ý

Uso de cookies

En las páginas web de la ý utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al continuar con la navegación, entendemos que se acepta nuestra política de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

**NUEVO** Grado en Ciencias Biomédicas

Imagen en la que aparecen probetas con líquidos de colores
ٳܰó
4 años (240 créditos)
Centro
Idioma
Բé
Observaciones

Inicio del Grado: Septiembre de 2026

ʰԳٲó

La Ciencia Biomédica integra disciplinas básicas y aplicadas para el estudio de los procesos biológicos relacionados con la salud y la enfermedad, con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico, y el tratamiento de diversas
patologías. La comprensión de las bases moleculares, celulares y sistemáticas de los procesos biológicos permite el desarrollo de nuevas terapias y tecnologías biomédicas.

En un contexto global donde las enfermedades crónicas, las pandemias y los problemas de salud asociados al envejecimiento desafían los sistemas sanitarios, los científicos biomédicos son esenciales para liderar avances en áreas como la medicina personalizada, la biotecnología y la farmacología.

Estos profesionales combinan conocimientos de biología, química, genética, inmunología y bioinformática para abordar desafíos complejos en la
investigación y la práctica clínica.

La Ciencia Biomédica desempeña además un papel esencial en la innovación tecnológica en salud, como el desarrollo de dispositivos médicos, terapias avanzadas y técnicas diagnósticas de precisión. Además, los avances en la investigación biomédica tienen un impacto directo en la mejora de la calidad de vida, al tiempo que contribuyen al crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de salud.

El Grado en Ciencias Biomédicas se distingue por su marcado enfoque multidisciplinar, que integra campos como la biología molecular, la bioinformática y la ingeniería biomédica.

Este grado impartido en inglés, tiene como objetivo formar profesionales capaces de integrar conocimientos de diversas disciplinas y aplicarlos a retos fundamentales en el ámbito de la biomedicina.

Áreas profesionales 

  • Centros de investigación Biomédica y Biotecnología
  • Empresas del Sector Farmacéutico y Biotecnológico
  • Hospitales y Sistemas de Salud Pública
  • Empresas de Dispositivos Médicos y Tecnologías Sanitarias
  • Consultoría Biomédica
  • Emprendimiento en Biomedicina y Biotecnología
  • Investigación y Desarrollo en Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas
  • Industria Alimentaria
  • Industria de la Salud
  • Investigación Biomédica en Universidades y Centros de Salud
  • Desarrollo de Fármacos y Biotecnología en la Industria Farmacéutica
  • Diagnóstico Clínico y Diseño de Terapias Avanzadas
  • Asesoramiento Científico y regulación Sanitaria

Excelencia internacional

QS Europe Ranking
QS Graduate Employability Ranking
The Global University Employability Ranking and Survey
Erasmus Plus

Programa

Curso 1 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBԲé
6FBԲé
6FBԲé
6FBԲé
6FBԲé

Curso 1 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6FBԲé
6FBԲé
6FBԲé
6FBԲé
3OԲé
1,5OԲé
1,5OԲé

Curso 2 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé

Curso 2 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé

Curso 3 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OԲé
6OԲé
6OԲé
3OԲé
Humanidades I3OԲé
Humanidades II3OԲé
3OԲé

Curso 3 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé
6OԲé

Curso 4 - Cuatrimestre 1

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
3OԲé
Habilidades Profesionales Interpersonales3OԲé
Optativas: Recomendado 24 créditosSin datosSin datosԲé
Optativas a elegir: total 42 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé

Curso 4 - Cuatrimestre 2

Asignaturas generales
AsignaturasECTSTIPOIdioma
12TFGԲé
Optativas: Recomendado 18 créditosSin datosSin datosԲé
Optativas a elegir: total 42 créditos ECTS
AsignaturasECTSTIPOIdioma
6PԲé
3PԲé
3PԲé
6PԲé
3PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
6PԲé
12PԲé

Itinerarios:

  • (1): Microbiología
  • (2): Cardiología
  • (3): Oncología

Los itinerarios son voluntarios, y se reflejan en el Suplemento al Título (SET). El itinerario se consigue al cursar 18 ECTS de las asignaturas indicadas

TIPOS DE ASIGNATURAS

FB: Formación Básica
O: Obligatoria
P: Optativas
TFG: Trabajo Fin de Grado

Movilidad

  • Movilidad

    Programas de intercambio

    El programa Erasmus permite a estudiantes de lý de Grado y Postgrado, cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades europeas con las que lý tiene acuerdos o realizar un Erasmus Placement, es decir, una estancia en prácticas en alguna empresa de la UE. Estos intercambios cuentan con dotación económica  gracias a las Becas Erasmus que proporcionan la UE y el Ministerio de Educación español.

    Por su parte, el programa de Movilidad No Europea permite a los estudiantes de Grado de lý cursar uno o varios cuatrimestres en una de las universidades internacionales con las que la universidad mantiene acuerdos. Además cuenta con dotación económica  proporcionada por el Banco Santander y lý.

