ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Industria Conectada 4.0

Escuela de Postgrado en Ingeniería y Ciencias Básicas

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Prof. Dr. D. Mario Muñoz Organero
ܲ徱𳦳ó
Prof. Dr. D. Ramón Barber Castaño, Prof. Dr. D. Marcelo Bagnulo Braun
Idioma
Բé
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
Madrid - Puerta de Toledo
Plazo de admisión

 ÚLTIMAS PLAZAS 

 Plazas ofertadas: 30

Departamentos
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Departamento de Ingeniería Telemática, Departamento de Ingeniería Mecánica, Departamento de Estadística

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    La cuarta revolución industrial plantea numerosos retos para las empresas de la mayoría de los sectores y permite nuevos modelos de negocios que hasta ahora no eran posible. La Industria Conectada 4.0 (IC4.0) está marcada por una profunda digitalización de la sociedad y combina tecnologías de producción inteligente con las de comunicaciones de alta velocidad que permite el acceso en tiempo real a datos masivos y a servicios.

    Este Máster oficial esta orientado a la formación de personas interesadas en trabajar en empresas que están realizando la transición a la IC4.0 desde un modo multidisciplinar. Esta transición requiere la combinación de la ingeniería industrial (automatización, robótica, mecánica) e ingeniería de telecomunicaciones (5G, protocolos industriales, ciberseguridad) con otras disciplinas como la organización industrial y el análisis de Big Data, incluyendo la parte de integración de sistemas.

    El Máster, que se imparte íntegramente en inglés, tiene una orientación profesional en entornos multinacionales. Proporciona a los estudiantes las herramientas para aprender las tecnologías fundamentales asociadas a la IC4.0 y lo imparten instructores de cinco áreas de conocimiento diferentes. Además, expertos del sector presentan y analizan las aplicaciones más innovadoras. Se ofrecen prácticas en las principales empresas del sector y ayudas para la matricula.

    Es un Máster con titulo oficial, en universidad pública de máximo prestigio y a precios públicos.

    │C鴡ٰ鷡

    Logotipos de los Colaboradores del máster

    razones para estudiar el master en Industria conectada 4.0

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛ El 100% de los profesores son doctores o profesionales renovados
    • ayudas de matricula de máster
    • Prácticas remuneradas en una empresa industrial o colaboradora del sector
    • ☛&Բ;Amplia red de colaboradores, incluidas más de 20 empresas
    • ☛ El TFM puede realizarse durante las prácticas
    • ☛&Բ;Más de 40 horas de seminarios impartidos por expertos de empresas colaboradoras
    • ☛&Բ;ղ visitas guiadas a diferentes instalaciones industriales
    • ☛&Բ;Alineado con la Iniciativa de IC4.0 del Ministerio de Industria
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      El Máster está diseñado como un título oficial de un año, ofrecido íntegramente en inglés y planteado de manera que se facilite su compatibilidad con el desarrollo de actividades profesionales en dicho periodo. Los contenidos que se imparten en el Máster corresponden a 60 créditos ECTS, o aproximadamente 400 horas de clase y 1.100 horas de actividades y trabajos a realizar por los estudiantes.

      El Máster se estructura en torno a cinco módulos: Introducción a la Industria Conectada 4.0, Sistemas ciber-físicos, Redes inteligentes, Procesos industriales y de servicios y Tratamiento de datos y su seguridad. Además, contará con Seminarios de expertos, Prácticas en empresa y la realización del Trabajo Fin de Máster.

      El plan de estudios se compone de 45 créditos obligatorios, 3 créditos optativos, 6 de prácticas y 6 del TFM.

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0
      Optativas (elegir 1)
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OPԲé
      3OPԲé
      SISTEMAS CIBER-FÍSICOS
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      3OԲé
      REDES INTELIGENTES
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      3OԲé
      PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      3OԲé
      PROCESAMIENTO DE DATOS Y CIBERSEGURIDAD
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      3OԲé

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      SISTEMAS CIBER-FÍSICOS
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      REDES INTELIGENTES
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      PROCESAMIENTO DE DATOS Y CIBERSEGURIDAD
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      PRÁCTICAS Y SEMINARIOS
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3OԲé
      3OԲé
      6OԲé
      TFM
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6TFMvacio

      O) Obligatorias: 45 ECTS

      OP) Optativas: 3 ECTS

      Prácticas Externas: 6 ECTS

      TFM) Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2019

      indicadores de calidad

      ☛&Բ;

