ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Máster Universitario en Cine y Televisión

Escuela de Postgrado de Humanidades y Comunicación

Imagen presentación del máster
پ𳦳ó
Prof.ª Dr.ª D.ª Carmen Ciller Tenreiro
ܲ徱𳦳ó
Joaquín Oristrell. Guionista y Director de Cine y Televisión, Prof. Dr. D. José Manuel Palacio Arranz
Ǵǰ徱Բó
Profª. Ana Mejón
Idioma
貹ñDZ
Modalidad
Presencial
é徱ٴDz
60
Campus
Madrid - Puerta de Toledo
Plazo de admisión

CERRADO

☛&Բ;Plazas ofertadas: 40

Departamentos
Departamento de Comunicación

CONTACTO

Pincha aquí y realiza tu consulta

 

SOLICITUD DE ٲѱѱ

Si no recuerdas tu clave puedes para crear una nueva.

  • Inicio

    El Máster en Cine y Televisión ofrece una formación especializada en la creación cinematográfica y televisiva de ficción aplicada al desarrollo de proyectos audiovisuales durante sus procesos de producción y dirección.

    El objetivo principal consiste en la adquisición de conocimientos avanzados en los campos de la producción ejecutiva y la puesta en escena audiovisual en el contexto del actual escenario tecnológico. Para ello, contamos con un programa académico que transita por todas las fases y procesos inherentes a la creación audiovisual: la selección de ideas y su tratamiento, el guión, el package, el pitching, la financiación, la producción, el rodaje, la posproducción y la promoción.

    Esta formación multidisciplinar posibilita impulsar una nueva generación de profesionales cuyos perfiles van a conjugar los dos ámbitos específicos que caracterizan la profesión audiovisual de ficción: el dominio de la gestión técnica y económica inherente a cualquier proceso de producción, y la interiorización de un lenguaje y unas prácticas artísticas que singularizan la creación de toda obra audiovisual.

    La participación activa de profesionales cualificados y de prestigio en la docencia hacen posible la conexión imprescindible con la realidad del sector audiovisual contemporáneo y se ha convertido en una de las imágenes de marca diferencial de este Máster junto con el desarrollo de prácticas en empresas de excelente prestigio.

    _______

    ◉ Puedes seguirnos en nuestra cuenta de 

     

    razones para estudiar el master en cine y television

     

     

     

     

     

    │EL MÁSTER EN CIFRAS

    • ☛&Բ;Un máximo de 40 estudiantes por clase
    • ☛&Բ;Diversas nacionalidades
    • ☛&Բ;100% de estudiantes finalizan con experiencia de prácticas en empresa
    • ☛ Más de 40 empresas del sector colaboradoras del Máster
  • PROGRAMA
    • PLAN DE ESTUDIOS

      El plan de estudios del Máster Universitario en Cine y Televisión se estructura en dos módulos, uno de Cine y otro de Televisión y cuenta con un total de 60 ECTS obligatorios. Cada módulo, que comprende un total de 24 ECTS, se divide en dos líneas de materias, una de producción y otra de creación a las que corresponden 12 ECTS a cada una.

      En el primer cuatrimestre se ubican todas las asignaturas del módulo de cine y en el segundo cuatrimestre las del módulo de televisión. Además el TFM cuenta con 6 créditos obligatorios y las Prácticas Externas con otros 6 créditos obligatorios.

      Curso 1 - Cuatrimestre 1

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ

      Curso 1 - Cuatrimestre 2

      Asignaturas generales
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      3O貹ñDZ
      6O貹ñDZ
      TFM
      AsignaturasECTSTIPOIdioma
      6Ovacio

      (O) Obligatoria: 48 ECTS

      Prácticas externas: 6 ECTS

      Trabajo Fin de Máster: 6 ECTS

      Programas de Asignaturas

    • CALIDAD

      Información General del Título

      Año de implantación: 2014

      INDICADORES DE CALIDAD

      ☛&Բ;

      ☛&Բ;

      Garantía de Calidad del Programa

      La Comisión Académica de Máster está definida dentro del SGIC de la ý como el Órgano que hace el seguimiento, analiza, revisa, evalúa la calidad de los programas, y las necesidades de mejora y aprueba la Memoria Académica de Titulación.

      PROFESORADO Y PLAN DOCENTE

      ☛&Բ;

      Perfil del Titulado y Competencias

  • PROFESORADO

    PROFESORADO UNIVERSIDAD CARLOS III (UC3M)

    • ÁLVAREZ SAN ROMÁN, MERCEDES
      Departamento de Comunicación
      Profesora Ayudante Doctora
      Doctora en Estudios Hispánicos y en Género y Diversidad
    • BECEIRO RIBELA, SAGRARIO
      Departamento de Comunicación
      Profesora Titular
      Doctora en Ciencias de la Información
    • CASCAJOSA VIRINO, CONCEPCIÓN
      Departamento de Comunicación
      Profesora Titular
      Doctora en Procesos de la Comunicación
    • CILLER TENREIRO, CARMEN
      Departamento de Comunicación
      Profesora Titular
      Doctora en Ciencias de la Información
    • CORTELL SORDOT, GUIDO
      Departamento de Comunicación
      Profesor Asociado
    • GIL VÁZQUEZ, ASIER
      Departamento de Comunicación
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor en Investigación en Medios de Comunicación
    • HERRERO, BEGOÑA
      Departamento de Comunicación
      Profesora Asociada
      Doctora en Biblioteconomía y Documentación
    • MEJÓN MIRANDA, ANA
      Departamento de Comunicación
      Profesora Ayudante Doctora
      Doctora en Investigación en Medios de Comunicación
    • MELERO SALVADOR, ALEJANDRO
      Departamento de Comunicación
      Profesor Titular
      PhD in Film with Hispanic Studies
    • OROZ, ELENA
      Departamento de Comunicación
      Profesora Ayudante Doctora
      Doctora en Biblioteconomía y Documentación
    • PALACIO, MANUEL
      Departamento de Comunicación
      Catedrático de Universidad
      Doctor en Ciencias de la Información
    • RODRÍGUEZ ORTEGA, VICENTE
      Departamento de Comunicación
      Profesor Titular
      PhD in Cinema Studies
    • ROMERO SANTOS, RUBÉN
      Departamento de Comunicación
      Profesor Ayudante Doctor
      Doctor en Investigación en Medios de Comunicación
    • UTRAY DELGADO, FRANCISCO
      Departamento de Comunicación
      Profesor Titular
      Doctor en Documentación
    • ZAHEDI, FARSHAD
      Departamento de Comunicación
      Profesor Titular
      Doctor en Historia del Cine

    PROFESORADO EXTERNO

    • BERTHIER, NANCY
      Catedrática
      UNIVERSIDAD PARIS SORBONNE-LETTRES

    • Director, Guionista y Productor ejecutivo

    • Productora de cine

    • Director de Cine y Guionista

    • Músico

    • Productor de Cine

    • Diseñadora de vestuario

    • Marketing Manager

    • Director de producción

    • Montadora

    • Productor de Televisión
    •  (DAMA)
      Guionista

    • Directora y Script

    • Directora de cine

    • Directora y Catedrática
      UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

    • Director de Cine
    •  (DAMA)
      Guionista y Productor

    • Productor

    • Productora ejecutiva

    • Director y Guionista
    •  (DAMA)
      Director de Cine y Guionista
    • P. JIMÉNEZ, PEDRO
      Director de Cine

    • Director de Fotografía

    • Guionista (DAMA)
    • SÁNCHEZ CARNIGLIA, MARIAN
      Guionista, curadora de proyectos y pitch
    • TALENS, JENARO
      Catedrático
      UNIVERSIDAD DE VALENCIA
    • TRUEBA, JONÁS
      Director de Cine
    • VIÑUELA, ANA
      Catedrática
      SORBONNE NOUVELLE
    • WHEELER, DUNCAN
      Catedrático
      UNIVERSIDAD DE LEEDS
  • ٲѱѱ
    • ٲѱѱ

      Solicitud

      La solicitud se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación. Antes de iniciar el proceso de admisión te recomendamos consultar la información de apoyo que te ofrecemos más abajo: 

      Requisitos de acceso

      Los estudiantes tendrán que acreditar preferentemente el Grado en Comunicación Audiovisual o algún Grado o Licenciatura en alguna de las áreas de humanidades, comunicación y ciencias sociales, pudiendo excepcionalmente provenir de otras áreas o ramas profesionales. Se valorará favorablemente el haber cursado Complementos de Formación en asignaturas del Grado en Comunicación Audiovisual.

      En caso de títulos extranjeros emitidos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), el requisito básico es haber obtenido un título equivalente en disciplinas afines correspondiente a 180 créditos ECTS en el sistema europeo. Aquellos estudiantes con título extranjero ajeno al EEES, deberán cumplir condiciones equiparables que serán estudiadas discrecionalmente por el Comité.

