Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales
- Grados
- Estudios de Grado
- Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales
- ٳܰó
- 4 años (240 créditos)
- Centro
- Idioma
- 貹ñDZ
- Observaciones
-
Vicedecana del Grado: Sara Martínez Cardama
ʰԳٲó
El Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales tiene como objetivo formar profesionales especializados en detectar las necesidades de información de las empresas e instituciones y buscar soluciones que contribuyan en el proceso de transformación digital. Serán capaces de diseñar servicios y productos de información y contenidos digitales, así como gestionar redes sociales y comunidades virtuales que, a su vez, colaboren en el mantenimiento de la reputación corporativa.
El alumnado obtendrá los conocimientos necesarios para trabajar en empresas digitales o productoras de contenidos digitales, así como en aquellas que necesiten organizar la información para la inteligencia de negocio.
El Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales de lý ofrece al alumnado un programa transversal y multidisciplinar, con grandes posibilidades de inserción laboral. Además, el grado ofrece la oportunidad de realizar prácticas en empresas importantes del sector.
Empleabilidad y prácticas
Lý tiene convenios con más de 5000 empresas e instituciones para realizar las prácticas del grado y acceder a las bolsas de empleo.
El 94,8% de los titulados/as acceden a un empleo relacionado con sus estudios en el primer año de su graduación, según el Estudio de Inserción Profesional de los Titulados de la ý.
Excelencia internacional
Programa
- Plan renovado en 2025. En el curso 2025/26 se imparte el 1º, 2º, 3º y 4º curso
- Ámbito del conocimiento: Ciencias sociales, trabajo social, relaciones laborales y recursos humanos, sociología, ciencia política y relaciones internacionales.
- Requisito de nivel de idioma: Antes de finalizar los estudios deberá acreditarse un nivel B2 de inglés. Más información.
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | FB | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
6 | FB | ![]() ![]() |
Curso 1 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
3 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
3 | O | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
6 | FB | ![]() ![]() | |
6 | O | ![]() |
Curso 2 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | FB | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
3 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() ![]() | |
6 | O | ![]() | |
Humanidades I | 3 | O | ![]() |
Curso 2 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
6 | FB | ![]() | |
6 | O | ![]() |
Curso 3 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
Habilidades profesionales interpersonales | 3 | O | ![]() |
Humanidades II | 3 | O | ![]() |
Curso 3 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | O | ![]() ![]() | |
6 | O | ![]() | |
18 | O | ![]() |
Curso 4 - Cuatrimestre 1
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | O | ![]() | |
6 | O | ![]() | |
Optativas: Recomendado 18 créditos ECTS | 18 | P | ![]() |
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() |
Curso 4 - Cuatrimestre 2
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | O | ![]() | |
6 | TFG | ![]() | |
Optativas: Recomendado 18 créditos ECTS | 18 | P | ![]() |
Asignaturas | ECTS | TIPO | Idioma |
---|---|---|---|
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() | |
6 | P | ![]() |
TIPOS DE ASIGNATURAS
FB: Formación básica
O: Obligatoria
P: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
Movilidad
- Movilidad
Programas de intercambio
El programa Erasmus permite a estudiantes de lý de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que lý tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.
Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de lý cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica proporcionada por el Banco Santander y lý.
En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.
- Movilidad europea
Movilidad europea
- Movilidad no europea
Movilidad no europea
Perfil y salidas profesionales
- Perfil de ingreso
Perfil de ingreso
Al tratarse de una titulación con alto contenido instrumental y marcado carácter multidisciplinar no se requiere un perfil específico de acceso ni una formación avanzada en materias concretas, considerándose suficientes los conocimientos adquiridos en el bachillerato, en cualquiera de sus ramas.
Sin embargo, resulta relevante que el estudiante del Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales reúna una serie de actitudes y aptitudes que tendrá que poner en práctica no solo durante la etapa de formación universitaria sino también en su futuro ejercicio profesional. Se trata, entre otras, de la implicación en su formación y en el aprendizaje a lo largo de la vida ante los cambios constantes en el ámbito de estudio, la curiosidad intelectual, la capacidad de trabajo en equipo, el sentido de la responsabilidad y la actitud crítica.
