
      Ingeniero
    • VAQUERO LÓPEZ, JUAN JOSÉ
      Departamento de Bioingeniería
      Catedrático de Universidad
      Doctor
  • ٲѱѱ
    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Tendrán acceso directo al máster los graduados en titulaciones de ingeniería en los ámbitos de la ingeniería mecánica, ingeniería industrial e ingeniería y biomédica.
       

      Criterios de admisión

      La selección de estudiantes se hará en base a:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente y currículum académico de los estudios de acceso 6
      Experiencia profesional o de investigación en biomecánica y dispositivos médicos u otros méritos académicos (premios, becas, estancias) 1,5
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 1,5
      Motivación, interés y previsión de dedicación al programa por parte del solicitantes y cartas de recomendación* 1

      *Las cartas de recomendación se reciben de forma confidencial a través de la aplicación de admisiones. Las cartas de recomendación solo pueden ser enviadas por el recomendante tras una solicitud del candidato. Para que sean incluidas en la solicitud del candidato, las cartas de recomendación deberán de ser recibidas hasta 3 días después del envío de la solicitud de admisión. Por favor, tenga en cuenta esta consideración cuando prepare su solicitud.

      Perfil de ingreso

      Como se ha explicado, el título se orienta a graduados en titulaciones de ingeniería en los ámbitos de la ingeniería mecánica y biomédica, pudiendo extenderse a otras titulaciones equivalentes que se valorarán por parte de la dirección del máster.

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (80€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 4.800€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (120€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 7.200€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrículý para el curso 2025/2026

    CONVOCATORIA AM01-25/26* │ ABIERTA

    Para el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 3 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 3 ayudas por un importe de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
     

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025
     

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
    • segunda resolución parcial: a partir del 27 de abril de 2025
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2025
       

    * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección calendario académico

    Calendario académico

    Calendario 2025-2026 Postgrado

    titulo cabecera para sección horario del master

    Horarios del máster

    Consulta los Horarios del Máster (próximamente)

    🕒 │ Las clases del máster se impartirán en horario de TARDE, de 15:30h a 18:45h. (pendiente de determinar)

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;