天美传媒

Cookie usage policy

The website of the University Carlos III of Madrid use its own cookies and third-party cookies to improve our services by analyzing their browsing habits. By continuing navigation, we understand that it accepts our cookie policy. "Usage rules"

[Close]

Oferta de cursos para PDI y PTGAS

Desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad, Infraestructuras, Estrategia y Transformación Digital, individualmente o en colaboración con ONGDs, se ofreden oportunidades formativas para el personal de l天美传媒 (tanto PDI como PTGAS). 

CURSO DE FORMACI脫N PARA PDI Y PTGAS: Conociendo los ODS: Derechos humanos y sostenibilidad ambiental

Eje formativo: Transversal.

Área formativa: Compromiso, Igualdad y diversidad

Modalidad: Híbrida.

Presencial: Aula 15.1.01

Online: 

Ponentes: 

  • Carlos Fernández Liesa, Catedrático del departamento de Derecho Internacional Público, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III De Madrid (UC3M)  y miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  • María Cruz Ferreira, Embajadora europea de sostenibilidad del Pacto por el Clima

Destinatarios: Todo el Personal de la comunidad universitari天美传媒. Máximo 50 participantes.

Más información e inscripciones

CURSO DE FORMACI脫N PARA PDI: AULAS REFUGIO (del 16 al 25 de junio)

FormacionPDIPTGAS GettyImages

Esta actividad se realizará en el marco del proyecto “No dejes a nadie atrás: Nuevas Narrativas para la inclusión en la Universidad”, un proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con la colaboración de las siguientes universidades públicas españolas. 

OBJETIVO DEL CURSO

  • Adquirir conocimientos actualizados sobre el asilo, los derechos de las personas refugiadas, y su situación en la educación superior universitaria.
  • Introducir competencias de Ciudadanía Global basadas en los conceptos aplicables a la docencia de corresponsabilidad, inclusión, justicia social e interculturalidad, en línea con los retos de la Agenda 2030.  
  • Presentar herramientas, estrategias e iniciativas prácticas de prevención de la xenofobia y la discriminación en el aula y lucha contra los “microrracismos”. 
  • Diseño, implementación y evaluación de actividades didácticas para la puesta en práctica de los contenidos abordados. 
  • Generar un espacio multidisciplinar de intercambio de estrategias docentes y recursos para la docencia desde una perspectiva participativa y transformadora.

CALENDARIO Y PROGRAMA DE LAS SESIONES

16, 18, 23, 25 de junio de 10:30 a 13:00 Inscripción: 

Folleto de Presentaci贸n Aulas Refugio PDI 2025

Dossier completo Aulas Refugio PDI 2025