ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

Tecnologías de Telecomunicación
ٳܰó
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Bilingüe, español
Observaciones

Subdirector del Grado: José Alberto Hernández Gutiérrez

EURACE

ʰԳٲó

El Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación tiene como objetivo formar profesionales a la vanguardia de los conocimientos tecnológicos y competencias profesionales de la ingeniería de telecomunicación, sin limitarse a una especialidad o tecnología concreta.

En este Grado el alumnado adquiere una sólida formación sobre sistemas electrónicos, tecnologías de comunicaciones, procesado de señal, propagación de señales en distintos medios físicos, redes de comunicaciones y aplicaciones y servicios telemáticos, siendo capaces de adaptarse a un sector en continua evolución.

Este Grado tiene una clara vocación internacional, con el reconocimiento de los mejores sellos de calidad, como EUR-ACE, y está avalado por el mercado con tasas de inserción laboral del 100%. Se imparte en modalidad bilingüe, cuenta con laboratorios específicos, destacando la formación práctica, y ofrece la posibilidad de realizar prácticas en las principales empresas del sector.

Empleabilidad y prácticas

Lý tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la ý.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus
EURACE

Programa

  • Plan Actual
    • Plan renovado en 2025. En el curso 2025/26 se imparte el 1º curso
    • Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.

    Curso 1 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Álgebra Lineal6FBEspañol Inglés
    Cálculo I6FBEspañol Inglés
    Electrónica Digital6FBEspañol Inglés
    Introducción a la ingeniería de telecomunicación6OEspañol
    ʰDzó6FBEspañol Inglés

    Curso 1 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Cálculo II6FBEspañol Inglés
    Competencias digitales para la ingeniería3OEspañol Inglés
    Estrategias de Expresión3OEspañol Inglés
    í6FBEspañol Inglés
    ʰDzó en Red6OEspañol Inglés
    Sistemas y Circuitos6FBEspañol Inglés

    Curso 2 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Arquitectura de Sistemas6OEspañol Inglés
    Componentes y circuitos electrónicos6FBEspañol Inglés
    Fundamentos de Redes6OEspañol Inglés
    Probabilidad6FBEspañol Inglés
    Sistemas Lineales6OEspañol Inglés

    Curso 2 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Ampliación de Matemáticas6FBEspañol Inglés
    Análisis y diseño de circuitos6OEspañol Inglés
    Gestión de empresas del sector de telecomunicaciones6FBEspañol Inglés
    Redes y Servicios6OEspañol Inglés
    Teoría de la Comunicación6OEspañol Inglés

    Curso 3 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Aprendizaje automático para procesado de señal y datos6OEspañol Inglés
    Campos Electromagnéticos6OEspañol Inglés
    Protocolos de aplicación en internet6OEspañol Inglés
    Sistemas de Telecomunicación6OEspañol Inglés
    Sistemas digitales basados en microprocesadores6OEspañol Inglés

    Curso 3 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Circuitos integrados y microelectrónica6OEspañol Inglés
    Redes Troncales6OEspañol Inglés
    Sistemas Electrónicos6OEspañol Inglés
    Tecnologías de alta frecuencia6OEspañol Inglés
    Optativas: Recomendado 6 créditos ECTS6PEspañol

    Curso 4 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    dzóԾ6OEspañol
    Fundamentos de seguridad en comunicaciones6OEspañol Inglés
    Proyectos de Telecomunicaciones3OEspañol Inglés
    Humanidades I3OEspañol Inglés
    Optativas: Recomendado 12 créditos ECTS12PEspañol
    Optativas a elegir: total 30 créditos ECTS
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Analítica Web6PEspañol
    Aplicaciones web seguras6PEspañol
    Aprendizaje automático en salud6PEspañol
    Aprendizaje Profundo6PEspañol
    Computación en la Nube6PEspañol
    Comunicaciones Móviles6PEspañol
    Comunicaciones por satélite y espaciales6PEspañol
    Fundamentos de Bioinformática6PEspañol
    Inteligencia artificial sensorial6PEspañol
    Inteligencia en Red6PEspañol
    Protocolos de Seguridad6PEspañol
    Proyectos de redes y ciberseguridad6PEspañol
    Radiación y comunicaciones cuánticas6PEspañol
    Redes inalámbricas y móviles3PEspañol
    Servicios Audiovisuales6PEspañol
    Sistemas de navegación y rádar6PEspañol
    Prácticas académicas externas6PEspañol