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ABDERRAHIM, MOHAMED
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Titular
      Doctor
    • ALMENARES MENDOZA, FLORINA​
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesora Titular
      Doctora
    • AZCORRA SALOÑA, ARTURO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • BAGNULO BRAUN, MARCELO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • BALAGUER BERNALDO DE QUIROS, CARLOS
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • BARBER CASTAÑO, RAMON
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Titular
      Doctor
    • BLANCO ROJAS, DOLORES
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesora Titular
      Doctora
    • CASTEJÓN SISAMÓN, CRISTINA
      Departamento de Ingeniería Mecánica (área Ingeniería Mecánica)
      Profesora Titular
      Doctora
    • DELGADO GÓMEZ, DAVID
      Departamento de Estadística
      Profesor Titular
      Doctor
    • DELGADO KLOOS, CARLOS
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • DÍAZ SÁNCHEZ, DANIEL
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • DURÁN HERAS, ALFONSO
      Departamento de Ingeniería Mecánica (área Ingeniería de Organización)
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • GARCÍA PRADA, JUAN CARLOS
      Departamento de Ingeniería Mecánica (área Ingeniería Mecánica)
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • GARCÍA RUBIO, CARLOS
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • GARRIDO BULLON, SANTIAGO
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • GUERRERO LOPEZ, CARMEN
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesora Titular
      Doctora
    • IBÁÑEZ ESPIGA, Mª BLANCA
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesora Titular
      Doctora
    • ISASI SÁNCHEZ, LUIS
      Departamento de Ingeniería Mecánica (área Ingeniería de Organización)
      Profesor Visitante
      Doctor
    • JARDON HUETE, ALBERTO
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesor Titular
      Doctor
    • LARRABEITI LÓPEZ, DAVID
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • LILLO RODRÍGUEZ, ROSA ELVIRA
      Departamento de Estadística
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • MALFAZ VÁZQUEZ, MARÍA
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Profesora Titular
      Doctora
    • MONJE MICHARET, CONCEPCIÓN
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrática de Universidad
      Doctora
    • MORENO LLORENTE, LUIS
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • MUÑOZ ORGANERO, MARIO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SALICHS SÁNCHEZ-CABALLERO, MIGUEL ÁNGEL
      Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SÁNCHEZ FERNÁNDEZ, LUIS
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Catedrático de Universidad
      Doctor
    • SERRANO YÁÑEZ-MINGOT, PABLO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
    • VALERA PINTOR, FRANCISCO
      Departamento de Ingeniería Telemática
      Profesor Titular
      Doctor
  • ٲѱѱ
    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Los requisitos de acceso al Máster son los siguientes:

      • Titulados de grados o máster de las ramas de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicación (o los antiguos títulos equivalentes de Ingeniería superior), podrán ser admitidos sin requisito de experiencia profesional específica en el sector de Ingeniería Industrial o de Telecomunicación.
      • Titulados de grados o máster de las ramas de Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Naval o Ingeniería Informática (o los antiguos títulos equivalentes de Ingeniería superior), podrán ser admitidos si cuentan con un mínimo de dos años de experiencia profesional en el sector Industrial o de Telecomunicación.
      • Titulados en grados no-Ingenieriles, pero considerados afines, como Física y Matemáticas, podrán ser admitidos si cuenten con un mínimo de cinco años de experiencia profesional en el sector Industrial o de Telecomunicación.

      Criterios de admisión

      La admisión será decidida por los Comités Académicos del Máster. Si se considera necesario, el solicitante puede ser llamado para una entrevista personal.

      La selección de candidatos se hará sobre la base de los siguientes criterios:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 50%
      Nivel de conocimiento de otros idiomas superior al mínimo requerido* 10%
      Experiencia profesional 20%
      Motivación, interés y cartas de recomendación 10%
      Otros 10%

      * Nivel de idioma requerido: B2 según Marco Europeo de Referencia de las Lenguas.

      Perfil de ingreso

      Respecto al perfil de ingreso, y dado que el Máster está orientado a las tecnologías, se centrará en Ingenieros y Graduados en diferentes Ingenierías, fundamentalmente de la rama del IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers). Pero también se contemplan perfiles más mecánicos e inclusive de ingenieros en organización industrial.

      Podemos distinguir dos grupos de alumnos:

      1. 1) alumnos de universidades españolas (o extranjeras), y en particular de las madrileñas, que: a) hayan cursado grados de la rama de Ingeniería Industrial y que tienen carencias de tecnologías de comunicaciones y análisis de datos y b) alumnos que hayan cursado grados de la rama de Ingeniería de Telecomunicaciones y que tienen carencias en tecnologías industriales y análisis de datos.
      2. 2) profesionales relacionados con los sectores industriales y de servicios que tengan necesidad de actualizar sus conocimientos cara a la implantación de la IC 4.0.

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 450€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (80€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 4.800€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (120€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 7.200€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    Ayudas de matrículý para el curso 2025/2026

    CONVOCATORIA AM01-25/26* │ ABIERTA

    Para el curso académico 2025-2026 se ha realizado una convocatoria de un máximo de 4 ayudas para el abono de las tasas netas de la matrícula para los estudiantes aceptados en el Máster, con la siguiente dotación:

    • 4 ayudas por un importe de 1.500 €

    Para solicitar la ayuda es necesario haber formalizado la solicitud de admisión al Máster.
     

    Fecha límite para solicitar la beca: 31 de mayo de 2025
     

    Resoluciones parciales:

    • primera resolución parcial: publicada con fecha 19/3/2025
    • segunda resolución parcial: a partir del 27 de abril de 2025
    • tercera y última resolución: a partir del 20 junio de 2025
       

    * El número de ayudas e importes que se especifican en la convocatoria, podrá variar en función de las condiciones de los candidatos que optan a las mismas, pudiendo quedar incluso desiertas según la valoración del Comité de Selección de cada programa.

    _______

    📚 │ Ayudas de matrícula

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    Horarios del máster

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;