    En ambos casos, las plazas se ofrecen en convocatoria pública y son adjudicadas a los estudiantes con mejor expediente que han superado el umbral de idioma (inglés, francés, alemán…) exigido por la universidad socia.

  • Movilidad europea

    Movilidad europea

    Próximamente se publicará la lista de universidades europeas con convenio de movilidad

  • Movilidad no europea

    Movilidad no europea

    Próximamente se publicará la lista de universidades no europeas con convenio de movilidad

Perfil y salidas profesionales

  • Perfil de ingreso

    Perfil de ingreso

    El perfil de ingreso recomendado se enfoca en la modalidad de Bachillerato en Ciencias, donde se obtiene una formación de carácter específico en estos ámbitos, que desarrollan los conocimientos y las competencias correspondientes. En este Bachillerato, los estudiantes deben cursar materias tales como Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, Biología, además de otras materias relacionadas que contribuyen a la formación integral del estudiante y que están vinculadas al currículum del Grado.

    Además de los Estudiantes de Bachillerato, otro grupo importante de acceso a los Grados son aquellos provenientes de la Formación Profesional, en la Comunidad de Madrid se ofrecen los Ciclos Formativos de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico y de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

    Vías de acceso y solicitud de plaza en el grado

  • Perfil del graduado

    Perfil del graduado

    El Grado en Ciencias Biomédicas combina los conocimientos de Biología y la Medicina, aportando conocimiento aplicado, aunque claramente excluye la práctica médica clínica directa. El objetivo del grado es formar profesionales capaces de integrar conocimientos básicos siendo capaces de aplicarlos a cuestiones relevantes relacionadas con la salud:

    1. Adquirir conocimientos avanzados, demostrando una comprensión de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en su campo de las Ciencias Biomédicas con un profundidad que llegue hasta la vanguardia del conocimiento. 
    2. Aplicar sus conocimientos en el campo de las Ciencias Biomédicas y sus capacidades de resolución de problemas en ámbitos laborales complejos o profesionales y especializados, para la adecuada compresión de problemas biomédicos dando respuestas creativas e innovadoras mediante argumentos o procedimientos elaborados y sustentados en los conocimientos adquiridos.
    3. Poseer la capacidad de recopilar e interpretar datos e informaciones sobre las que fundamentar sus conclusiones incluyendo, la reflexión sobre asuntos de índole social, científica o ética en el ámbito de la Biomedicina.
    4. Ser capaces de desenvolverse en situaciones complejas o que requieran el desarrollo de nuevas soluciones tanto en el ámbito académico como laboral o profesional dentro de las Ciencias Biomédicas.
    5. Saber comunicar a todo tipo de audiencias de manera clara y precisa, conocimientos, metodologías, ideas, problemas y soluciones en el ámbito de la Biomedicina.
    6. Identificar sus propias necesidades formativas en su campo de la Biomedicina y su entorno laboral o profesional y de organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos.
  • Salidas profesionales

    Salidas profesionales

    Estarán capacitados y tendrán conocimientos de aplicación directa cómo:

    • Técnicos especialistas en empresas del sector sanitario.
    • Desarrollar tareas técnicas avanzadas en laboratorios de la industria farmacéutica, alimentaria o tecnologías del sector de la salud.
    • Gestor de procesos u análisis en empresas de la industria biosanitaria.
    • Desarrollar tareas técnicas avanzadas en laboratorios biomédicos.
    • Técnicos de producción, homologación y control de calidad en empresas aseguradoras, consultoras y de apoyo al desarrollo del sector salud, estamentos gubernamentales, centros sanitarios e instituciones de enseñanza públicas y privadas.
    • Diseñador de procesos de gestión, evaluación y asesoramiento de proyectos Biosanitarios
    • También podrán incorporarse a grupos de investigación asociados a Universidades, Hospitales o Centros Sanitarios, así como Institutos de Investigación públicos y compañías privadas.

    Completando su formación de postgrados específicos podrán trabajar en:

    • Gestión y comunicación de alto nivel: visitadores, monitores de ensayos clínicos, gestión del conocimiento, transferencia tecnológica, etc.
    • Actividades docentes de centros públicos y privados de educación media, superior y centros especializados.

Estudiar en inglés

Estudio impartido sólo en inglés

Este grado se cursa íntegramente en inglés. No dispone de grupos en español en ninguna asignatura. Debes tener en cuenta que:

  • En los grupos en inglés, todos los trabajos (clases, ejercicios, prácticas, exámenes, etc.) se realizarán en lengua inglesa.
  • Debe acreditarse, a lo largo del primer año, un nivel B2 de inglés, realizando una prueba, aportando uno de los certificados oficiales admitidos, o de la manera en que la universidad determine. 
  • Una vez finalizado el Grado, en el Suplemento al Título aparecerá la mención de haber realizado los estudios en inglés.

Más información sobre los idiomas en los grados

Horarios

Horarios y calendarios