ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Grado en Filosofía, Política y Economía

Filosofía, política y economía
ٳܰó
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Բü
Observaciones

Vicedecano del Grado: Lluis Orriols Galve

Grado conjunto de la ý con la Universitat Pompeu Fabra, la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad Autónoma de Madrid.

ʰԳٲó

El Grado en Filosofía, Ciencias Políticas y Economía está organizado por cuatro universidades: la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la ý (UC3M), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona encargada de la coordinación académica. Tiene una duración de cuatro años, con un grupo único de 60 estudiantes.

Este grado tiene la peculiaridad de que se imparte entre Madrid y Barcelona. El primer curso entre la UPF y la UAB; el segundo entre la UAM y lý y, en el tercero, el alumnado puede optar entre la movilidad internacional y/o cursar las asignaturas en la universidad en la que están matriculados. El cuarto curso se centra en la elaboración del trabajo fin de grado y completar la formación con asignaturas optativas.

Esta titulación tiene como objetivo formar profesionales, líderes en sus áreas de actuación, con sólidos conocimientos en ciencias políticas y economía, completados por las capacidades críticas y analíticas que aportan las humanidades.

En la actualidad, este grado se imparte en cerca de cincuenta universidades de referencia como Duke, Durham, Berna, Hamburgo, Manchester, Carolina del Norte, Oxford, Pennsylvania, Warwick o Yale que cuentan, entre sus egresados, con grandes personalidades del mundo de la política y la empresa.

Empleabilidad y prácticas

Lý tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.

El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la ý.

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

Curso 1 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBInglés Español
6FBInglés
6OInglés
6OEspañol
6OEspañol
Estas asignaturas se imparten en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona)Sin datosSin datosSin datos

Curso 1 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBEspañol
6FBEspañol
6FBEspañol
6FBEspañol
6OEspañol
Estas asignaturas se imparten en la Universitat Autònoma de BarcelonaSin datosSin datosSin datos

Curso 2 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBEspañol
6FBEspañol
Democracia: teorías, analisis comparado y retos contemporáneos6OEspañol
6OEspañol
6OEspañol
Estas asignaturas se imparten en la Universidad Autónoma de MadridSin datosSin datosSin datos

Curso 2 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBInglés
6FBInglés
6OInglés
6OInglés
6OInglés
Estas asignaturas se imparten en la ýSin datosSin datosSin datos

Curso 3 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OEspañol
6OEspañol
6OEspañol
Estas asignaturas se imparten en la Universidad Autónoma de MadridSin datosSin datosSin datos

Curso 3 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OInglés
6OInglés
Estas asignaturas se imparten en la ýSin datosSin datosSin datos

Curso 4 - Cuatrimestre 1

Optativas a elegir: total 78 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
Optativas a elegir en Sociedad Cultura en el Mundo ContemporáneoSin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Comunicación, Política y Sociedad Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Desarrollo, Globalización y Tradiciones CulturarlesSin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés
3PInglés
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Políticas Públicas y de Gestión Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PInglés
6PEspañol
Optativas a elegir en Estado de Derecho, Gobierno Democrático y Ciudadanía Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PEspañol
6PEspañol
6PInglés
6PEspañol
Optativas a elegir en Historía de la Filosofía y Pensamiento Contemporáneo Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Mercados, Regulación y Bienestar Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Estado de Bienestar y Justicia Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Herramientas de Análisis en las Ciencias Sociales Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Éپ, Racionalidad y Democracia Sin datosSin datosvacio
6PInglés
6PInglés

Curso 4 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
12TFGInglés Español
Optativas a elegir: total 78 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6PEspañol
12PEspañol
18PEspañol
Optativas a elegir en Comunicación, Política y Sociedad Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Estado de Derecho, Gobierno Democrático y Ciudadanía Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
3PEspañol
3PInglés Español
Optativas a elegir en Desarrollo, Globalización y Tradiciones CulturarlesSin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés
6PInglés
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Políticas Públicas y de Gestión Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
6PInglés Español
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Historía de la Filosofía y Pensamiento Contemporáneo Sin datosSin datosvacio
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Mercados, Regulación y Bienestar Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés
Optaivas a elegir en Herramientas de Análisis en las Ciencias Sociales Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
Optativas a elegir en Estado de Bienestar y Justicia Sin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PInglés Español
6PInglés
Optativas a elegir en Éپ, Racionalidad y Democracia Sin datosSin datosvacio
6PInglés
6PEspañol
6PInglés Español
6PEspañol
Optativas a elegir en Sociedad Cultura en el Mundo ContemporáneoSin datosSin datosvacio
6PInglés Español
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
6PEspañol
Optativas a elegir en Historía de la Filosofía y Pensamiento Contemporáneo Sin datosSin datosvacio
6PEspañol

Las asignaturas de 3º y 4º curso son las que cursarán los/las estudiantes admitidos/as en este Grado a través de la ý.

TIPOS DE ASIGNATURAS

FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado

Organización del Grado

Grado Interuniversitario en Filosofía, Política y Economía

Este Grado se imparte, de manera conjunta, por la ý (UC3M), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), siendo la UPF la universidad coordinadora.