    Curso 4 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Habilidades profesionales interpersonales3OEspañol Inglés
    Humanidades II3OEspañol Inglés
    Trabajo Fin de Grado12TFGEspañol Inglés
    Optativas: Recomendado 12 créditos ECTS12PEspañol
    Optativas a elegir: total 30 créditos ECTS
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    Administración de redes Linux3PEspañol
    Ampliación de í3PEspañol
    Análisis y visualización de grafos para redes sociales3PEspañol
    Aplicaciones del aprendizaje profundo en comunicaciones3PEspañol
    Aplicaciones Móviles3PEspañol
    Aprendizaje automático para astronomía y astrofísica3PEspañol
    Aprendizaje profundo para el análisis de imágenes3PEspañol
    Arquitectura de Internet3PEspañol
    Arquitecturas Seguras3PEspañol
    Cálculo numérico en ingeniería3PEspañol
    Comunicaciones por luz visible para industria inteligente3PEspañol
    Análisis de riesgos de ciberseguridad3PEspañol
    Detección y corrección de errores3PEspañol
    Evaluación y simulación de prestaciones en Internet3PEspañol
    Herramientas para la gestión de la tecnología con inteligencia artificial3PEspañol
    Internet de las cosas3PEspañol
    Introducción a la comunicación y la computación cuántica3PEspañol
    La inteligencia artificial como el nuevo paradigma de computación científica3PEspañol
    Métodos estadísticos para telecomunicaciones3PEspañol
    Procesamiento del lenguaje natural3PEspañol
    Redes Software3PEspañol
    Seguridad en sistemas y comunicaciones móviles3PEspañol
    Simulación y diseño de antenas y circuitos de alta frecuencia3PEspañol
    Técnicas de Ciberataque3PEspañol
    Tecnologías cuánticas en telecomunicaciones3PEspañol
    Tecnologías de audio para realidad virtual3PEspañol
    Tecnologías de Internet para Big Data3PEspañol
    Tecnologías de la música3PEspañol
    Tecnologías de sistemas de visualización3PEspañol
    Tecnologías para sistemas autónomos y vehículos no tripulados3PEspañol
    Prácticas académicas externas6PEspañol

    TIPOS DE ASIGNATURAS

    FB: Formación básica
    O: Obligatoria
    P: Optativa
    TFG: Trabajo Fin de Grado

  • Plan Anterior

    Plan vigente para estudiantes/as admitidos en el curso 2024/25 y anteriores. Más información en la Secretaría Virtual de .

    • En el año 2025/26 se imparte 2º, 3º y 4º curso.
    • Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.

    Curso 1 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español

    Curso 1 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español
    6OInglés Español
    6FBInglés Español
    3OInglés Español
    Habilidades: Humanidades I3OInglés Español

    Curso 2 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6FBInglés Español
    6FBInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6FBInglés Español

    Curso 2 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español

    Curso 3 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    1,5OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    1,5OInglés Español
    Habilidades: Humanidades II3OInglés Español

    Curso 3 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6OInglés Español
    6OEspañol
    6OInglés Español
    6OInglés Español
    Optativas: Recomendado 6 créditosSin datosSin datosSin datos

    Curso 4 - Cuatrimestre 1

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6OInglés Español
    6OEspañol
    6OEspañol
    Optativas: Recomendado 12 créditosSin datosSin datosSin datos
    Optativas a elegir: total 30 créditos ECTS
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6PEspañol
    6PEspañol
    6PEspañol
    6PInglés
    6PEspañol
    6PEspañol
    6PInglés

    Curso 4 - Cuatrimestre 2

    Asignaturas generales
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    3FBEspañol
    Habilidades profesionales interpersonales3OInglés Español
    12TFGInglés Español
    Optativas: Recomendado 12 créditosSin datosSin datosSin datos
    Optativas a elegir: total 30 créditos ECTS
    AsignaturasECTSTIPOIdioma
    6PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol
    3PEspañol

    TIPOS DE ASIGNATURAS

    FB: Formación básica
    O: Obligatoria
    P: Optativa
    TFG: Trabajo Fin de Grado

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de lý de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que lý tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de lý cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y lý.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    El perfil de ingreso recomendado es el siguiente:

    En cuanto a su formación previa, el alumno de nuevo ingreso deberá tener una buena formación que le permita acceder a los conocimientos avanzados en matemáticas, física y estadística que requiere la titulación.

    Respecto a sus aptitudes y capacidades, resultan deseables las siguientes: buena disposición para el trabajo individual, capacidad de concentración, facilidad para el aprendizaje autónomo, habilidad para organizar el tiempo y el estudio, facilidad para el pensamiento lógico, responsabilidad en el trabajo en equipo.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

  • Perfil del graduado

    Perfil del graduado

    Las enseñanzas correspondientes a esta titulación tienen un perfil generalista dentro del ámbito de las telecomunicaciones, preparando al egresado o bien para el acceso al Máster en Ingeniería de Telecomunicación o bien para el ejercicio profesional.

