RETOS I+D+i 2021 para innovar juntos
- Innovación y emprendimiento
- Innovation
- Colaboración con Empresas
- Programas con Pymes
- RETOS I+D+i 2021 para innovar juntos

La pandemia de la Covid-19 ha sacudido a las sociedades y las economías de todo el mundo con una energía transformadora. Hemos descubierto de forma traumática el “sentido del cambio” que andábamos buscando, un imperativo irrenunciable que refuerza los postulados articulados ya en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El desafío consiste en construir una visión compartida, con las naturales diferencias culturales, acerca de cuál debe ser el “sentido de ese cambio”.
Reinterpretar la revolución tecnológica obliga a poner la innovación al servicio de un bien superior, consolidando así la concepción de este documento, impulsado por el Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad Carlos III, como una formulación de retos de I+D+i. El término retos lleva implícita una connotación de desafío temporal, implica a diversas tecnologías con carácter transversal y amplía el horizonte, y hace partícipes del proceso de reflexión a disciplinas y ámbitos de la sociedad no necesariamente vinculados al laboratorio científico y a la empresa.
> Leer texto completo de introducción
>
En esta identificación de diez retos para el año 2021 han colaborado 73 investigadores e investigadoras de diferentes áreas multidisciplinares de la ÌìÃÀ´«Ã½ junto al grupo Inndux, coordinados por la Vicegerencia de Investigación y TransferenciÌìÃÀ´«Ã½ en el periodo 2020-2021.
Revolución de las materias primas, BiotecnologÃa y nuevos materiales

> Descripción del Reto en I+D+i
>
°ä´Ç´Ú¾±²Ô²¹²Ô³¦¾±²¹³¦¾±Ã³²Ô:

Actividad del Proyecto "Plan UC3M de impulso a la innovación y transferencia de resultados I+D en el sector productivo de la Comunidad de Madrid con prioridad en el área metropolitana sur" de Ref.: OI2018/PC-UC3M-5152, Acrónimo PC-UC3M, concedido en la Convocatoria 2018 de ayudas para potenciar la innovación tecnológica e impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo comprendido en las prioridades de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid a través de entidades de enlace de la innovación tecnológica, cofinanciado en un 25% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en otro 25% por la Comunidad de Madrid en el marco del programa operativo FEDER 2014-2020.
Grupos de investigación UC3M participantes
Han participado 58 grupos de investigación, de un total de 132 de la Universidad, incorporando su experiencia y proyectos en estos 10 retos en I+D+i.