Así, algunos cursos se realizan en Madrid y otros en Barcelona:

  • Primer curso: Barcelona (primer cuatrimestre en la UPF y segundo cuatrimestre en la UAB)
  • Segundo curso: Madrid (primer cuatrimestre en la UAM y segundo cuatrimestre en lý)
  • Tercer curso: Las personas admitidas en UC3M cursarán las asignaturas obligatorias del primer cuatrimestre en la UAM y las del segundo en lý. Las optativas se cursan indistintamente en UAM o en UC3M.
  • Cuarto curso: Cada estudiante lo realiza en la universidad que le concedió la admisión. Las personas admitidas en  UC3M podrán cursar las optativas indistintamente en UAM o en UC3M.

Idioma

Los/las estudiantes admitidos/as en lý podrán cursar sus asignaturas en español y/o inglés. En el plan de estudios se indica el idioma en que se ofrece cada asignatura.

Admisión

Cada una de las universidades participantes adjudicará 15 plazas, por lo que el total de estudiantes será de 60.

La nota de corte y las ponderaciones podrán ser diferentes en cada universidad. Consulta la información sobre admisión de cada universidad para más información.

Matrícula y normativa académica

Cada estudiante realizará la matrícula de todos los cursos en la universidad que concedió la admisión. 

Las personas admitidas en este grado por lý recibirán, por correo electrónico, la información necesaria para formalizar su matrícula. Además, se les emitirá el carnet universitario de las cuatro universidades.

La y matrícula que se aplicará será la de la Universitat Pompeu Fabra.

Movilidad internacional

En este grado existe la posibilidad de realizar una estancia de movilidad internacional, dentro del programa Erasmus o de Movilidad No Europea. Los convenios correspondientes, y la adjudicación de las plazas disponibles se gestionarán a través de la universidad que concedió la admisión.

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de lý de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que lý tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de lý cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y lý.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

  • Movilidad no europea

    Moilidad no europea

Perfil y Salidas Profesionales

  • Perfil de Ingreso

    Perfil de Ingreso

    El alumno que quiera acceder a cursar estudios de grado en filosofía, política y economía debe disponer de una base mínima de matemáticas, así como una aptitud para la comunicación y capacidad de discusión y diálogo. Los conocimientos previos en historia, filosofía y lógica serán útiles para análisis de teorías y datos relacionados con las ciencias políticas. El interés por el mundo de la política en general, la ética, el derecho y la sociología es igualmente interesante, así como la voluntad de gestión pública, la innovación y el interés por el aprendizaje continuo.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado 

  • Perfil de graduación

    Perfil de graduación

    Los profesionales formados en este grado contarán con una formación versátil que les permitirá optar a puestos de trabajo muy diversos en organizaciones tanto privadas como públicas. Sus elevadas competencias analíticas y el bagaje internacional favorecen ocupar puestos destacados en compañías multinacionales.

    La inserción laboral de los futuros graduados puede encajar en ámbitos como la política, el periodismo, la industria, la educación, la dirección de empresas, la consultoría y relaciones públicas, los servicios diplomáticos, los gobiernos autonómicos y locales y organismos internacionales, entre otros.

    Competencias que otorga el Grado en Filosofía, Política y Economía

    Valorar las implicaciones sobre la condición humana de las nuevas formas ideológicas, políticas, económicas y tecnológicas que actúan en el mundo contemporáneo y en los conflictos sociales a partir de la comprensión de las sociedades contemporáneas y desde una perspectiva globalizada y cosmopolita.

    Poner en práctica el carácter interdisciplinario e históricamente situado de las teorías, metodologías y problemas, que tienen una historia y un proceso de formación y dan lugar a cuestiones pendientes de resolución.

    Integrar los conocimientos adquiridos en el contexto de las distintas disciplinas, tanto de contenido filosófico, como político, histórico y económico. El objetivo es interpretar los resultados, evaluar las conclusiones, proponer respuestas adecuadas a la sociedad y valorar los resultados obtenidos de forma precisa.

    Diseñar programas en las distintas disciplinas que respondan a las necesidades de mejorar las condiciones de vida de la sociedad, teniendo en cuenta los actores políticos nacionales e internacionales, las relaciones que establecen con las instituciones políticas, y el entorno socioeconómico del momento.

    Implementar los programas diseñados para la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, a partir de su diseño y de la valoración de la viabilidad y la sostenibilidad del programa.

    Evaluar los programas de mejora, su implementación, el beneficio y el rendimiento que se han producido en los entornos internacionales y locales, en las instituciones, en la gestión y en la calidad de los servicios públicos o privados.

    Emitir juicios que incluyan una reflexión crítica sobre temas fundamentales de carácter social, científico, y económico en un contexto representativo de la sociedad tanto internacional como local.

  • Salidas profesionales

    Salidas Profesionales

    • Analista socio-político
    • Analista económico 
    • Organizaciones internacionales 
    • Técnico en diseño, implantación y evaluación de políticas públicas 
    • Asesoría y consultoría socio-política
    • Comités de ética investigadora
    • Docencia
    • Periodismo

Estudiar en inglés

Las asignaturas de este grado se ofertan con grupos únicos en inglés o en español. En algunas optativas existe la posibilidad de elegir grupo según el idioma. 

Para conocer el grupo de las asignaturas, consulta la pestaña 'Programa'.

Calidad

Características del Grado

Año de implantación: 2013

Plazas ofertadas:

  • Campus de Getafe: 60 (lý asigna 15)

Código: 2503809

Evaluación y seguimiento

Memoria de verificación del Grado en Filosofía, Política y Economía 

Informe de verificaciones y acreditaciones del Grado en Filosofía, Política y Economía

Departamentos participantes en la docencia

En el Grado de Filosofía, Política y Empresa imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad:

Profesorado y plan docente