天美传媒

Uso de cookies

En las p谩ginas web de la 天美传媒 utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Al continuar con la navegaci贸n, entendemos que se acepta nuestra pol铆tica de cookies. "Normas de uso"

[Cerrar]

Centro de Documentaci贸n Europea

El Centro de Documentación Europea (CDE) es un centro de recursos de apoyo al aprendizaje, la docencia, la investigación y la formación continua en temas relacionados con la Unión Europea. Desde su creación, en 1991, está integrado en el Servicio de Biblioteca.

El CDE forma parte de la de centros de información de la Comisión Europea y participa en el proyecto , repositorio digital en acceso abierto. 

Los objetivos del CDE son:

  • Apoyar la enseñanza y la investigación sobre la integración europea en la universidad
  • Proporcionar información y documentación sobre la Unión Europea, sus instituciones y políticas a los miembros de la comunidad universitaria y a toda persona, institución u organismo que lo precise 
  • Participar en el debate sobre temas europeos 

Servicios

  • Búsquedas de información especializada. Te ayudamos a encontrar respuesta a tus preguntas específicas sobre la Unión Europea.
  • Apoyo a los estudiantes en la búsqueda de recursos de información para la elaboración del TFG, el TFM y otros trabajos académicos
  • Apoyo al personal docente e investigador en la búsqueda de información sobre temas europeos.
  • Asesoramiento y formación en el uso de recursos electrónicos. Cualquier miembro de la comunidad universitaria puede solicitar sesiones de formación gratuitas.
  • Sala de lectura, con 32 puestos disponibles y 1 ordenador para la consulta del catálogo, internet y uso de aplicaciones ofimáticas.
  • Préstamo de libros. Pueden hacer uso del servicio de préstamo todos los miembros de la comunidad universitaria, incluidos los Antiguos alumnos.

Para saber cuántos libros puedes obtener en préstamo y durante cuánto tiempo consulta nuestro cuadro de préstamo (Ver columna Libros sala)

Publicaciones

猸 Boletín de novedades UE 

Se publica mensualmente e incluye los nuevos títulos adquiridos por el CDE y por las bibliotecas UC3M, así como publicaciones electrónicas procedentes de las instituciones comunitarias y de otros organismos.

Contiene también enlaces a sumarios de revistas y a una selección de documentos oficiales de la Unión Europea 

Puedes suscribirte al Boletín enviando un correo electrónico a: cde@db.uc3m.es
 

猸 Guía temática de la Unión Europea

Esta guía ha sido elaborada para facilitar el acceso a la actualidad europea y a diferentes recursos de información sobre la Unión Europea. 

猸&苍产蝉辫;痴&颈补肠耻迟别;诲别辞蝉&苍产蝉辫;

  • (2 minutos). En este vídeo puedes ver algunas de las oportunidades que la Unión Europea te ofrece si quieres continuar tus estudios, hacer prácticas, voluntariado o trabajar en los países que la integran.
  • (4,55 minutos) (). Presentación del programa Cr3ce, método que permite conocer el interés real de la propuesta de todo emprendedor, startup o investigador en el mercado, o el impacto en el público objetivo.


猸 Publicaciones en colaboración con otros centros e instituciones: 

En colaboración con otros Centros de Documentación Europea de la Comunidad de Madrid se han elaborado estas tres guías:  

  • Esta guía contiene información sobre las diferentes políticas de la Unión Europea, sus fundamentos e instrumentos financieros, documentos más relevantes, bibliografía y recursos de información..
  • . Esta guía analiza la revisión de 2005 de la “Estrategia de Lisboa (2000-2010)” que había sido adoptada con el objetivo de “convertir la Unión Europea en la economía basada en el conocimiento más competitiva del mundo”. 
  • . La primera parte de la Guía incluye una selección histórica de cómo nace y se gesta el proyecto del Espacio Europeo de Educación Superior. En la segunda parte se describen la estructura de la educación superior, titulaciones, formato y contenidos básicos.

En colaboración con la Representación de la Comisión Europea en España, la Oficina en España del Parlamento Europeo y la Secretaría de Estado para la Unión Europea y Centros de Documentación Europea de diferentes universidades españolas, el CDE participó en la edición del (1986-2006).

El CD ROM recoge los principales hitos del proceso de integración de España en la Unión Europea. Incluye, además de los documentos más relevantes, datos, sellos de las Presidencias del Consejo de la Unión Europea, imágenes de monedas, documentos sonoros relativos a la adhesión de España, reproducciones de prensa y una selección de entrevistas a personalidades españolas. 

 

Fondos bibliogr谩ficos

  • Colección impresa especializada en temas europeos integrada, principalmente, por monografías (+ de 15.600 títulos), revistas, documentos oficiales y publicaciones de las instituciones y organismos comunitarios.
  • Colección electrónica, bases de datos y publicaciones digitales, compradas o suscritas por el CDE y por la biblioteca. 
  • Folletos gratuitos sobre la UE. Algunos de ellos muy utilizados por los estudiantes, como por ejemplo, el ABC del Derecho de la Unión Europea y los relacionados con las instituciones y las políticas comunitarias.

A través del puedes acceder a nuestra colección impresa y  electrónica, así como al texto completo de las publicaciones digitales distribuidas por la y otra serie de recursos en acceso abierto.

 

Actividades

El CDE organiza eventos relacionados con la Unión Europea en colaboración con otros servicios de la Universidad, las instituciones europeas en España y otros organismos. La Comunidad de Madrid ha financiado gran parte de ellas. 

Una fecha señalada es el 9 de mayo, Día de Europa, en la que llevamos a cabo acciones de difusión y comunicación para dar a conocer la Unión Europea en la Universidad.

Ejemplos de actividades realizadas: 

  • Junto con MACIES UC3M (Centro de Excelencia Jean Monnet ) -   donde los candidatos de los partidos políticos españoles a las elecciones europeas dialogan sobre la importancia de la UE para la juventud.

  • Jornada (Lunes 8 de mayo 2023)

  • Mesa redonda  (11 de octubre de 2022)
  • Mesas redondas sobre (9 de mayo de 2022). 
  • Mesa redonda “” (22 de abril de 2021)
  • Mesa redonda “” (24 de marzo de 2021) 
  • Conferencia sobre “” (9 de marzo de 2021)
  • Mesa redonda “” (9 de marzo de 2021)
  • Mesa redonda “” (14 de noviembre de 2019). 
  • (26 de marzo de 2019). 
  • Conferencia sobre “” 28 febrero de 2019
  • Mesa redonda sobre “” (10 de abril 2018). 
  • Mesa redonda sobre “ (22 de marzo de 2018) 
  • Tengo una pregunta para usted. (Encuentro con europarlamentarios) 27 de septiembre de 2018. 
  • Jornada sobre (22 de marzo de 2018). 
  • "" 26/04/2017

Buscador de biblioteca