- Perfil de graduación
Perfil de graduación
The curriculum is designed to offer different profiles of graduates who can work in different fields.
Digital content managers, in charge of the content published in the media and digital assets of the organisations they work for. They coordinate all the necessary aspects for the correct functioning of the page: technical resources, performance, design, adaptation to the corporate image. They also manage the positioning of the website in search engines and the optimisation of conversion in the different digital assets.
Managers of social networks and web environments. They are in charge of executing the internal and external communication policies of the organisation designed by the communication managers. They select the sources of information or evaluative content for the different digital media and are responsible for their evaluation. They also manage the content published on the organisation's (or project's) profiles on social networks and in virtual communities, as well as the relationships established with clients and/or consumers through this medium and those between workers. They are responsible for dynamising the activity of virtual communities and social networks according to the established objectives.
Asset analysts and digital marketing technicians. Their mission is to process the data obtained from the different digital assets of the organisation and generate the necessary reports for their correct use (website analytics, audience analysis, social networks, users, products, etc.) including other types of assets such as microsites, landing pages, applications for mobile devices and others (Smart TVs, Wearables, IoT Internet of Things, etc.).Resultados de aprendizaje del título Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales
1. Conocimientos del Título
K1 - Conocer los principios y valores democráticos y de desarrollo sostenible, en particular, el respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales, la igualdad de género y no discriminación, los principios de accesibilidad universal y cambio climático.
K2 - Conocer conceptos clave de las humanidades y de la expresión oral y escrita, alineados con valores éticos y una formación multidisciplinar y completando un perfil formativo multidisciplinar.
K3 - Identificar y analizar las metodologías de investigación y fuentes para desarrollar trabajos académicos en el ámbito de la gestión de información digital.
K4 - Conocer las teorías fundamentales en las que se basa la gestión de la información digital y los instrumentos y técnicas esenciales para organizar, controlar, comunicar y preservar los datos en medios digitales.
K5 - Identificar los conceptos de ética de la información y protección de datos aplicados al contexto de la gestión de la información en línea actual.
K6 - Conocer modelos de recuperación y visualización de información mediante sistemas de bases de datos y métodos de representación visual.
K7 - Comprender los fundamentos de estadística y análisis cuantitativo para interpretar datos, así como las técnicas adecuadas para su recolección y procesamiento entendiendo diferentes estructuras, contextos sociales y necesidades de usuarios/as.
K8 - Conocer los fundamentos del marketing digital y de la gestión de la presencia en medios sociales con el fin de fidelizar comunidades de usuarios en torno a productos digitales.
K9 - Conocer los principios de diseño centrado en el usuario para productos digitales, incluyendo el uso de técnicas de usabilidad y planificación de publicaciones interactivas, asegurando una experiencia accesible y efectiva para los usuarios.
2. Habilidades o destrezas del Título
S1 - Planificar y organizar trabajos en equipo tomando decisiones correctas basadas en información disponible y reuniendo datos en entornos digitales.
S2 - Utilizar la información interpretando datos relevantes, evitando el plagio, y de acuerdo con las convenciones académicas y profesionales del área de estudio, siendo capaz de evaluar la fiabilidad y calidad de dicha información.
S3 - Aplicar principios de gestión de la información digital en diferentes entornos organizativos, asegurando una comunicación efectiva de los procesos y resultados a las partes interesadas.
S4 - Utilizar técnicas de preservación documental y control de ciclo de vida para asegurar la sostenibilidad de la documentación electrónica.
S5 - Ser capaz de diseñar, gestionar y operar con información por medio de sistemas de bases de datos, demostrando habilidad en la recuperación de información y el uso de lenguajes de consulta para satisfacer necesidades informativas complejas.
S6 - Ser capaz de recolectar, procesar, depurar y agregar datos entendiendo las necesidades de los usuarios y organizaciones y el modo en que los precisan.
S7 - Experimentar con herramientas de visualización de datos para representar información de forma intuitiva, presentando adecuadamente los resultados a diferentes tipos de audiencia.
S8 - Desarrollar destrezas en la creación de contenidos digitales y edición multimedia aplicando principios de usabilidad.
S9 - Ejecutar estrategias de marketing digital y análisis de resultados para la promoción y optimización de productos en línea.