    El perfil del egresado de esta titulación se configura con los resultados del aprendizaje obtenidos en este Grado, que incluyen, en primer lugar, los conocimientos y la comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, así como en particular, los de las tecnologías de telecomunicación, con una proporción equilibrada de las tres áreas de conocimiento básicas: comunicaciones, telemática y electrónica. Los egresados serán capaces de llevar a cabo un proceso de análisis para resolver problemas de sistemas de telecomunicación, y además, serán competentes para realizar diseños de ingeniería en su ámbito, trabajando en equipo. Asimismo, los titulados serán capaces de realizar investigación y llevar a cabo aportaciones innovadores en las tecnologías de telecomunicación, lo que justifica el interés científico de este Grado. Finalmente, los egresados serán competentes para aplicar sus conocimientos para resolver problemas y diseñar dispositivos de telecomunicación, conociendo las implicaciones medio ambientales, comerciales e industriales que tiene la práctica de la ingeniería de acuerdo con la ética profesional; esto es de vital importancia para el interés profesional de la titulación. Por último, cabe destacar que esta titulación  proporciona las capacidades genéricas que los egresados requieren para la práctica de la ingeniería en la sociedad actual ya que es capaz de desarrollar una eficaz comunicación oral y escrita, trabajar en un marco multidisciplinar y en equipo, y mantener la competencia profesional a través del aprendizaje continuo a lo largo de su vida.

    Resultados de aprendizaje del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

    • RA1: Conocimiento y Comprensión. Conocimiento y comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, los principios científicos y matemáticos, así como los de su rama o especialidad, incluyendo algún conocimiento a la vanguardia de su campo.
    • RA2: Análisis. Los titulados serán capaces de resolver problemas de ingeniería en el ámbito de las tecnologías de telecomunicación mediante un proceso de análisis, realizando la identificación del problema, el reconocimiento de las especificaciones, el establecimiento de diferentes métodos de resolución, la selección del más adecuado y su correcta implementación. Deben tener la capacidad de utilizar diversos métodos y reconocer la importancia de las limitaciones sociales, la salud humana, la seguridad, el Medio Ambiente, así como las comerciales.
    • RA3: Diseño. Los egresados tendrán la capacidad de realizar diseños de ingeniería en tecnologías de telecomunicación de acuerdo a su nivel de conocimiento y comprensión, trabajando en equipo. El diseño abarca dispositivos, procesos, métodos y objetos, y especificaciones más amplias que las estrictamente técnicas, lo cual incluye conciencia social, salud y seguridad, y consideraciones medioambientales y comerciales.
    •  RA4: Investigación. Los titulados serán capaces de usar métodos apropiados para llevar a cabo investigaciones y estudios detallados de aspectos técnicos de las tecnologías de telecomunicación, en consonancia con su nivel de conocimiento. La investigación implica búsquedas bibliográficas, diseño y ejecución de experimentos, interpretación de datos, selección de la mejor propuesta y simulación por ordenador. Puede requerir la consulta de bases de datos, normas y procedimientos de seguridad.
    • RA5: Aplicaciones. Los egresados tendrán la capacidad de aplicar su conocimiento y comprensión para poder resolver problemas, dirigir investigaciones y diseñar dispositivos con tecnologías de telecomunicación. Estas habilidades incluyen el conocimiento, uso y limitaciones de dispositivos, modelos informáticos, ingeniería de sistemas, equipos, trabajo práctico, bibliografía técnica y fuentes de información. Deben tener conciencia de todas las implicaciones de la práctica de la ingeniería: éticas, medioambientales, comerciales e industriales.
    • RA6: Competencias genéricas  Los titulados tendrán las capacidades genéricas necesarias para la práctica de la ingeniería, y que son aplicables de manera amplia. En primer lugar, trabajar de forma efectiva, tanto de forma individual como en equipo, así como comunicarse de forma efectiva. Además, demostrar conciencia sobre la responsabilidad de la práctica de la ingeniería, el impacto social y medioambiental, y compromiso con la ética profesional, responsabilidad y normas de la práctica de la ingeniería. También deben tener conocimiento de las prácticas empresariales y de gestión de proyectos, así como la gestión y control de riesgos, y entender sus limitaciones. Finalmente, tener la capacidad para el aprendizaje continuo.

    Competencias que otorga el grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

    COMPETENCIAS BÁSICAS

    CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

    CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

    CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

    CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

    CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender

                   

    COMPETENCIAS GENERALES

    CG1 Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de la OM CIN 352/2009, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica

    CG2 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación y facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

    CG3 Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.

    CG4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero Técnico de Telecomunicación.

    CG5 Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito específico de la telecomunicación.

    CG6 Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

    CG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.

    CG8 Conocer y aplicar elementos básicos de economía y de gestión de recursos humanos, organización y planificación de proyectos, así como de legislación, regulación y normalización en las telecomunicaciones.

    CG9 Capacidad de trabajar en un grupo multidisciplinar y en un entorno multilingüe y de comunicar, tanto por escrito como de forma oral, conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las telecomunicaciones y la electrónica.

    CG10     Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.

    CG11 Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.

    CG12 Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

    CG13 Comprensión y dominio de los conceptos básicos de sistemas lineales y las funciones y transformadas relacionadas, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, tecnología de materiales y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

    CG14 Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.

  • Prácticas externas

    Prácticas externas

    Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:

    • Teléfonica I+D
    • Everis Spain S.L.U.
    • Ericsson España S.A.
    • Amazon Spain Services S.L.
    • Airbus Defence and Space S.A.U.
    • Orange Espagne S.A.U.
    • Santander Securities Services S.A.U.
    • Altran Innovación S.L.
    • IS2 Global Telecom Solutions S.L.U.
    • ionIDe Telematics S.L.
    • Sistemas Avanzados de Tecnología (SATEC)
    • Ocaso S.A.
    • Indra Sistemas S.A.
    • GMS Management Solutions S.L.
    • One eSecurity S.L.
    • Avatel Telecom S.L.
    • Evolutio Cloud Enabler S.A.U.
    • Accenture S.L.
  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales

    Entre las áreas de trabajo asociadas a este grado se encuentran: 

    • Especialista en redes 5G y LTE: Diseño, implementación y mantenimiento de redes móviles avanzadas
    •  Administrador de redes troncales y de acceso: Gestión de infraestructuras críticas para la conectividad empresarial y pública
    • Ingeniero en sistemas domóticos e IoT: Desarrollo e integración de soluciones inteligentes para hogares y empresas
    •  Analista de ciberseguridad: Identificación y mitigación de vulnerabilidades en sistemas de comunicación
    • Consultor en transformación digital: Asesoramiento a empresas para modernizar procesos mediante tecnologías digitales
    • Gestor de proyectos tecnológicos: Liderazgo en el desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas, incluyendo software y hardware
    • Científico de datos (Data Scientist): Análisis y visualización de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones estratégicas
    • Ingeniero en aprendizaje automático (Machine Learning): Creación y optimización de algoritmos para sistemas inteligentes
    • Desarrollador de software con IA: Diseño de aplicaciones inteligentes como asistentes virtuales o chatbots
    • Especialista en seguridad en redes IoT: Protección de dispositivos conectados contra ataques cibernéticos
    • Arquitecto de datos: Diseño y gestión de estructuras para almacenar y procesar información masiva
    • Diseñador en interacción humano-máquina (HCI): Creación de interfaces intuitivas para dispositivos inteligentes
    • Especialista en comunicaciones cuánticas: Desarrollo de sistemas avanzados para transmisión segura de datos
    • Ingeniero en Industria 4.0: Implementación de tecnologías como IA e IoT en procesos industriales
    • Consultor en inteligencia artificial aplicada: Asesoramiento sobre la integración estratégica de IA en diferentes sectores empresariales

Estudiar en inglés

Estudio con opción bilingüe

En este grado, la universidad ofrece la posibilidad de cursar en inglés más de la mitad de las asignaturas del plan de estudios. Una vez haya sido admitido/a, cada estudiante elegirá, en el momento de la matrícula, el idioma en el que va a estudiar, de acuerdo con las siguientes condiciones:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos o de la manera que la universidad determine. En las primeras semanas del curso se informará a los estudiantes de la forma en que pueden acreditar su nivel.
  • En el programa de estudios aparece cuáles son las asignaturas que se ofrecen en inglés.
  • En caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles en inglés, las personas interesadas se ordenarán de acuerdo con su nota de admisión.
  • Si se cursan y superan en inglés al menos el 50% de los créditos matriculados en lý, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado estudios bilingües.

Más información sobre los idiomas en los grados

Calidad

Características del Grado

Año de implantación: 2010

Plazas ofertadas:

  • Campus de Leganés: 70

Código: 2501586

Profesorado y plan docente