      Los estudiantes de último año de la carrera también podrán iniciar los trámites de admisión, aunque condicionada a la finalización de la misma.

       

      Criterios de admisión

      La selección de alumnos se hará en base a:

      CRITERIOS DE ADMISIÓN PONDERACIÓN
      Expediente académico de los estudios del acceso 70 puntos
      Nivel de conocimiento de otros idiomas 10 puntos
      Experiencia profesional 5 puntos
      Calificaciones obtenidas en materias esenciales para cursar el máster 10 puntos
      Motivación, interés y cartas de recomendación 5 puntos

      Requisitos de idiomas

      Comprueba los requisitos de idiomas genéricos exigidos para cursar un master en lý, dependiendo de si se imparte en español, en inglés o es bilingüe.

      Estudiantes con títulos extranjeros

      Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, los estudiantes con títulos universitarios expedidos por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrán que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya". Además deberán presentar el certificado oficial de notas con inclusión de la nota media global, también debidamente legalizado.

      Consulta los trámites sobre Legalización de títulos extranjeros.

      Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.

    • ѴոÍ䱫

      Precio del máster*

      Reserva de plaza: 600€

      • se abonará una vez que se reciba la notificación de admisión al máster, y se descontará del primer pago de matrícula
      • el importe abonado en concepto de reserva únicamente será devuelto si la Universidad suspende la impartición del máster
         
      ESTUDIANTES NACIONALES Y COMUNITARIOS (95€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 5.700€
      ESTUDIANTES EXTRACOMUNITARIOS (150€/ECTS)
      Primer curso - 60 ECTS 9.000€

      ✎│Precios de los másteres
       

      NOTA: los precios públicos indicados no incluyen en ningún caso, los ECTS correspondientes a los complementos formativos que deba cursar el estudiante (sólo másteres con complementos formativos previos), ni la tasa de expedición de título de máster.

      _______

      * Precios vigentes para el curso 24/25, pendientes de aprobación por la Comunidad de Madrid para el curso 25/26

      Información adicional

      • La matrícula en el máster se realizará una vez cursada la solicitud y después de haber concluido el proceso de admisión.
      • Al realizar la matrícula se puede optar entre  matrícula a tiempo completo y matrícula a tiempo parcial.
      • La dirección de correo electrónico que facilita la Universidad al estudiante, una vez realizada la matrícula, será utilizada prioritariamente en las comunicaciones con el alumnado, por lo que es imprescindible su activación y consulta periódica.
      • La falta de pago, supondrá la denegación o anulación de la matrícula en los términos y efectos que la Universidad establezca.  En los casos de anulación de matrícula por la falta de pago, las Universidades podrán exigir el pago de las cantidades pendientes por matrículas de cursos académicos anteriores como condición previa de matrícula.
        Las Universidades podrán denegar la expedición de títulos y certificados cuando existan pagos pendientes.

      ✎│Ѳٰíܱ másteres universitarios

      ✎│Reconocimiento de créditos

  • BECAS

    IX Edición del Premio Rocío Orsi de Trabajos de Fin de Máster | CERRADO

    La ý convoca la IX Edición del Premio Rocío Orsi para Trabajos de Fin de Máster. A este premio podrá concurrir todo el alumnado que haya presentado, defendido y obtenido una nota de sobresaliente o matrícula de honor, así como los créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster (TFM), durante el periodo comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre de 2024, en los programas oficiales vinculados a la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación.

    • Importe del premio: 500 €

    Fecha límite de solicitudes: 17 de enero de 2025

    Resolución: 21 febrero de 2025
     

    📌 │ Más información

    ✎&Բ;│

    📥&Բ;│&Բ;Bases de la convocatoria

    Información general de ayudas y becas

    Puedes consultar más información sobre becas de interés propias de lý y de otros organismos o entidades aquí:

    🎓&Բ;│&Բ;Ayudas al estudio de Máster Universitario

  • INFORMACIÓN PRÁCTICA

    titulo cabecera para sección horario del master

    Horarios del máster

    titulo cabecera para sección secretaría virtual

    secretaría virtual

    titulo cabecera para seccion recursos materiales del máeter

    Recursos Materiales del Máster

    titulo cabecera para sección quejas, reclamaciones y sugerencias

    reclamaciones y/o sugerencias

    icono cabecera para sección empleo y practicas

    Empleabilidad

    Acceso a

    🆕&Բ;