S10 - Aplicar técnicas de análisis estadístico y estudios métricos para evaluar y medir el impacto de datos en entornos digitales.
S11 - Operar en redes sociales y gestionar comunidades de usuarios asegurando el crecimiento y fidelización de la audiencia.
S12 - Ser capaz de asesorar para la definición de la estrategia y gestión de proyectos respecto al rastreo, indización, estructuración de contenidos, link building, etc
3. Competencias del Título
C1 - Conocer y ser capaz de manejar habilidades interpersonales sobre iniciativa, responsabilidad, resolución de conflictos, negociación, entre otras, que se requieren en el ámbito profesional.
C2 - Ser capaz de aplicar conocimientos de forma profesional en la resolución de problemas específicos de gestión de información digital utilizando las herramientas y técnicas aprendidas en el ámbito académico.
C3- Demostrar habilidad en la elaboración y ejecución de proyectos de contenidos digitales de forma autónoma trabajando en equipos multidisciplinares.
C4 - Capacidad de aprendizaje autónomo continuo que facilite la adaptación a nuevas situaciones y la actualización de conocimientos en el ámbito de la Información digital.
- Prácticas externas
Prácticas externas
Esta es una selección en la que los estudiantes de este grado pueden hacer sus prácticas:
- Antena 3 Multimedia
- Ayuntamiento de Madrid
- Banco de España
- Bentyos Digital Consulting
- Binfluencer Colaboraciones
- DGTL Fundraising
- Espasa Calpe S.A.
- Fundación Mapfre
- Kiroler Tecnologies
- Medis Información
- Megamedia Televisión S.L.
- Newtral Media Audiovisual
- Odilo S.L.
- Omnicom Media Group
- Prodigioso Volcan S.L.
- Publimarket 2001
- Puentes Digitales
- RTVE
- Sociedad Española dee Radiodifusión
- Supersport Televisión S.L.
- Salidas profesionales
Salidas profesionales
Las personas egresadas en el Grado desarrollan su actividad profesional en ámbitos muy diversos, tales como:
- Gestor de contenidos digitales, coordinando recursos tecnicos, rendimiento, diseño, adecuacción a la imagen corporativa, posicionamiento web, etc.
- Gestor de redes sociales entornos web, ejecutando políticas de comunicación interna y externa de la empresa, selecionando y evaluando las fuentes de información para los distintos medios digitales.
- Analista de datos, activos y técnicas de marketing digital. Procesamiento y correcto aprovechamiento de dateos: analistas de sitios web, analisis de audiencias, de redes sociales, de usuarios, de productos, etc.
- Experto en campañas de marketing digital
- Documentalista
- Community manager
- Gestor/a documental de calidad
- Docente
- Archivero/a
- Bibliotecario/a
Profesorado
La actividad científica es un eje fundamental de la ý, que es la primera universidad de España en sexenios de investigación conseguidos por su profesorado. Este está compuesto por científicos de prestigio internacional que forman parte de grupos de investigación líderes en la dirección de proyectos y captación de recursos a nivel nacional y europeo. El compromiso con la investigación se traduce en una significativa producción científica y una fuerte orientación internacional, con profesores que desarrollan investigaciones de primer nivel y contribuyen a publicaciones de alto impacto.
Este profesorado que realiza una actividad científica de primer nivel se complementa con profesionales con experiencia que trabajan a tiempo parcial en la universidad permitiendo una conexión directa entre la universidad y el mundo laboral.
⚙&Բ;&Բ;104,34 M€ de financiación captada
👥&Բ;140 Grupos de investigación
📖&Բ;79 Patentes y registros de software
☂&Բ;&Բ;12 spin-offs
📖 2.452 Artículos publicados
Fuente:
(por orden alfabético)
Horarios
- Plan Actual
Horarios y calendarios
- Plan Anterior
Horarios y calendarios
Calidad
Características del Grado
Año de implantación: 2017
Plazas ofertadas:
Campus de Getafe: 40
Código: 2503593
Evaluación y seguimiento
Memoria de verificación del Grado en Gestión de la Información y Contenidos Digitales
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Departamentos participantes en la docencia
En el Grado de Gestión de la Información y Contenidos Digitales imparten docencia los siguientes departamentos de la Universidad: