Recursos en abierto y gratuitos sobre alfabetización mediática
- Inicio
- Աپó y transferencia
- Աپó en lý
- Alfabetización Mediática y Sociedad (AMYSO)
- Recursos en abierto y gratuitos sobre alfabetización mediática

Recursos en abierto y gratuitos sobre alfabetización mediática que puedan servir a los docentes de los centros educativos para ampliar conocimientos, así como investigadores interesados en este campo de estudio.
-
Serie Educación mediática para una ciudadanía crítica, iniciativa de la Cátedra RTVE de Cultura Audiovisual y de Alfabetización Mediática de la Universitat Jaume I. A través de 7 clips, se abordan diferentes temáticas en torno al concepto de alfabetización mediática, así como acerca de la naturaleza y estructura del sistema audiovisual español y valenciano.
-
Iniciativa de Google, Fad y el Gobierno de España que promueve la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico en alumnos de 3ª y 4º de la ESO.
-
Plataforma digital del Movimiento por el uso responsable de la tecnología, que te informa entre otros temas de jóvenes y tecnología, fake news, brecha digital e inclusión.
-
Portal de recursos educativos para docentes que incluye proyectos para trabajar las destrezas comunicativas y de fomento del hábito lector en niños y adolescentes entre otros.
-
Enseña TIC: recursos docentes para gestión, validación y producción de contenidos que faciliten el aprendizaje.
-
Material didáctico para explicar los efectos de la difusión de bulos relacionados con temas de salud, especialmente aquellos que tienen que ver con la COVID-19.
-
Curso de verificación digital, materiales para trabajar en clase. Un proyecto de atresmedia.
-
En la plataforma educativa gratuita de la Fundación Orange encontrarás cursos y webinars adaptados a tus necesidades. Diviértete aprendiendo con formación preparada por especialistas para afrontar los retos de esta nueva era digital: fabricación 3D, medio ambiente o uso responsable de la tecnología son solo algunos ejemplos de lo que descubrirás.
-
V Edición de EDUCLIPS: en su página encontrarás vídeos útiles como herramientas educomunicativas para todo tipo de usuario, en es especial si formas parte del profesorado, eres estudiante o profesionales de la educación y la comunicación.
-
Bubuskiski: clips ausiovisuales para la comunicación de la Alfabetización mediática.
-
Unidad didáctica sobre Educación MEdiática de Junior Report.
-
Segunda edición del currículo de la UNESCO.
-
Propuesta didáctica para Educación Secundaria (Ministerio de Eduación y Formación Profesional).
-
Lectoescritura digital: .
-
es un proyecto dirigido a jóvenes de entre 16-21 años en situación de vulnerabilidad social con el objetivo de que, a través de formarles en desinformación y verificación digital, se conviertan en agentes transformadores en sus comunidades.
-
Manual de periodismo y verificación de noticias en la era de las fake news (UNED, 2021). Es de acceso libre y se puede . Tiene propuestas de actividades para trabajar en Secundaria.
-
El programa ofrece recursos que permiten, a adolescentes y jóvenes, realizar mediaciones entre sus iguales para su competencia digital y su alfabetización mediática.